- Home/
- Máster universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas
Máster universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas
Título oficial
Preinscripción abierta
- Compartir:
- ModalidadPresencial
- IdiomasCatalán
- Duración1 año a tiempo completo (60 ECTS), 2 años a tiempo parcial (30 ECTS)
- Créditos60
- Horario
De lunes a viernes, de 17:30 a 21:30 h
- Fecha de inicioPresentación del máster a los estudiantes: 14 de octubre. Inicio sesiones módulo genérico: 18 de octubre.
- Plazas66
- Localización
Blanquerna-URL - Carrer del Císter, 34. 08022 Barcelona
Complex Esportiu Hospitalet Nord - Avinguda de Manuel Azaña, 21. 08906 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
- Facultad
Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte
¿A quién va dirigido?
El máster se dirige a personas que han superado una diplomatura, una licenciatura o un estudio de grado que quieren ejercer la docencia en enseñanzas secundarias o de formación profesional. La especialidad docente a la cual se puede acceder depende de la titulación que la normativa exige para el ingreso en los cuerpos docentes:
- Cuerpo de maestros: titulación de Maestro.
- Cuerpo de profesorado de enseñanza secundaria, cuerpo de profesorado de escuelas oficiales de idiomas y cuerpo de profesorado de artes plásticas y diseño: titulación de doctorado, ingeniería, arquitectura, licenciatura, o equivalente a efectos de docencia.
- Cuerpo de profesorado técnico de formación profesional y cuerpo de maestros de taller de artes plásticas y diseño: titulación de diplomatura, arquitectura técnica, ingeniería técnica, o equivalente a efectos de docencia.
Amplía tu formación
Este máster acredita la formación pedagógica y didáctica exigida en la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, que habilita para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Se imparte en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte de BLANQUERNA-URL y en La SALLE-URL y se proporcionan las herramientas necesarias para gestionar el aula y las situaciones conflictivas que surjan, para promocionar valores y actitudes de cooperación, tolerancia y esfuerzo entre el alumnado, y para acompañar y orientar a los jóvenes en su formación continuada y en la inserción laboral.
Adquirir conocimientos en el ámbito de la psicología, la pedagogía y la didáctica de manera que, al acabar el máster, los estudiantes puedan ejercer con competencia las funciones docentes en un contexto de diversidad.
- Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivo. Para la formación profesional, se tiene que incluir el conocimiento de las respectivas profesiones. - Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las correspondientes enseñanzas, atendiendo al nivel, la formación previa y la orientación de los estudiantes, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. - Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada. - Concretar el currículum que se tenga que implantar en un centro docente participante en su planificación colectiva; desarrollar y aplicar metodologías didácticas, tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. - Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respecto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible. - Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí solo y con otras, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza y la iniciativa personal. - Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia al aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos. - Diseñar y hacer actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno en que esté situado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada, participar en la evaluación, la investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. - Conocer la normativa y la organización institucional del sistema educativo y los modelos de mejora de la calidad con aplicación en los centros de enseñanza. - Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situación actual, perspectivas de interrelación con la realidad social de cada época. - Informar y asesorar a las familias sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos.
Grandes áreas para desarrollarte profesionalmente
El máster tiene tres itinerarios:
Especialización en educación física
Especialización en enseñanza de idiomas (inglés)
Si escoges el máster universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas escoges...
Un futuro laboral asegurado
- Gran cantidad de horas de prácticum en la red de escuelas y centros de Blanquerna
- Una formación con 14 años de experiencia impartiendo el Máster
- Un máster con un sobresaliente posicionamiento en el ranking de másteres de Educación
- Formación competencial orientada a la práctica docente de calidad en centros educativos
Los datos de la excelencia
horas de prácticas curriculares
de Cataluña según el ránking el Mundo
de todo el estado español según el ránking el Mundo
de tasa de ocupabilidad, según EUC.
