Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

Doble titulación en Periodismo y Comunicación Corporativa y en Relaciones Internacionales

Matrícula abierta

Doble grado en Periodismo y Comunicación Corporativa y en Relaciones Internacionales
  • Modalidad
    Presencial
  • Idiomas
    Catalán, Castellano, Inglés
  • Duración
    5 cursos académicos
  • Créditos
    334
  • Fecha de inicio
    Septiembre 2026
  • Turnos
    Mañana/Tarde
  • Horario

    De 8 a 14 h / de 15 a 21 h

  • Plazas
    5
  • Localización

    Blanquerna-URL - Plaça Joan Coromines. 08001 Barcelona

  • Facultad

    Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales

¿A quién va dirigido?

A aquellos estudiantes que quieren dedicarse profesionalmente al periodismo especializado en política internacional y a los quien quieren sumergirse en el mundo de las relaciones internacionales desde la perspectiva de la comunicación informativa y/o corporativa. En un año más, 5 años en total, el estudiante recibirá la formación de los dos grados simultáneamente, así como una doble titulación.

Grandes áreas para desarrollarte profesionalmente

El programa de esta doble titulación permite cursar simultáneamente en cinco años académicos las asignaturas básicas y obligatorias de ambos grados.

Sector exterior político, económico, cultural

Comunicación de gobiernos

Organismos multilaterales

Corporaciones multinacionales

Medios de comunicación

Comunicación corporativa

Si escoges la doble titulación en Periodismo y Comunicación Corporativa y en Relaciones Internacionales de Blanquerna escoges...

Un futuro laboral asegurado.

  • Profesores en activo: profesionales de reconocido prestigio.
  • Red empresarial y prácticas.
  • Alumni: Chapters profesionales de la comunicación en red.
  • Dimensión internacional.
  • Equipamientos de última generación
  • Un programa multidisciplinar
  • Equipamientos novedosos y material de uso del alumno de última generación.
  • Formación humanista: rigurosa y de calidad (dos años comunes nos los grados de comunicación).
  • Seminarios: proximidad y tutorización del estudiante.

Doble grado en Periodismo y Comunicación Corporativa y en Relaciones Internacionales

Especializaciones

Relaciones Internacionales

Estos estudios aportan los conocimientos y competencias profesionales necesarios para desarrollar y gestionar proyectos en el ámbito de las relaciones internacionales. Ofrecen las herramientas analíticas y metodológicas para comprender y actuar en la complejidad de las relaciones internacionales del mundo actual y de sus múltiples actores.

Periodismo y Comunicación Corporativa

Las asignaturas del Grado en Periodismo y Comunicación Corporativa aportan a los estudiantes las habilidades y los conocimientos para integrarse con éxito en el sector profesional de la comunicación. La formación teórica y práctica permite al estudiante integrarse en el mundo profesional, tantos de los medios de comunicación como de empresas, administraciones y otras organizaciones, donde la comunicación corporativa tiene cada vez un papel más relevante.

Redacción especializada en información internacional en medios de comunicación

Asesoría o consultoría en el ámbito de la comunicación en un ámbito internacional

Investigación en el ámbito de la comunicación y las relaciones internacionales

Los datos de la excelencia

85,7%

de los graduados encuentra trabajo en menos de 3 meses (AQU)

1.500

convenios con empresas

58

convenios universitarios internacionales

Una metodología única basada en el aprendizaje personalizado

La metodología Blanquerna se basa en los seminarios, un elemento clave para conseguir un aprendizaje personalizado y cualitativo y en una formación holística, que engloba las competencias académicas y profesionales, pero también las personales y humanas.

Clases magistrales

Dedicadas a las materias de contenido teórico, las clases magistrales las imparten especialistas e investigadores de la comunicación, responsables de dar a los estudiantes la formación propia de sus especialidades, así como conocimientos de carácter humanista e interdisciplinario.

Seminarios

En las aulas seminario, el/la profesor/a-tutor/a trabaja 6 horas semanales con 12 estudiantes como máximo. De esta convivencia intensa nace un seguimiento personalizado de cada alumno. Es una forma de conocer de cerca la profesión laboral.

Prácticas laborales

Tenemos convenios con las principales empresas multinacionales del país, así como con empresas privadas, departamentos de comunicación interna y externa, negocios, marketing y relaciones públicas. La facultad tiene convenio con más de 1.200 empresas.

Estudios en el extranjero

Estudiar fuera es una experiencia vital. Te ofrecemos la posibilidad de participar en varios programas de intercambio y de hacer prácticas en el extranjero, así como de participar en varios programas de cooperación internacional.

FPCEE Entrada

Cursa una doble titulación

Obtén dos titulaciones simultáneamente, de forma consecutiva o con un itinerario personalizado

estudiants internacionals

Estudiantes extranjeros

Blanquerna es una universidad con visión internacional. Todos los años, acogemos a alumnos de todos los rincones del mundo que quieren cursar al completo los grados en nuestro centro. Tú podrías ser uno de ellos.

