Duración | 4 años |
Horario | tarde |
Prácticas | obligatorias |
Créditos | 240 ECTS |
Preinscripción | abierta para el curso 2022-23 |
Modalidad | Presencial |
La Facultat de Ciències de la SalutBlanquerna-URL favorece el trato personal entre profesor y estudiante, en un clima de diálogo y participación para fomentar la capacidad creadora y estimular el espíritu crítico.
Los estudiantes reciben una formación de carácter humanístico e interdisciplinario, a partir de cinco grandes bloques pedagógicos: clases magistrales, aulas seminarios, aulas teoricoprácticas, prácticas profesionales y la posibilidad de realizar estudios en el extranjero.
Dedicadas a las materias de contenido teórico impartidas por profesores que sobresalen en el ámbito de la docencia y la investigación, y son profesionales en activo.
Son clases de grupos reducidos dedicadas a desarrollar los conocimientos y las habilidades instrumentales de la profesión, realizando prácticas de laboratorio, talleres de las diferentes materias, y simulando el entorno profesional mediante la resolución de situaciones y casos clínicos.
Los seminarios son asignaturas propias de los centros Blanquerna en que se hace un seguimiento personalizado de los estudiantes, donde se potencia la iniciativa y se desarrollan las competencias universitarias y profesionales especificas de la disciplina de la nutrición y la dietética. En los seminarios se trabaja con una metodología fundamentada en el aprendizaje basado en la resolución de problemas; se aprende a resolver situaciones relacionadas con la salud a través de la búsqueda de información, el planteamiento de soluciones, la discusión y el trabajo en equipo, con el seguimiento de un profesor-tutor y en grupos de 8-10 personas.
Todos los estudiantes realizan prácticas externas. Tenemos convenio con más de 50 centro sanitarios de referencia (hospitales, comunitarios, sociosanitarios, etc.), empresas de alimentación, escuelas, residencias de la tercera edad, centros deportivos, medios de comunicación, laboratorios de química, bioquímica y microbiologia, empresas de restauración colectiva, ONG, asociaciones i consultas privadas donde se llevan a cabo las prácticas profesionales. Se calcula que el 40% de los graduados acaban consiguiendo trabajo a partir de las prácticas realizadas.
Los estudiantes tienen la posibilidad de acogerse a diversos programas de intercambio con otras universidades extranjeras, así como realizar prácticas en el extranjero una vez acabada la carrera.
Hemos recibido correctamente tus datos, pronto nos pondremos en contacto contigo.
¿Quieres visitar alguna de nuestras Facultades? ¿Quieres concertar un meeting virtual con nuestro equipo?