Una metodología única basada en el aprendizaje personalizado
A partir del Real Decreto 1393/2007, los estudios de grado deben proporcionar al estudiante tanto una formación académica básica y suficiente para el ejercicio profesional como una capacitación para seguir estudiando y cursar un máster universitario. Los estudios de máster incluyen la formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinario, cuyo objetivo será la especialización académica y profesional o la iniciación en actividades investigadoras. Los másteres universitarios son necesarios para acceder a los estudios de doctorado, cuyo objetivo es proporcionar una formación avanzada en el campo de la investigación y que dan lugar a la obtención del título de doctor mediante la elaboración de una tesis doctoral. Los másteres universitarios se han adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y se estructuran en créditos ECTS (European Credit Transfer System), que permiten poner en común un sistema de créditos compatibles, criterios y metodologías comparables y una duración similar a la de las titulaciones europeas, con el fin de facilitar y promover la movilidad y la incorporación al mercado laboral europeo del alumnado. Los estudios de máster tienen una extensión mínima de 60 créditos y una máxima de 120 créditos. Esto equivale a una duración de uno a dos cursos académicos. Los créditos ECTS se caracterizan por estar centrados en el/la estudiante como protagonista de su proceso de aprendizaje. Cada crédito equivale a 25 horas de formación y sirven para contabilizar las horas de clase (teóricas y prácticas), el estudio personal, la participación en seminarios, los trabajos, las prácticas externas y las pruebas de evaluación. Se considera que, durante un curso académico, un estudiante puede conseguir un máximo de 60 créditos en dedicación completa y 30 si tiene una dedicación parcial. Los másteres universitarios de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL están dirigidos a diplomados, licenciados y graduados y también a profesionales con necesidad de recibir una formación continua. La orientación de los másteres es profesionalizadora, dedicándose a temas y materias que requieren un tratamiento especializado. En los másteres universitarios de nuestra Facultad encontramos:
Profesorado
Formado por investigadores y docentes, tanto de la Facultad como de otras universidades del Estado, y por profesionales en activo de prestigio reconocido. Todos los docentes son expertos del ámbito de estudio en curso.
Programas
Con apoyo institucional y empresarial, coordinados por investigadores y profesionales reconocidos.
Número limitado de estudiantes por programa
Para garantizar la calidad de la docencia, la participación y el trato personalizado. Convenios y contratos con instituciones y empresas que garantizan estancias de prácticas o posibilidades de desarrollo profesional y de investigación.
Convenios y contratos
Con instituciones y empresas que garantizan estancias de prácticas o posibilidades de desarrollo profesional y de investigación.
Noticias
1 de julio de 2022
¡El alumnado de Educación, Psicología, Logopedia, Gestión Deportiva y CAFE se gradúa!
30 de junio de 2022
Descubre nuestro EduHuB y ven a las puertas abiertas de los grados en Educación
28 de junio de 2022
Las facultades de Blanquerna-URL celebran los actos de graduación
28 de junio de 2022
Cuatro másteres de Blanquerna-URL entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Información académica
Una formación que se adapta a tus intereses y a tu futuro profesional
Adquirir conocimientos en el ámbito de la psicología, la pedagogía y la didáctica de manera que, al acabar el máster, los estudiantes puedan ejercer con competencia las funciones docentes en un contexto de diversidad.