Información académica

Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals

Plan de estudios

El plan de estudios de la doble titulación en Periodismo y Comunicación Corporativa y en Relaciones Internacionales es una síntesis formada por asignaturas básicas, obligatorias, optativas, prácticas y trabajo de final de grado dividido en 10 semestres (5 años) de septiembre a mayo. Dentro de este plan, podrás escoger los diferentes itinerarios de especialización según la tipología de perfil profesional al que te quieres enfocar. Lo puedes ver en detalle a continuación:

AsignaturaCréditosTipo académico
Primer semestre
Asugnaturas de Relaciones Internacionales
Historia Mundial Contemporánea 6Formación básica
Fundamentos de Economía 6Formación básica
Filosofía Política 6Formación básica
Idioma I. Inglés para las Relaciones Internacionales 1 4Obligatoria
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario I. Introducción a la Comunicación 8Formación básica
Sociología I. Sociología General 3Formación básica
Teoría de la Comunicación y de la Información 6Formación básica
Segundo semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Derecho Internacional 6Formación básica
Ciencia Política 6Formación básica
Seminario II: Los Actores de las Relaciones Internacionales 8Obligatoria
Idioma II. Inglés para las Relaciones Internacionales 2 4Obligatoria
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Sociología II. Sociología de la Comunicación 3Formación básica
Gestión de la Información 4Obligatoria
Estética 4Obligatoria

AsignaturaCréditosTipo académico
Tercer semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Teoría de las Relaciones Internacionales 6Obligatoria
Estructura Política Internacional 6Obligatoria
Seminario III: Análisis de Conflictos 8Obligatoria
Idioma III. Inglés para las Relaciones Internacionales 3 4Obligatoria
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario III. Comunicación Profesional 8Obligatoria
Introducción al Periodismo y Com. Corporativa 6Formación básica
Cuarto semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Técnicas de Investigación y Estadística 6Formación básica
Seminario IV: Geopolítica 8Obligatoria
Economía Política Mundial 6Formación básica
Segundo idioma: Esta elección se ha de mantener durante toda la titulación 4Optativa
Idioma IV. Árabe 1
Idioma IV. Francés 1
Idioma IV. Chino 1
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Teoría e Historia del Periodismo 3Obligatoria
Seminario IV. Gestión Integral de la Comunicación 8Obligatoria

AsignaturaCréditosTipo académico
Quinto semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Seminario V: Estudios Regionales I 8Obligatoria
La Unión Europea 6Obligatoria
Sociedad Global y Tecnología 3Optativa
Segundo idioma: Esta elección se ha de mantener durante toda la titulación 4Optativa
Idioma V. Àrab 2
Idioma V. Francès 2
Idioma V. Chino 2
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Géneros y Formatos Radiofónicos 3Obligatoria
Géneros y Formatos Audiovisuales 3Obligatoria
Géneros y Formatos Escritos 3Obligatoria
Seminario V. Aptitudes y Habilidades para la Producción I 8Obligatoria
Sexto semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Diversidad Cultural 3Optativa
Seminario VI: Estudios Regionales II 8Obligatoria
Politica Exterior de las Grandes Potencias 3Optativa
Segundo idioma: Esta elección se ha de mantener durante toda la titulación 4Optativa
Idioma VI. Árabe 3
Idioma VI. Francés 3
Idioma VI. Chino 3
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario VI. Aptitudes y Habilidades para la Producción II 8Obligatoria
Principios del Diseño 4Obligatoria
Audiencias y Mercados 3Obligatoria
Nuevos Medios 3Obligatoria

AsignaturaCréditosTipo académico
Septimo semestre
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Prácticas Externas 12Practicum
Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas 3Optativa
Marketing Digital 3Optativa
Identidad y Cultura Corporativas 3Obligatoria
Empresa y Estructura de la Comunicación 4Obligatoria
Octavo semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Migraciones y Tendencias Demográficas 3Optativa
Diplomacia 3Optativa
Política Exterior de la UE 3Optativa
Segundo idioma: Esta elección se ha de mantener durante toda la titulación 4Optativa
Idioma VII. Árabe 4
Idioma VII. Francés 4
Idioma VII. Chino 4
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Diseño Avanzado 4Obligatoria
Reputación, Comunicación de Crisis y RSC 4Obligatoria
Gestión de Contenidos Digitales 3Obligatoria
Desarrollo de Proyectos 3Obligatoria
Fundamentos de Marketing 3Optativa

AsignaturaCréditosTipo académico
Noveno semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Inteligencia Global 3Obligatoria
Gestión de Proyectos y Licitaciones Internacionales 3Obligatoria
Lobby y Advocacy 3Obligatoria
Negociación y Liderazgo 3Obligatoria
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario VII. Información Especializada 8
Ética de la Comunicación I 3Formación básica
Derecho de la Comunicación 4Obligatoria
Trabajo Final de Grado I 6Trabajo fin de grado
Décimo semestre
Assignaturas de Relaciones Internacionales
Seminario VIII: Desarrollo de un Proyecto Académico 8Obligatoria
Trabajo Final de Grado 8Trabajo fin de grado
Asingnaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Ética de la Comunicación II 3Formación básica
Trabajo Final de Grado II 6Trabajo fin de grado

Asignatura
Primer semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Idioma I, 1.* 4Obligatoria
Idioma I. Inglés para las Relaciones Internacionales 1
Idioma I. Castellano para las Relaciones Internacionales 1
Fundamentos de Economía 6Formación básica
Filosofía Política 6Formación básica
Historia Mundial Contemporánea 6Formación básica
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario I. Introducción a la Comunicación 8Formación básica
Lenguaje y Técnica de la Imagen i el Sonido 5Obligatoria
Segundo semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Idioma I, 2.* 4Obligatoria
Idioma II. Inglés para las Relaciones Internacionales 2
Idioma II. Castellano para las Relaciones Internacionales 2
Seminario II: Los Actores de las Relaciones Internacionales 8Obligatoria
Derecho Internacional 6Formación básica
Ciencia Política 6Formación básica
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Teoría de la Comunicación y de la Información 6Formación básica
Anual
Asignatura de Periodismo y Com. Corporativa
Fundamentos del Periodismo y la Comunicación Corporativa 6Formación básica
*El castellano se ofrece como lengua moderna sólo si hay suficientes alumnos matriculados para formar un grupo.

