Visión integral
Las competencias adquiridas favorecen una praxis profesional con una visión integral e interdisciplinaria que proporciona una mejor calidad en la enseñanza de la educación física de los seis a los dieciocho años.
Título oficial
Preinscripción abierta
de 8 a 14 h / de 15.30 a 21.30 h
Blanquerna-URL - Carrer del Císter, 34. 08022 Barcelona
Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte
Dirigido a futuros estudiantes que quieran adquirir los conocimientos profesionales de ambos títulos. Un itinerario único, adquiriendo las competencias necesarias para ser un sobresaliente profesional de la educación física y de los diferentes ámbitos del deporte.
Las competencias adquiridas favorecen una praxis profesional con una visión integral e interdisciplinaria que proporciona una mejor calidad en la enseñanza de la educación física de los seis a los dieciocho años.
Desarrollo de las competencias necesarias para la formación en los diferentes ámbitos de la actividad física y del deporte, tanto si son niños como adultos o personas mayores.
Desarrollo de un profesional innovador, con una formación sólida, impulsor de avances y prácticas pedagógicas en los diferentes ciclos de la etapa de educación primaria y secundaria, en el marco de una escuela inclusiva abierta a las familias y al entorno.
Desarrollo de un profesional especialista en el sector del deporte dentro de los ámbitos de la actividad deportiva y de entrenamiento en sí misma, las actividades relacionadas con el ecoocio, la intervención sociosanitaria y la gestión deportiva.
Una institución que acumula más de 70 años formando profesionales de la educación y más de 20 años en la formación deportiva.
Los estudiantes del doble grado obtendrán el título de Educación Primaria en la mención de Educación Física.
El doble grado ofrece la posibilidad de obtener las menciones de Educación Musical, Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva, y Lenguas Extranjeras en el grado de Educación Primaria.
El doble grado ofrece la posibilidad de obtener las menciones de Entrenamiento Deportivo y Salud o Gestión Deportiva en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
de inserción laboral en CAFD
de inserción laboral en Educación Primaria
convenios de prácticas
El plan de estudios incluye la formación para la adquisición del nivel B2 de inglés
La metodología Blanquerna se basa en los seminarios, un elemento clave para conseguir un aprendizaje personalizado y cualitativo y en una formación holística, que engloba las competencias académicas y profesionales, pero también las personales y humanas.
Los seminarios con grupos reducidos de 10-12 estudiantes facilitan el aprendizaje interdisciplinario, la reflexión intelectual y profesional y el aprendizaje personalizado. El/la profesor/a o tutor/a colabora en la orientación académica, personal y vocacional de los estudiantes.
Tenemos convenio con más de mil centros de prácticas y una inserción laboral del 95%. Las prácticas se llevan a cabo en organizaciones, instituciones y escuelas pioneras e innovadoras que te permiten reivindicar todo lo que has aprendido durante el grado.
Estudiar fuera es una experiencia vital. Te ofrecemos la posibilidad de participar en varios programas de intercambio y cooperación internacional y de hacer prácticas en el extranjero. Además, el plan de estudios incluye la formación para la adquisición del nivel B2 de inglés.
El ApS es una actividad compleja que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje: una de las ideas principales es que nuestros alumnos puedan aprender acompañando otras instituciones sociales y seguir creciendo en la adquisición de valores y pensamiento crítico. Son actividades o proyectos en las que el aprendizaje se vincula con la realización de un servicio real.
Obtén dos titulaciones simultáneamente, de forma consecutiva o con un itinerario personalizado
Notícies
24 de febrero de 2023
20 de diciembre de 2022
19 de diciembre de 2022
16 de diciembre de 2022
Un itinerario formativo para ser el especialista de la educación física y profesional del deporte.