Resumen
Primero | ||||||
Obligatoria | 35 | |||||
Optativa | 25 | |||||
Total | 60 |
Asignatura | Creditos | Tipo académico | |
Primer semestre | |||
Desarrollo de la persona, educación y sociedad | 15 | Obligatoria | |
Anual | |||
Formación avanzada para la enseñanza del Inglés | 25 | Optativa | |
Prácticum y proyecto final del máster | 20 | Obligatoria | |
Resumen
Primero | ||||||
Obligatoria | 35 | |||||
Optativa | 25 | |||||
Total | 60 |
Asignatura | Creditos | Tipo académico | |
Primer semestre | |||
Desarrollo de la persona, educación y sociedad | 15 | Obligatoria | |
Anual | |||
Formación avanzada para la enseñanza de la Educación Física | 25 | Optativa | |
Prácticum y proyecto final del máster | 20 | Obligatoria | |
Resumen
Primero | ||||||
Obligatoria | 35 | |||||
Optativa | 25 | |||||
Total | 60 |
Asignatura | Creditos | Tipo académico | |
Primer semestre | |||
Desarrollo de la persona, educación y sociedad | 15 | Obligatoria | |
Anual | |||
Formación avanzada para la enseñanza de la Tecnología | 25 | Optativa | |
Prácticum y proyecto final del máster | 20 | Obligatoria | |
Las prácticas, una experiencia para introducirte en el mundo laboral
Los estudiantes del máster harán las prácticas a los centros seleccionados por el Departamento de Educación, y se distribuirán preferentemente por criterios de proximidad territorial y en horario de mañana o de tarde, atendiendo a los intereses o necesidades del estudiante en la medida en que se pueda.
Se concertará con cada centro el horario y el calendario de prácticas, que se hará entre enero y mayo. Los estudiantes que ya estén trabajando como docentes (en centros concertados o públicos) no podrán hacer el Prácticum en su centro y se les buscará otro para llevar a cabo las prácticas del máster.
- El estudiante realiza 210 horas presenciales de prácticas en una aula (o departamento) de un centro colaborador acreditado del máster. Estas prácticas están tutorizadas por un/a profesor/a responsable.
- Junto con las sesiones presenciales en el centro, se desarrolla el Seminario de máster a la facultad, con un mínimo de 20 horas de trabajo en grupo por semestre, dinamizado por un/a profesor/a - tutor/a. Además, se complementa con conferencias y jornadas específicas que ofrece cada curso.
- Por último, se elabora la memoria de prácticas y el Trabajo de Fin de Máster, que completan los 14 créditos correspondientes.
El Plan de estudios de la MA otorga a las prácticas un papel central en la formación de los estudiantes. El objetivo general del Prácticum es el conocimiento directo de la práctica profesional y la capacitación para su correcto desarrollo.
a) Trabajo presencial en el aula:
- Seminario. Estudio de casos, resolución de problemas.
- Clase práctica. Prácticas en el aula.
b) Trabajo dirigido fuera del aula: Prácticas externas, tutoría y trabajo dirigido.
c) Trabajo autónomo del estudiante: Estudio y trabajo autónomo individual, aprendizaje orientado a proyectos.
El Trabajo de Fin de Máster, el paso previo al mundo laboral
Los estudiantes tendrán que elaborar y entregar un proyecto que será tutorizado por un profesor del máster en el marco del Seminario de Prácticum y del Trabajo de Fin de Máster del segundo semestre. Este proyecto se defenderá públicamente frente una comisión de evaluación formada por profesorado del programa de máster. Se recomienda que uno de los miembros de la comisión sea ajeno al máster, pero miembro de algún programa de posgrado de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte de BLANQUERNA-URL.
El estudiante dispondrá de diez minutos para defender el proyecto. Tendrá que priorizar las cuestiones que considere más relevantes del trabajo y hacer una síntesis clara, precisa y completa. Una vez finalizada la argumentación, el estudiante tendrá que responder las observaciones, los comentarios y las preguntas que le hagan los miembros de la comisión. El proyecto de máster se escribirá en catalán, si bien el equipo de gestión académica (EGA) de másteres puede autorizar que se presente en otra lengua, con una solicitud previa por escrito del director. En este caso, hará falta un resumen del proyecto en catalán.
El Trabajo de Fin de Máster tiene una carga de 6 ECTS en el Máster de Formación del Profesorado, esto quiere decir una dedicación entre 150 y 180 horas de trabajo del alumno.