Asignatura
Tercer semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Idioma I, 3.* 4Obligatoria
Idioma III. Inglés para las Relaciones Internacionales 3
Idioma III. Castellano para las Relaciones Internacionales 3
Seminario III: Análisis de Conflictos 8Obligatoria
Teoría de las Relaciones Internacionales 6Obligatoria
Estructura Política Internacional 6Obligatoria
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario III. Comunicación Periodística Multimedia 1. Lenguaje Escrito 8Obligatoria
Géneros y Formatos Escritos 4Obligatoria
Sociología I. Sociología General 3Formación básica
Gestión de la Información 3Obligatoria
Estética 4Obligatoria
*El castellano se ofrece como lengua moderna sólo si hay suficientes alumnos matriculados para formar un grupo.
Cuarto semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Idioma II, 1. Esta elección se ha de mantener durante todo el grado. 4Obligatoria
Idioma IV. Árabe 1
Idioma IV. Francés 1
Seminario IV: Geopolítica 8Obligatoria
Economía Política Mundial 6Formación básica
Técnicas de Investigación Cualitativa y Cuantitativa 6Formación básica
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario IV. Comunicación Periodística Multimedia 2. Lenguaje Radiofónico 8Obligatoria
Géneros y Formatos Radiofónicos 3Obligatoria
Sociología II. Sociología de la Comunicación 3Formación básica

Asignatura
Quinto semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Idioma II, 2. Esta elección se ha de mantener durante todo el grado. 4Obligatoria
Idioma V. Àrab 2
Idioma V. Francès 2
Seminario V: Estudios Regionales I 8Obligatoria
Unión Europea y Asuntos Europeos 6Obligatoria
Sociedad Global y Tecnología 3Optativa
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario V. Comunicación Periodística Multimedia 3. Lenguaje Audiovisual 8Obligatoria
Audiencias y Mercados 3Obligatoria
Historia del Periodismo 3Obligatoria
Géneros y Formatos Audiovisuales 3Obligatoria
Sexto semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Idioma II, 3. Esta elección se ha de mantener durante todo el grado. 4Obligatoria
Idioma VI. Árabe 3
Idioma VI. Francés 3
Seminario VI: Estudios Regionales II 8Obligatoria
Politica Exterior de las Grandes Potencias 3Optativa
Diversidad Cultural 3Optativa
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario VI. Comunicación Corporativa Multimedia 8Obligatoria
Diseño Gráfico Aplicado 3Obligatoria
Diseño de los Contenidos Digitales 4Obligatoria

Asignatura
Septimo semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Prácticas Profesionales 12Practicum
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Relaciones Públicas: Teoría y Práctica 3Optativa
Marketing I. Marketing Estratégico y Operativo 3Optativa
Comunicación Corporativa 3Obligatoria
Empresa y Estructura de la Comunicación 4Obligatoria
Octavo semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Idioma II, 4. Esta elección se ha de mantener durante todo el grado. 4Obligatoria
Idioma VII. Árabe 4
Idioma VII. Francés 4
Migraciones y Tendencias Demográficas 3Optativa
Diplomacia 3Optativa
Política Exterior de la UE 3Optativa
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Diseño de los Contenidos Digitales 4Obligatoria
Reputación y Comunicación de Crisi 4Obligatoria
Innovación y Desaarrollo de Proyectos de Comunicación 3Obligatoria
Marketing II. Marketing Avanzado 3

Asignatura
Noveno semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Inteligencia Global 3Obligatoria
Gestión de Proyectos y Licitaciones Internacionales 3Obligatoria
Lobby y Advocacy 3Obligatoria
Negociación y Liderazgo 3Obligatoria
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Seminario VII: Redacción Especializada 1 8Obligatoria
Ética de la Comunicación I 3Formación básica
Derecho de la Comunicación 4Obligatoria
Trabajo Final de Grado I 6Trabajo fin de grado
Décimo semestre
Asignaturas de Relaciones Internacionales
Seminario VIII: Desarrollo de un Proyecto Académico 8Obligatoria
Trabajo Final de Grado 8Trabajo fin de grado
Asignaturas de Periodismo y Com. Corporativa
Ética de la Comunicación II 3Formación básica
Trabajo Final de Grado II 6Trabajo fin de grado

Te lo ponemos fácil para el que puedas acceder a los estudios que quieres

El pago de los estudios se realiza de manera fraccionada y sin ningún tipo de interés. En el momento de la inscripción, se hace efectivo el 50 % del coste total de los créditos matriculados*; el 50 % restante se reparte en nueve mensualidades (de octubre a junio) mediante domiciliación bancaria.

Precio curso académico 2026-27

183,29 €
Precio por crédito primer curso (Periodismo y Comunicación Corporativa)
203,88 €
Precio por crédito primer curso (Relaciones Internacionales)
14.510,60 €
Precio total 1r curso
Aules d'inormàtica

El periodismo y las relaciones internacionales, la comunicación en el mercado laboral global

La doble titulación tiene una amplia proyección profesional, con un abanico muy diverso de salidas profesionales tanto en medios de comunicación como en empresas e instituciones.

Periodismo

fcri stock

Director/a

Son los periodistas a cargo de los equipos de los periódicos, de las cadenas de televisión y productoras audiovisuales, de las emisoras de radio y de los diferentes programas.

fcri stock

Jefes de sección y jefes de redacción

Los medios de comunicación se dividen por secciones temáticas como pueden ser internacional, política, economía, tecnología, cultura o deportes, entre otros, lideradas por periodistas.

redacció

Redactor/a

La redacción de información previamente obtenida y contrastada es fundamental.