Primero | Segundo | Tercero | Cuarto | Quinto | Total | |
Formación básica | 30 | 42 | 72 | |||
Obligatoria | 48 | 30 | 64 | 30 | 18 | 190 |
Optativa | 6 | 18 | 6 | 30 | ||
Prácticas externas | 6 | 14 | 6 | 18 | 44 | |
Trabajo fin de grado | 12 | 12 | 24 | |||
Total | 78 | 78 | 84 | 66 | 54 | 360 |
Todas las asignaturas de este curso pertenecen al grado en Educación Primaria | |||
Asignatura | Créditos | Tipo académico | |
Noveno semestre | |||
Didáctica de las ciencias sociales | 6 | Obligatoria | |
Didáctica del conocimiento y de la actividad matemática en Educación Primaria | 6 | Obligatoria | |
Décimo semestre | |||
Didáctica de las ciencias experimentales | 6 | Obligatoria | |
Optatividad (escoger una) | |||
Conocimiento y utilización didáctica de los recursos TIC e Internet | 6 | Optativa | |
Didáctica de la lengua y de la literatura oral | 6 | Optativa | |
Didáctica de la lengua y de la literatura oral | 6 | Optativa | |
Didáctica de la expresión visual y plástica I | 6 | Optativa | |
Anual | |||
Prácticum III: ética, deontología y competencias profesionales | 18 | Practicum | |
Trabajo de fin de grado: inglés | 12 | Trabajo fin de grado |
En Blanquerna-URL damos un papel fundamental al prácticum y a la estancia en prácticas en centros externos. Por eso, tenemos convenio con más de mil organizaciones y entidades donde podrás aplicar tus conocimientos teóricos en el entorno profesional y empezar a orientar tu futuro profesional a partir de la realidad del sector.
Normativa de prácticas de los grados en Psicología, Logopedia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
El trabajo de final de grado (TFG) tiene como principal objetivo evaluar la integración de las competencias básicas adquiridas en la titulación. Esencialmente, consiste en la elaboración de un trabajo de investigación o bien el diseño de un programa de intervención que permita al estudiante demostrar la integración de competencias propias de la titulación. El Plan de Estudios del Doble Grado prevé la realización de dos trabajos finales de grado, correspondientes al grado en Primaria y al grado en CAFD. De esta forma, garantizamos que los alumnos logren la máxima formación en las competencias de ambas titulaciones.
Para la elaboración del TFG, el estudiante puede decidir realizar un proyecto de investigación o bien un diseño de un programa de intervención, y los temas podrán estar relacionados con cualesquiera de los ámbitos propios de la profesión o hacer referencia a ellos.
Los trabajos se llevarán a cabo de forma individual. Estarán redactados en catalán, castellano o inglés. En todo caso, el trabajo tendrá que incluir un resumen en inglés, catalán y castellano.
La elaboración del TFG tendrá una duración de dos semestres y lo supervisará un profesor-tutor, tanto individualmente como a lo largo de las sesiones de Seminario. Por tanto, habrá un espacio de dos horas semanales en el que el profesor-tutor realizará sesiones de Seminario en grupo para poner en común el proceso que se está llevando a cabo (establecer pautas y organizar la actividad, elegir el tema, aportar documentación, planificar las actividades, etc.). Estas sesiones de Seminario se alternarán con un seguimiento/tutorías individualizadas (en el que cada tutor realizará un seguimiento personalizado del trabajo elaborado).
Habrá tres sistemas de cualificación y momentos de evaluación:
Además de las salidas profesionales propias de cada uno de los grados, las competencias adquiridas favorecen una praxis profesional con visión integral e interdisciplinaria que proporciona una mejor calidad en la asistencia y formación de las personas.
En las etapas educativas de primaria, ESO, bachillerato y ciclos formativos, en centros públicos, concertados y privados. Tutor en la etapa de primaria.
Preparación física y entrenamiento personal en el ámbito de la salud y el rendimiento deportivo.
En la pública, en organismos oficiales y empresas privadas vinculadas al ámbito del deporte.
De programas de actividad física para poblaciones específicas: tercera edad, readaptación, niños y jóvenes en exclusión social y discapacitados.
Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año
Se trata de un espacio dedicado a la investigación y a la docencia. Dispone de un amplio abanico de materiales para estudiar temas relacionados con el cuerpo humano y el deporte.
Para los grados en CAFE y Gestión Deportiva, la Facultad cuenta con las instalaciones del Campus Deportivo Hospitalet Norte. Las actividades prácticas deportivas se hacen en este espacio, gracias a la gran cantidad de recursos y materiales de los que dispone.
¿Quieres mejorar tu nivel de catalán? ¿Acabas de llegar a Cataluña y no sabes cómo ponerte? ¿Estudias inglés y quieres reforzar el idioma? Hazlo a tu ritmo en el Aula de Autoaprendizaje. Encontrarás los recursos y profesionales que te ayudarán a cumplir tus objetivos.
El aprendizaje musical es parte esencial de la educación. La Facultad tiene 3 espacios dedicados exclusivamente a trabajar en este ámbito: dos salas de grabación y una aula dinámica para trabajar el movimiento y la expresión corporal.