El Trabajo de Fin de Máster es abierto y pretende que el alumno presente una propuesta original e innovadora relacionada con los ámbitos educativos que nos ocupan (ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos). Las tutoras de Seminario pueden orientar, perfilar y aconsejar sobre las propuestas recibidas o hacer sugerencias de TFM posibles. A través del módulo "Prácticum y del Trabajo de Fin de Máster" se pondrán en relación todas las competencias y contenidos incluidos en el Módulo Genérico y en el Módulo Específico para relacionarlos con la acción-reflexión contextualizada en la práctica real en el caso del Prácticum, y con una reflexión informada, en el caso del TFM, con el apoyo de profesionales cualificados y experimentados que ejercerán las funciones de tutor.
Los criterios para evaluar el Trabajo de Fin de Máster hacen referencia a las competencias alcanzadas durante el proceso de elaboración, al producto elaborado y a la defensa que se hace. Por este motivo la calificación final será el resultado de diferentes valoraciones parciales:
- Competencias alcanzadas durante el proceso de elaboración: se valorará la persistencia y la constancia en la confección del trabajo, y la progresión en la adquisición de las habilidades y de las actitudes necesarias para a la investigación y la intervención. Esta valoración la hará el tutor del trabajo.
- Producto elaborado: se valorarán los diferentes aspectos que se tienen en cuenta en la mayoría de publicaciones científicas para garantizar la coherencia y la calidad de los trabajos de investigación o de intervención. El director del trabajo y los miembros de la Comisión de Evaluación emitirán un informe previo a la defensa que se entregará a la Comisión de Posgrado.
- Competencias alcanzadas en la defensa oral: se valorará la claridad, la precisión, la originalidad y la calidad de la exposición oral del trabajo dependiendo de las condiciones que exige la comunicación oral frente una comisión de evaluación. La calificación final del trabajo será emitida por la Comisión de Evaluación de acuerdo con las competencias que se especifican en el plan de estudios.
Proyección profesional
Al finalizar el máster los estudiantes podrán:
Ejercer con competencia las funciones docentes del profesorado de Secundaria en un contexto de diversidad.
Estudios de doctorado. La superación de los 60 ECTS permite el acceso. El Departamento de Educación determina la relación entre las especialidades del máster, las especialidades docentes y las titulaciones que se exigen para poder impartir una enseñanza determinada.
Un enlace directo hacia tu futuro profesional
Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año
Equipamientos de última generación al servicio de los estudiantes
Laboratorio de Psicología
El Laboratorio de Psicología es un espacio para la búsqueda de nuevos recursos terapéuticos. Entre otros, cuenta con aparatos de realidad virtual aplicada a la psicología que permiten llevar a cabo una mejor investigación.
Aula de música
El aprendizaje musical es parte esencial de la educación. La facultad tiene 3 espacios dedicados exclusivamente a trabajar en este ámbito: dos salas de grabación y una aula dinámica para trabajar el movimiento y la expresión corporal.
Comités de ética de investigación
La ética en el ámbito de la investigación es fundamental. Los Institutos de Búsqueda de las facultades cuentan con el apoyo de los dictámenes de los Comités de Ética de Investigación (CER-URL) para evaluar y calificar proyectos del que tengan implicaciones éticas.
Aula de plástica
En esta aula se hacen talleres individuales o en grupo para poner en práctica los conocimientos de la asignatura visual y plástica. Podrás encontrar materiales varios para llevar a cabo proyectos de cualquier formato y trabajos en dos o tres dimensiones.
Bibliotecas
Si necesitas un espacio tranquilo para estudiar o para hacer trabajos individuales y en grupo, ven a la biblioteca! Cada facultad tiene su propia y cuenta con ordenadores, aulas, puntos de lectura y un amplio catálogo de documentos que puedes consultar tanto en formato físico como digital.
Aulas de informática
Si tienes que hacer un trabajo o simplemente necesitas un ordenador, puedes ir a las aulas de informática de las facultades o a los espacios de trabajo y utilizar el Mac que ponemos a tu disposición.
Capilla
La capilla es el lugar adecuado para encontrar recogimiento, paz, para centrarte, para rogar y para celebrar la Eucaristía semanalmente y en momentos litúrgicos importantes (Nadal, Miércoles corvillo y Pascua). También se celebra el sacramento de la reconciliación.