Noia mirant ordinador des de casa

Columnista

Las piezas de opinión forman parte de la tarea periodística.

FCRI M GlobalCommunication

Corresponsal

Asegurar la cobertura informativa desde distintos lugares del mundo es muy necesario.

càmera

Fotoperiodista

El fotoperiodismo es un perfil imprescindible para mostrar la realidad en imágenes.

FCRI MU DireccioArt

Diseñador/a, maquetador/a, director/a de arte

El diseño, la maquetación, el infografismo y la visualización de datos son roles periodísticos.

FPCEE Oficina GE

Verificador/a

Los periodistas trabajan también equipos de verificación para luchar contra la desinformación.

FCRI M ComunicacioCorporativa

Editor/a de género

La creciente sensibilidad por la igualdad entre las personas se traduce en la creación de la figura del editor o editora de género.

FCRI MU PeriodismeAvançat

Contenidos digitales

Los medios de comunicación, las empresas y las instituciones demandan cada vez más talento digital, especializado en la gestión y elaboración de contenido a sus plataformas digitales y en las redes sociales.

Estudis de ràdio

Radio y podcast

El mundo del audio vive un momento álgido y ocupa a profesionales del periodismo.

fcri stock

Reportero/a de televisión

El reporterismo televisivo es un perfil profesional del periodismo.

fcri stock

Presentador/a de televisión

Hay periodistas que trabajan, delante de la cámara, conduciendo los programas de televisión

Alumnes de periodisme a control de plató

Productor/a

La preparación de los temas y el contacto con los entrevistados son tareas que se realizan desde la producción de los medios de comunicación.

Comunicación Corporativa

FCRI màster professor

Director/a de comunicación

Profesional que marca estrategia de comunicación de la institución.

Jefe de prensa

Periodista que se encarga de las relaciones con los medios de comunicación.

Director/a y ejecutivos de cuentas

Las agencias de comunicación, que son empresas encargadas de realizar diferentes proyectos de comunicación corporativa, contratan a periodistas como directores y ejecutivos de cuentas para gestionar la comunicación de las empresas e instituciones para las que trabajan.

FCRI MU ComunicacionPolitica

Portavoz o formador/a de portavoces

Profesional especializado en hablar en público con los públicos de interés de la organización.

Contenidos digitales

El talento para la gestión y elaboración de contenidos digitales es un perfil muy demandado de la comunicación corporativa.

Relaciones Internacionales

FCRI M GlobalCommunication

Especialistas en asuntos internacionales

Diplomacia, elaboración de políticas y acuerdos internacionales, paz y seguridad, gestión de conflictos, derechos humanos y derecho internacional, ayuda humanitaria, política de desarrollo, política educativa, política sanitaria, sostenibilidad ambiental, migraciones y refugiados, comercio y finanzas.

FCRI M ComunicacioCorporativa

Consultor de negocios internacionales

Consultor de gestión, consultor de estrategia, consultor de internacionalización, gerente de exportación.

FCRI MU InternationalAffairs

Desarrollo de proyectos internacionales

Director de comunicaciones globales, redactor de subvenciones, coordinador de programas, gestor de programas, responsable de desarrollo y recaudación de fondo.

FCRI M RelacionsInstitucionals

Especialistas en comunicación internacional y relaciones públicas

Comunicación corporativa, especialistas en comunicaciones sin ánimo de lucro, lobbyist, periodista, comunicador global, relaciones públicas e institucionales.

FCRI M PeriodismeDades

Analista

Especialistas en inteligencia, analista político, analista de riesgos, consultor político, analista de políticas, investigador en seguridad internacional y en ciberseguridad.

Aula a la biblioteca de la FCRI

Enseñanza

Profesor universitario, formador de aprendizaje permanente.

Alumnes a la Graduació Blanquerna 2019

Un enlace directo hacia tu futuro profesional

Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año

Dirección

Coordinación

Profesorado

Javier Albarracin Corredor

Javier Albarracin Corredor

Anna Ballesteros Peiro

Anna Ballesteros Peiro

Jordi Baltà Portolés

Jordi Baltà Portolés

Moussa Bourekba

Moussa Bourekba

Judith Calzada Duaigües

Judith Calzada Duaigües

Albert Caramés Boada

Albert Caramés Boada

Daniel Esparza Olivero

Daniel Esparza Olivero

Proceso de solicitud de plaza

El proceso de solicitud de plaza para el curso 2026-2027 empieza el 29 de octubre de 2025 y consta de tres fases:

  1. Solicitud de plaza
  2. Admisión
  3. Matrícula

1. Solicitud de plaza

La solicitud de plaza se puede realizar de forma online o presencial y da derecho a participar en el proceso de admisión.

Se puede hacer desde el botón de Solicitud de plaza, que aparece en la página de cada grado, o directamente desde aquí. Para ello, es necesario:

  1. Darse de alta en el sistema de registro único y crear un usuario (si no se ha obtenido con anterioridad).
  2. Realizar un pago de 50 € (importe no retornable) en concepto de derechos y trámites de admisión. Puede realizarse con tarjeta de crédito o débito, mediante un proceso seguro y confidencial del banco BBVA.
  3. Subir la documentación al depósito de documentos antes de la fecha de finalización del proceso de solicitud de plaza.
  • Documento identificativo (DNI, NIE, pasaporte)
  • Certificación de las calificaciones de acceso a la universidad (PAU, CFGS, Diploma de bachillerato internacional, etc.), si se dispone en el momento de solicitar la plaza.