En esta aula se hacen talleres individuales o en grupo para poner en práctica los conocimientos de la asignatura visual y plástica. Podrás encontrar materiales varios para llevar a cabo proyectos de cualquier formato y trabajos en dos o tres dimensiones.
Para celebraciones, actas académicas, jornadas o actividades, la facultad cuenta con un auditorio. Aparte de las actas de la misma facultad, el espacio acoge otras citas que requieren espacio amplio.
Si necesitas un espacio tranquilo para estudiar o para hacer trabajos individuales y en grupo, ven a la biblioteca! Cada facultad tiene su propia y cuenta con ordenadores, aulas, puntos de lectura y un amplio catálogo de documentos que puedes consultar tanto en formato físico como digital.
Si tienes que hacer un trabajo o simplemente necesitas un ordenador, puedes ir a las aulas de informática de las facultades o a los espacios de trabajo y utilizar el Mac que ponemos a tu disposición.
La capilla es el lugar adecuado para encontrar recogimiento, paz, para centrarte, para rogar y para celebrar la Eucaristía semanalmente y en momentos litúrgicos importantes (Navidad, Miércoles de ceniza y Pascua). También se celebra el sacramento de la reconciliación.
La Oficina Agenda 2030 de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL es un proyecto que vela por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los objetivos marcados en el contexto de la Agenda 2030 a partir de estrategias conjuntas de las instituciones de la URL.
A Blanquerna facilitamos la incorporación y el seguimiento del ritmo académico de todas aquellas personas que sean deportistas de Alto Nivel a partir de tutorías y atención personalizada para estudiar cada caso.
Este servicio proporciona a los titulados los medios necesarios para tal que puedan participar de forma activa en su profesionalización y proponer candidatos óptimos a organizaciones y empresas que buscan personal.
Aquellos centros o entidades educativas que quieran impulsar cambios o innovaciones en las aulas encontrarán en el SAIP un grupo de búsqueda y de profesores col·laborados que ofrecen formación a los profesionales de forma individualizada.
El SOPTIC (Servicio de Orientación Pedagógica sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación) ofrece apoyo en el uso de las TIC tanto al profesorado como otros servicios de la facultad.
Marchar al extranjero es una oportunidad única para descubrir la pluralidad del mundo. Conscientes de la importancia de la internacionalización de los estudios, hemos establecido convenios de movilidad en el mundo entero.
El centro neurálgico de las facultades por excelencia es el bar. Ahí, profesores, alumnos y personal se encuentran durante todo el día para hacer las pausas o los comidas.
Las Secretarías Académicas de las facultades Blanquerna son el espacio de relación del alumnado con los procesos vinculados a la matrícula de enseñanzas oficiales y propios.
Quieres recibir información sobre procesos de preinscripción y admisiones, becas y ayudas o convalidaciones? El SIOE es el servicio que necesitas. Pide toda la información sobre algunos de estos procesos y descubre todas las posibilidades a tu alcance.
La experiencia profesional es parte imprescindible de nuestra metodología. Por eso, contamos con un amplio abanico de convenios de prácticas para cubrir las necesidades y preferencias de todos los estudiantes. Te graduarás habiendo trabajado en tu sector.
A Blanquerna ponemos el futuro al alcance de todo el mundo gracias a nuestro servicio de becas y ayudas para empezar o seguir los estudios en nuestras facultades. Las ayudas económicas son tanto propias como externas a la universidad. Encontrarás un amplio abanico de posibilidades.
Marchar al extranjero es una oportunidad única para descubrir la pluralidad del mundo. Conscientes de la importancia de la internacionalización de los estudios, hemos establecido convenios de movilidad en el mundo entero.
Este servicio proporciona a los titulados los medios necesarios para tal que puedan participar de forma activa en su profesionalización y proponer candidatos óptimos a organizaciones y empresas que buscan personal.
El salto al mundo laboral siempre es un reto. Por eso, ponemos al alcance de los alumnos y titulados la Bolsa de Trabajo. Este servicio pone en contacto a alumnos con empresas e instituciones que buscan profesionales.
La solidaridad y la lucha por la dignidad humana son valores que nos identifican. Acción Solidaria es un programa de voluntariado al cual se pueden adherir nuestros alumnos para participar en proyectos en el tercer y cuarto mundo.