Todos los servicios que necesitas en tu paso por la Facultad
Oficina Agenda 2030 de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL
La Oficina Agenda 2030 de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL es un proyecto que vela para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los objetivos marcados en el contexto de la Agenda 2030, a partir de estrategias conjuntas de las instituciones de la URL.
SOPTIC
El SOPTIC (Servicio de Orientación Pedagógica sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación) ofrece apoyo en el uso de las TIC tanto al profesorado como otros servicios de la facultad.
Oficina de movilidad internacional
Marchar en el extranjero es una oportunidad única de descubrir la pluralidad del mundo. Conscientes de la importancia de la internacionalización de los estudios, hemos establecido convenios de movilidad en el mundo entero.
Servicio de Asesoramiento Metodológico (SAM)
Necesitas recibir orientación o apoyo en tu proyecto de búsqueda? El Servicio de Asesoramiento Metodológico (SAM) pone a tu alcance una serie de procedimientos para guiarte en tu proceso de trabajo en el ámbito de la búsqueda.
Carreras profesionales
Este servicio proporciona a los titulados los medios necesarios para tal que puedan participar de forma activa en su profesionalización y proponer candidatos óptimos a organizaciones y empresas que buscan personal.
Servicio de Asesoramiento e Innovación Psicopedagógica (SAIP)
Aquellos centros o entidades educativas que quieran impulsar cambios o innovaciones a las aulas encontrarán en el SAIP un grupo de búsqueda y de profesores col·laborados que ofrecen formación a los profesionales de forma individualizada.
Secretaría académica
Las Secretarías Académicas de las facultades Blanquerna son el espacio de relación del alumnado con los procesos vinculados a la matrícula de enseñanzas oficiales y propios.
Servicio de Información y Orientación al Estudiante (SIOE)
Quieres recibir información sobre procesos de preinscripción y admisiones, becas y ayudas o convalidaciones? El SIOE es el servicio que necesitas. Pide toda la información sobre algunos de estos procesos y descubre todas las posibilidades a tu alcance.
Servicio de prácticas
La experiencia profesional es parte imprescindible de nuestra metodología. Por esto, contamos con un amplio abanico de convenios de prácticas para cubrir las necesidades y preferencias de todos los estudiantes. Te graduarás habiendo trabajado en tu sector.
Servicio de becas y ayudas
A Blanquerna ponemos el futuro al alcance de todo el mundo gracias a nuestro servicio de becas y ayudas para empezar o seguir los estudios a nuestras facultades. Las ayudas económicas son tanto propios como externos a la universidad. Encontrarás un amplio abanico de posibilidades.
Oficina de movilidad internacional
Marchar en el extranjero es una oportunidad única de descubrir la pluralidad del mundo. Conscientes de la importancia de la internacionalización de los estudios, hemos establecido convenios de movilidad en el mundo entero.
Carreras profesionales
Este servicio proporciona a los titulados los medios necesarios para tal que puedan participar de forma activa en su profesionalización y proponer candidatos óptimos a organizaciones y empresas que buscan personal.
Bolsa de trabajo
El salto al mundo laboral siempre es un reto. Por esto, ponemos al alcance de los alumnos y titulados la bolsa de trabajo. Si estás buscando empleo, este servicio te puede poner en contacto con empresas e instituciones que buscan profesionales.
Acción solidaria
La solidaridad y la lucha por la dignidad humana son valores que nos identifican. Acción Solidaria es un programa de voluntariado al cual se pueden adherir nuestros alumnos para participar en proyectos al tercero y cuarto Mundo.
Servicio Alumni
Estudiar en Blanquerna te permite formar parte de nuestra comunidad. Ser alumni de la universidad te abre a un montón de opciones para continuar con la formación profesional más allá de tu paso por las aulas.