Se puede hacer en la misma facultad, dirigiéndose al Servicio de Información y Orientación al Estudiante (SIOE) y entregando:

  1. Fotocopia del documento identificativo (DNI, NIE, pasaporte)
  2. Fotocopia de la certificación de las calificaciones de acceso a la universidad (PAU, CFGS, Diploma de bachillerato internacional, etc.), si se dispone en el momento de solicitar la plaza.
  3. Pago de 50 € (importe no retornable) en concepto de derechos y trámites de admisión. Se puede realizar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.

IMPORTANTE - GRADO EN PSICOLOGÍA Y GRADO EN ENFERMERÍA: Alumnado procedente de Bachillerato:

Si en el momento de tramitar la solicitud de plaza para los grados en Psicología y en Enfermería, así como para las simultaneidades de estudios de cualquiera de estos dos grados (p. ej. Psicología y Logopedia o Enfermería y Nutrición), ya se dispone de la nota definitiva del Bachillerato y las PAU y esta es igual o superior a 7, la persona solicitante será convocada a matrícula una vez haya sido admitida.

Si no se dispone de la nota definitiva de acceso del Bachillerato y las PAU, deberá adjuntarse un certificado oficial del centro educativo que contenga la calificación media del primer curso o la calificación final de Bachillerato. Una vez entregado este certificado, existen dos opciones:

  • Opción 1. Si la nota es igual o superior a 7, el estudiante será convocado para poder realizar una matrícula condicionada y se podrá elegir turno siempre que haya plazas disponibles.

  • Opción 2. Si la nota es inferior a 7, el estudiante podrá participar en la asignación de plazas del mes de junio que se realizará en función de la nota aportada, como primer criterio, y la fecha de pago de la solicitud de plaza, como segundo. A partir de la fecha en que se disponga de la calificación definitiva de la EBAU, si quedan plazas disponibles, solo participará en la asignación de plazas el alumnado que haya entregado el certificado con la nota definitiva de acceso.

Nota: En el caso de alumnos procedentes de bachilleratos internacionales, tendrán que entregar un documento oficial del centro de procedencia con la calificación media final del curso y su equivalencia en el sistema español.

IMPORTANTE - GRADO EN PSICOLOGÍA Y GRADO EN ENFERMERÍA: Alumnado procedente de ciclos formativos de grado superior:

Si en el momento de tramitar la solicitud de plaza para los grados en psicología y en enfermería, así como para las simultaneidades de estudios de cualquiera de estos dos grados (p. ej. Psicología y Logopedia o Enfermería y Nutrición), ya se dispone de la nota definitiva del CFGS y esta es igual o superior a 8, la persona solicitante será convocada a matrícula una vez haya sido admitida.

Si no se dispone de la nota de acceso (ni provisional, ni definitiva) de CFGS, las solicitudes de plaza para los estudios mencionados se podrán formalizar y el estudiante participará en la asignación de plazas del mes de junio, que se realizará en función de la nota definitiva aportada mediante un certificado oficial del centro educativo que contenga la calificación media final de la titulación. Como primer criterio, se tendrá en cuenta la calificación mencionada y, como segundo criterio, la fecha de pago de la solicitud de plaza. Para el grado en Psicología, se reservará un 10 % de las plazas para el alumnado procedente de esta vía. Para el grado en Enfermería, se reservará un 30 % de las plazas para el alumnado procedente de esta vía.

IMPORTANTE - GRADO EN PSICOLOGÍA Y GRADO EN ENFERMERÍA: Alumnado procedente de estudios universitarios iniciados:

Si en el momento de tramitar la solicitud de plaza para los grados en Psicología y en Enfermería, así como para las simultaneidades de estudios de cualquiera de estos dos grados (por ejemplo, Psicología y Logopedia o Enfermería y Nutrición), ya se han iniciado estudios universitarios, la persona interesada deberá contactar con el Servicio de Información y Orientación al Estudiante de la Facultad.

2. Admisión

Aproximadamente en los dos días hábiles posteriores a la solicitud de plaza, se informará al estudiante por correo electrónico sobre su admisión. Si ha sido admitido/a, en el mismo mensaje se le invitará a formalizar la matrícula, incluyendo las instrucciones de cuándo y cómo hacer el trámite.

El criterio que se utilizará para convocar al alumnado admitido para formalizar la matrícula será el orden de pago de la solicitud de plaza. Para aquellos grados que tienen más de un turno, debe tenerse en cuenta que a lo largo del período de matrícula un turno se puede llenar. La plaza será definitiva cuando el estudiante haya entregado la documentación con la información definitiva de acceso a la universidad y se haya efectuado el primer pago de la matrícula.

Para los grados impartidos en lengua inglesa, el alumnado deberá demostrar un nivel mínimo B2 de inglés para ser admitido. El nivel se podrá acreditar mediante el test de nivel que todo el alumnado del grado deberá realizar antes de empezar su titulación. Para acreditar el nivel mínimo, también se podrá presentar un certificado oficial de idiomas de nivel B2 o superior, IELTS (6-7), TOEFL (IBT 90-110) y CAMBRIDGE o Escuelas Oficiales de Idiomas, obtenido en los últimos dos años. No se aceptarán certificados de otros organismos. El certificado no exime al alumnado de realizar el test de nivel para determinar qué nivel de inglés se hará en el primer curso.

Es responsabilidad del alumno tener un nivel equivalente al B2 de la lengua de impartición del grado para poder seguir correctamente las clases.

3. Matrícula

El estudiante convocado en matrícula podrá escoger entre dos opciones, en función de si ya se dispone o no de la vía de acceso definitiva.

  • Matrícula condicionada

Se podrá formalizar la matrícula en el grado antes de tener aprobadas las PAU o el CFGS o de disponer de la vía de acceso. La matrícula quedará condicionada a la presentación de la vía de acceso correspondiente. Esta opción asegura la plaza y permite elegir el turno horario, en el caso de las titulaciones con más de un turno, mientras haya plazas disponibles.

