- Solicitud de beca: Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
- Volante de convivencia del empadronamiento donde consten todas las personas que conviven/residen con el solicitante, con una fecha máxima de 3 meses.
- Declaración de la renta: En caso de haber hecho la declaración de la renta el último año, copia completa de la declaración de renta del año 2021 del solicitante y de todas las personas que convivan con el estudiante. A partir del mes de junio de 2023 será imprescindible presentar la renta del año 2022. En caso de separación o divorcio, y con guarda y custodia compartida por los cónyuges, se tendrán que presentar las declaraciones de renta de las dos partes.
- En caso de no tener que presentar la declaración de renta, hace falta aportar
- Certificado conforme no se ha presentado la declaración de la renta
- Certificado de vida laboral
- Certificado de ingresos y retenciones de todos los miembros de la unidad familiar en activo.
- Nóminas: Fotocopia de las dos últimas (más recientes) nóminas del solicitante y de los familiares (padre, madre, hermanos, pareja...) que estén en activo y que convivan con el estudiante.
- Documentación de empresarios y autónomos:
Los empresarios o autónomos deberán adjuntar, además de su declaración de renta personal, documentación acreditativa del resultado de sus actividades y de las sociedades participantes. En concreto hay que presentar la documentación que se proceda de la siguiente:
- Impuesto sobre sociedades. Modelo 200 o 202.
- 4 últimas declaraciones del IRPF de las actividades económicas. Modelos 130, 131 o similares.
- 4 últimas declaraciones trimestrales del IVA. Modelo 303
- Declaración anual del IVA. Modelo 390
Así mismo, si durante el año 2021 se ha producido una situación de cese de actividad, habrá que adjuntar la documentación acreditativa correspondiente.
7. Prestaciones: Certificación de los ingresos de la unidad familiar procedente del paro y de pensiones (incapacitado, viudedad, orfandad...) o bien justificación de no percepción de estas prestaciones, si procede. También, copia del periodo concedido del paro o de cualquier otra prestación, si procede.
8. Sentencia de separación o divorcio y convenio regulador, si procede.
9. Otros documentos: Cualquier otro documento que acredite la situación descrita en el impreso de solicitud.
Nota: la Comisión de Ayudas Económicos no valorará las solicitudes que no aporten toda la documentación solicitada de todos los miembros de la unidad familiar. En caso de ser necesario para a la valoración final, el Servicio de Ayudas Económicos se reserva el derecho de solicitar más documentación.
Puede colgar la documentación aquí.
Tutorial por saber cómo colgar la documentación.