Servicio de deportes
Quieres representar a la URL en los torneos deportivos universitarios? Puedes encontrar un amplio abanico de posibilidades tanto de deportes individuales como de equip. Para ser alumno de Blanquerna, tendrás descuento a los complejos deportivos Can Caralleu i La Salle Sport & Fitnes.
Servicio de Orientación Personal (SOP)
Si te encuentras en una situación difícil en el ámbito académico, personal o social, puedes solicitar, de forma gratuita, la atención personalizada del SOP. Se trata de un equipo de profesionales interdisciplinarios que te orientará para afrontar la situación.
Residencia universitaria
Vivir en Barcelona es una experiencia única y, aún lo es más, en una residencia universitaria. Blanquerna cuenta con convenios para estudiantes de la URL que quieran vivir a cualesquiera de las residencias a su alcance.
Área de Pastoral
A las tres facultades Blanquerna, encontrarás espacios de reflexión aislada del alboroto dedicado a la celebración de la Fe o la animación cultural y religiosa. Si lo deseas, también podrás recibir atención personalizada e información de la vida eclesial.
Atención a la diversidad
A Blanquerna promovemos el desarrollo personal a todos los niveles a las personas con diversidad de necesidades específicas desde un contexto normalizador que fomenta la autonomía y la singularidad personal.
Coro Blanquerna
Si te gusta la música y quieres participar en los conciertos de actas institucionales y festividades, apúntate al Coro Blanquerna. Ahí conocerás nuevas amistades y disfrutarás de la música.
Representantes de estudiantes
Cada grupo clase tiene que escoger un representante para expresar inquietudes o hacer propuestas al profesorado y a los responsables académicos. Al mismo tiempo, cada titulación tiene que nombrar a una persona delegada y cada facultad un representante en el conjunto de la URL.
Consejo de estudiantes
El contacto entre alumnos y la universidad es constante y se vehicula a través del Consejo de Estudiantes, el órgano que recoge las propuestas y peticiones de los estudiantes y facilita la vida universitaria.
Servicio de apoyo lingüístico
Estudias una lengua extranjera y quieres mejorar tu nivel? Hazlo a tu ritmo al aula de autoaprendizaje de idiomas. Este servicio ofrece recursos didácticos y materiales varios para poder practicar el idioma.
Professorat
Admisión al máster de Formación del Profesorado
El proceso de solicitud de plaza y matrícula de esta titulación es diferente del resto de procesos para másteres universitarios de esta facultad. Toda la información sobre los pasos que deben seguirse puede encontrarse en la página web oficial del máster.
Te lo ponemos fácil para que puedas acceder a los estudios que quieres
El pago de los estudios se realiza de manera fraccionada y sin ningún tipo de interés. En el momento de la inscripción, se hace efectivo el 50 % del coste total de los créditos matriculados*; el 50 % restante se reparte en mensualidades mediante domiciliación bancaria.
Becas y ayudas Blanquerna
Máster acreditado por la AQU
Informes de seguimiento de titulación
Otros informes
- Tabla de indicadores de seguimiento histórico. Especialización: Tecnología
- Tabla de indicadores de seguimiento histórico. Especialización: Educación Física
- Tabla de indicadores de seguimiento histórico. Especialización: Inglés
- Resultados académicos. Especialización: Tecnología
- Resultados académicos. Especialización: Educación Física
- Resultados académicos. Especialización: Inglés
- Informe de seguimiento de centro
- Informe de valoración del seguimiento 2016-2017
Perspectiva de género
Tal y como subraya la Unión Europea, la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino que también afecta al rendimiento de la docencia y de la investigación. La promoción de la igualdad de género en la investigación y la innovación es uno de los compromisos de la Comisión Europea, que insta a la integración explícita de la perspectiva de género en los proyectos Horizon 2020. No obstante, esta recomendación a menudo se entiende y se aplica de una manera insuficiente. Aquí se presentan varios documentos para colaborar en la comprensión y la aplicación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación.
PROGRAMAS RELACIONADOS