En caso de que el estudiante no obtenga la vía de acceso, se le devolverá el dinero de la matrícula pero perderá la plaza, la preferencia en la elección de turno y el importe abonado para la solicitud de plaza (50 €). En caso de que en julio queden plazas libres, si lo desea, se podrá quedar en lista de espera hasta septiembre y se le guardará el dinero, pero ya no tendrá preferencia para elegir turno horario. Si finalmente en septiembre no obtiene la vía de acceso, se devolverá el importe abonado de la matrícula.

  • Matrícula definitiva

Se formalizará si en el mismo momento de tramitar la matrícula el estudiante ya dispone de la vía de acceso a la universidad. Se podrá optar a las plazas y turnos disponibles.

IMPORTANTE: Las titulaciones con más de un turno pueden agotar las plazas de un horario concreto con matrícula condicionada. La documentación requerida debe subirse a través del depósito de documentos.

La plaza será definitiva cuando el estudiante haya entregado la documentación con la información definitiva de acceso a la universidad y se haya efectuado el primer pago de la matrícula.

NOTA: El alumnado de los grados en Comunicación deberá realizar un test de nivel de inglés, que no será excluyente de la admisión, pero que determinará el nivel en el que iniciará el primer curso. Se informará a cada estudiante de la fecha y hora del test por correo electrónico.

El pago de los estudios puede hacerse al contado o de manera fraccionada, sin ningún tipo de interés. Si se ha elegido pago fraccionado, en el momento de la matriculación, el estudiante dispondrá de los dos días laborables siguientes para abonar el 50 % del coste total de los créditos matriculados, mediante el método de pago que haya elegido; este pago no será domiciliado. El 50 % restante se repartirá en nueve mensualidades, de octubre a junio, mediante domiciliación bancaria en la cuenta que deberá aportar en el momento de la matrícula. Los precios de cada curso académico se actualizan anualmente.

Una vez formalizada, se podrá consultar la hoja de matrícula correspondiente desde el ipósito de documentos y desde el portal del estudiante.

Alumnado extranjero o internacional

Para el proceso de admisión de alumnado extranjero, deben tenerse en cuenta las consideraciones y los requisitos siguientes de acuerdo con la normativa establecida.

El estudiante deberá solicitar en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la credencial que acredite que cumple los requisitos para acceder a los estudios universitarios en su sistema educativo (Credencial UNED). Por tanto, no debe presentarse a las PAU, pero sin la credencial mencionada no se podrá matricular en nuestros grados.

Los sistemas educativos que pueden acceder por esta vía son: Alemania, Andorra, Austria, Escuelas Europeas (Bachillerato Europeo), Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza, China y Chipre.

Este alumnado podrá acceder a nuestros grados presentando la homologación del título de Bachillerato del Ministerio de Educación del Estado español o de las comunidades autónomas que tienen transferida esta competencia, como es el caso de la Generalitat de Cataluña. Solo con la solicitud de homologación ya se podrá matricular y cursar el grado, pero será una matrícula condicionada a entregar la homologación definitiva. Hay que tener en cuenta que la homologación de los estudios puede tardar más de tres meses en hacerse efectiva, por lo que esta gestión deberá realizarse en paralelo al proceso de admisión a nuestros grados. Si la resolución de la homologación no se produce en los términos solicitados por la persona interesada, quedarán sin efecto los resultados de los exámenes realizados o de la matrícula producida como consecuencia de su uso.

Contacto

Para cualquier duda o consulta sobre el proceso de solicitud de plaza o matrícula, es necesario contactar con [email protected]

El trabajo de final de grado, el paso previo al mundo laboral.

El estudiante tiene que realizar dos trabajos finales de grado (TFG), uno por cada una de las titulaciones que obtendrá: un TFG del grado en Periodismo y Comunicación Corporativa, y otro del grado en Relaciones Internacionales.

La realización de estos proyectos puede suponer un buen material para fomentar la inserción laboral de los estudiantes.

TFG de Periodismo y Comunicación Corporativa

En el caso del TFG de Periodismo y Comunicación Corporativa el proyecto a realizar deviene un ensayo de trabajo colectivo planificado y ejecutado con los mismos estándares de exigencia que cualquier proyecto profesional del mundo de la comunicación empresarial o periodística. Con el desarrollo curricular que culmina en el Proyecto de Final de Grado, los estudiantes están preparados para poder trabajar en cualquier medio de comunicación nacional e internacional – sobre todo tipo de apoyos y plataformas – y en el entorno de la comunicación corporativa.

TFG de Relaciones Internacionales

El TFG de Relaciones Internacionales está concebido como una asignatura que los estudiantes tienen que cursar en el quinto año del doble grado. Este trabajo constituye en si mismo un instrumento fundamental en la formación del estudiante, que tiene que permitirle integrar los aprendizajes adquiridos a lo largo del grado, profundizar en las diferentes áreas de conocimiento de las relaciones internacionales, asumir su transdisciplinariedad, así como también desarrollar las competencias discursivas y de argumentación, análisis crítico, uso de fuentes de información y documentación, comunicación, iniciativa y autonomía.

El TFG se lleva a cabo en 4º curso y tiene un seminario propio. El estudiante decide la temática y la tipología de su trabajo de fin de grado. El alumno puede decidir hacer un proyecto de investigación o bien un diseño de un programa de intervención que será tutorizado a lo largo de todo el curso por un profesor-tutor especializado en el ámbito.

Los temas podrán estar relacionados con cualquiera de los ámbitos propios de la profesión y, si corresponde, también lo puede vincular al centro donde realiza las prácticas o a los grupos de investigación de la Facultad.

La elaboración del TFG tendrá una duración de dos semestres y lo supervisará un profesor-tutor, tanto individualmente como el espacio de Seminario.

En este espacio se pone en común en grupo el proceso que se está llevando a cabo, se establecen pautas y se organiza la actividad. Estas sesiones de Seminario se alternarán con un seguimiento/tutorías individualizadas (en que cada tutor hará un seguimiento personalizado del trabajo elaborado).

Habrá tres sistemas de calificación y momentos de evaluación:

  • El tutor asignado hará un seguimiento continuado de cada trabajo a lo largo de todo el curso. Durante este periodo, el estudiante tendrá que presentar informes de progreso. El tutor propondrá una nota a partir del trabajo llevado a cabo en los seminarios y en las tutorías (un 35 % de la nota global).
  • Presentación y defensa pública delante una comisión de evaluación, constituida por dos profesores del área, uno de los cuales puede ser el tutor. La calificación se hará por consenso; si no hay consenso, cada miembro del tribunal otorgará una calificación y se hará la media (25 % de la nota).
  • Trabajo escrito: será corregido por el profesor-tutor (un 40 % de la nota global).
alumna al plató de FCRI

Te ayudamos a pagar los estudios. Un futuro al alcance de todo el mundo.

Encuentra la ayuda que más se ajuste a tus necesidades entre las becas y ayudas Blanquerna, las ayudas públicas y privadas o las ayudas a la financiación.
Blanquerna-URL te espera!

Becas y ayudas Blanquerna

Ayudas públicas

Financiación

Las prácticas, una experiencia para introducirte al mundo laboral

En esta doble titulación, las prácticas laborales son obligatorias. La Facultad tiene un amplio programa de convenios con empresas e instituciones locales e internacionales que permite que los estudiantes se incorporen a un equipo profesional de trabajo, de acuerdo con sus intereses curriculares con el apoyo de un tutor académico y uno profesional. El estudiante podrá escoger hacer prácticas en cualquiera de los dos ámbitos de estudio.

  • El grado garantiza que cada estudiante podrá hacer prácticas en una empresa en posiciones relacionadas en su sector.
  • Cada estudiante tendrá un tutor del grado que velará por el cumplimiento de los objetivos y aprovechamiento de las prácticas.
  • Además de las prácticas obligatorias o curriculares los estudiantes podrán hacer las prácticas voluntarias que quieran a partir del tercer curso.

  • El alumno tiene que ser capaz de conocer la realidad de los medios y de las empresas o departamentos que gestionan la Comunicación Corporativa y Relaciones Internacionales, donde habrá sabido integrarse en equipos de trabajos a los cuales aportará sus habilidades.
  • Capacidad de comunicar en el lenguaje propio del Periodismo a los medios y de desarrollar las acciones propias de la Comunicación Corporativa de acuerdo con los criterios y las características de la empresa o institución en la cual desarrolle su actividad.
  • Empezar a confeccionar una red de contactos profesionales que en el futuro lo puedan ayudar a introducirse en el ámbito laboral.
  • Demostrar que sabe integrarse en un equipo de trabajo profesional, donde completará su formación a la vez que pondrá sus capacidades al servicio de la empresa o institución que lo acoge.

¿Dónde puedes hacer las prácticas?

080 Barcelona Fashion (CCAM) · 20 Minutos · 8TV · ABACUS · ABC · Abertis Telecom · Acción contra el Hambre · Actimundi · ADM · Aerolink Air Services S.L. · Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament · Agència Catalana de Notícies · Agencia EFE · Ajuntament de Barcelona · Ajuntament de Sant Cugat · AKI · ALESPORT (Solo Motor, Solo Bici, Solo Auto 4x4..) · AMEC · Antena 3 · Aportada · AHORA · Arenalia Comunicación y Eventos S.L. · Arzobispado de Barcelona · Asociación Cultural Castell de Perelada · Avellaneda · Banc de Sabadell · Banc de Sang i Teixits · Barça TV · Barcelona Activa · Bason Image · BEATRIZ FUREST S.L. · BeIN Sports · Bodas.net (WEDDING PLANNER S.L.) · Bombers de la Generalitat · BPMO Edigrup · Brand Comunicación · BTV · Cadena COPE · Cadena SER · Caixa Capital Risc · Cámara de Comercio de España en Filipinas · Cámara de Comercio de Sabadell · CAN Europe · Canal Reus TV · Canal Terrassa Vallès · Cáritas Diocesana de Barcelona · Casa África · Casa América Catalunya · Casa Asia · Catalunya Ràdio · Center for Cooperation in the Mediterranean · Centro Delàs de Estudios por el Pau · Centre Internacional Escarré per les Minories Ètniques i Nacionals · Cidob · Circuit de Catalunya · Ciutadans-Partido de la Ciudadanía · CLGU Ciutats i governs locals units · Club Joventut Badalona · Clubes DECIR · Colegio de Farmacéuticos de Barcelona · Concept Agency · Consell Català del Movimento Europeu · Contraseña Produccions · CORPORACIÓN DIVABE · CREATEL · Cruz Roja Española en Cataluña · Cruz Roja Española en Cataluña · Cugat.cat · Cuotech · DAMM · Deloitte · Deloitte · Departamento de Enseñanza. Generalitat de Catalunya · Departamento de Asuntos Exteriores - Generalitat de Catalunya · Departamento de Interior - Generalitat de Catalunya · Departamento de la Presidencia. Generalitat de Catalunya · Departamento de Presidencia - Generalitat de Catalunya · Deustche Bank · Diari de Sabadell · Diari de Terrassa · DIGITAL MEDIA CONSULTING S.L. · DKV Seguros · Dorna Sports · EDICIONES ADG S.L. (Novias España, Novias de Pasarela...) · Ediciones JD · Editorial Planeta · Editorial Reverté · El 9 Nou · El Món · El Mundo · El Mundo Deportivo · El Nacional.cat · El País · El Periódico · El Punt Avui · El Temps · EL TERRAT DE PRODUCCIONS, S.L. · Enderrock · Equipo Singular · Esade · Esiete · Eupportunity · Euroleague · Europa Press · Expansión · Federació Catalana de Basquetbol · Federació Catalana de Voluntariat Social · Fundació Catalunya-La Pedrera · Fundación Fútbol Club Barcelona · Fundación La Caixa · Fundación Privada Casa América Catalunya · Fútbol Club Barcelona · Gas Natural · GEA Barcelona European Consulting · Giny Comunicación · Globales Editores Network · Global Socio Economic Forum Secretariat · GOL TV · Gomplast · Gremio Hoteles de Barcelona · Grupo Flaix, S.L. · Havas Media · Hill and Knowlton España · Hospital Arnau de Vilanova de Lleida · Hospital de Bellvitge · Hospital Sant Joan de Déu · Hospital Vall d'Hebrón · IB3 · IEMed · Institut Català de la Salut · Institut Europeu de la Mediterrània · Instrategies · Intermedio Grupo de Comunicación · International Policy Sector Action Plan · ISGlobal · IT Comunicación · Justícia i Pau · Justícia i Pau · Kreab Iberia · El Deportivo · La Fábrica de la Tele, S. L. · La Grada · La Razón · La Salle · La Seca-Espacio Brossa · La Vanguardia · La Voz de Galicia · La Xarxa · Le Mot Project · Lewis Communications · Lleida Televisión · Luxury Sapin · M1 TV · Mahala Comunicació i Relacions Públiques · Mataró Ràdio · McCann Erickson · Media Planning Group · Mediapro · Médicos Sin Fronteras España · Memondo Network · Menshealth · Mercat de les Flors · Metropolis · Minoria Absoluta · Mola Mola Surf S. A. · MSA The Safety Company · Museo Egipcio de Barcelona · Nació Digital · Nao Cinematogràfica · Natura Selection · Neomoda · Network of Regional Governments for Sustainable Development · Onda Cero · ORU FOGAR · Otaduy · Oxfam Intermón · Parlament de Catalunya · PEN International · PIMEC · Prensa Motor · Prisma Publicaciones 2002 · Promoturist · Pronovias · Prosiete · RAC1 · Radio Lucero · Radio Marca · Ramon Clemente S. A. · RNE · Rosa Clará · Rosaud Costas Duran · RTV Vilafranca · SEAT · Sónar · Space Ibiz Planet · SPAMEX - Asociación Instituto Iberoamericano de movilidad internacional · SPORT · Swarovski ibérica · Teatralnet · Teatre Nacional de Catalunya · Tekman Books · Telecinco · Territorio Creativo · Thomas Cook International AG · Time Out · Tinkle · Tornos Abogados · Tous · TV3 · TVE · UNICEF - Comitè Catalunya · Value Retail Management La Roca · VECTOR 5 · Vice · Vilaweb · Vitamine Communications · Wallapop · Woman · XXL Comunicación · Zicla

Existen dos clases de prácticas externas: curriculares y extracurriculares.

Las curriculares son las que forman parte de nuestro plan de estudios: las obligatorias, que se cursan en paralelo al seminario VI durante el segundo semestre de tercero, y las optativas de cuarto, que se realizan durante el primer semestre. El profesorado del seminario VI es el tutor/a que supervisará la evolución del estudiante en sus prácticas y que lo orientará durante todo el proceso. En las optativas de cuarto, el coordinador/a de prácticas designará un profesor/a de la facultad que hará el seguimiento del estudiante. En la empresa, el alumnado también dispondrá de un tutor/a designado por el centro que supervisará su aprendizaje.

Las prácticas extracurriculares son todas las que pueda desempeñar el estudiante de forma voluntaria y que no forman parte del plan de estudios, aunque también tienen una finalidad exclusivamente formativa y lectiva y que, por tanto, constarán en el suplemento europeo del título (SET). En todos los casos, las prácticas deben ser compatibles con el horario lectivo del estudiante. Las prácticas pueden ser remuneradas o no, según la empresa o la institución.

En los siguientes enlaces encontraréis el programa de las prácticas curriculares.

  1. Prácticas obligatorias.
  2. Prácticas optativas.

El estudiante también tiene la posibilidad de hacer prácticas en el extranjero a través de varios convenios con empresas y a través de programas como el Erasmus+.

La normativa académica de la facultad regula, en su punto 17, las prácticas curriculares y extracurriculares.

El tutor/a del alumnado en la facultad les facilitará los criterios que deben seguir para superar la asignatura de prácticas y los parámetros para elaborar la memoria de prácticas. Aquí encontraréis la guía para realizar la memoria.

Es necesario dirigirse al Servicio de prácticas de la Facultad.

Perspectiva de género

Tal y como subraya la Unión Europea, la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino que también afecta al rendimiento de la docencia y de la investigación. La promoción de la igualdad de género en la investigación y la innovación es uno de los compromisos de la Comisión Europea, que insta a la integración explícita de la perspectiva de género en los proyectos Horizon 2020. No obstante, esta recomendación a menudo se entiende y se aplica de una manera insuficiente. Aquí se presentan varios documentos para colaborar en la comprensión y la aplicación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación.

logo

Te equipamos para el cambio