Estudiar en Blanquerna te permite formar parte de nuestra comunidad. Ser alumni de la universidad te abre a un montón de opciones para continuar con la formación profesional más allá de tu paso por las aulas.
¿Quieres representar a la URL en los torneos deportivos universitarios? Puedes encontrar un amplio abanico de posibilidades tanto de deportes individuales como de equip. Para ser alumno de Blanquerna, tendrás descuento en los complejos deportivos Can Caralleu y La Salle Sport & Fitnes.
Si te encuentras en una situación difícil en el ámbito académico, personal o social, puedes solicitar, de forma gratuita, la atención personalizada del SOP. Se trata de un equipo de profesionales interdisciplinarios que te orientará para afrontar la situación.
Vivir en Barcelona es una experiencia única y, aún lo es más, en una residencia universitaria. Blanquerna cuenta con convenios para estudiantes de la URL que quieran vivir en cualquiera de las residencias a su alcance.
En las tres facultades Blanquerna-URL, encontrarás espacios de reflexión aislada del alboroto dedicado a la celebración de la Fe o la animación cultural y religiosa. Si lo deseas, también podrás recibir atención personalizada e información de la vida eclesial.
En Blanquerna-URL promovemos el desarrollo personal a todos los niveles a las personas con diversidad de necesidades específicas desde un contexto normalizador que fomenta la autonomía y la singularidad personal.
Si te gusta la música y quieres participar en los conciertos de actas institucionales y festividades, apúntate al Coro Blanquerna. Ahí conocerás nuevas amistades y disfrutarás de la música.
Cada grupo clase tiene que escoger un representante para expresar inquietudes o hacer propuestas al profesorado y a los responsables académicos. Al mismo tiempo, cada titulación tiene que nombrar a una persona delegada y cada facultad un representante en el conjunto de la URL.
El contacto entre alumnos y la universidad es constante y se vehicula a través del Consejo de Estudiantes, el órgano que recoge las propuestas y peticiones de los estudiantes y facilita la vida universitaria.
¿Estudias una lengua extranjera y quieres mejorar tu nivel? Hazlo a tu ritmo en el aula de autoaprendizaje de idiomas. Este servicio ofrece recursos didácticos y materiales varios para poder practicar el idioma.
El proceso de solicitud de plaza para el curso 2023-2024 se inicia el día 7 de noviembre de 2022 y finaliza el 3 de julio de 2023. A partir de su fecha de cierre, la preinscripción seguirá abierta para los grados que tengan plazas disponibles.
El proceso de admisión a los estudios de grado de la facultad se desarrolla en 4 momentos:
La preinscripción da derecho a participar en el proceso de admisión y puede hacerse virtualmente o presencialmente.
La preinscripción online se puede hacer desde el botón de preinscripción que aparece en la página de cada grado, o directamente desde aquí.
Es necesario:
En caso de que la nota no sea superior a 7 podrán participar en la asignación de plazas del mes de junio (con matrícula condicionada, si es necesario), que se hará en función de la nota provisional (o definitiva). Para participar, será necesario:
Las personas que quieran preinscribirse en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o aquellos Dobles Grados que incluyan esta opción, tal y como indica el protocolo de acceso al grado, deberán entregar antes de la prueba de admisión específica:
La Declaración responsable de buena salud (de forma obligatoria antes de la realización de las pruebas físicas).
Currículum de formación y práctica deportiva siguiendo las indicaciones que se especifican en el apartado 2.3.1 de este protocolo.
Revisar si hay otra documentación requerida en función de la vía de acceso y colgarla igualmente a través del depósito de documentos. En el momento de formalizar la preinscripción, la persona solicitante obtendrá el resguardo de preinscripción, en el que se indicará día, hora y lugar para realizar la prueba de admisión.
La preinscripción presencial se puede hacer en la facultad, dirigiéndose al Servicio de Información y Orientación al Estudiante (SIOE), y es necesario:
En el momento de formalizar la preinscripción, la persona solicitante obtendrá el resguardo de preinscripción, en el que se indicará día, hora y lugar para realizar la prueba de admisión.
Además de disponer de la vía de acceso a la universidad, la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte (FPCEE) tiene unas pruebas de admisión propias adecuadas a las titulaciones que se ofrecen, que se realizan una vez formalizada la preinscripción.
El calendario previsto de pruebas de admisión de la FPCEE es:
A partir de esta fecha, y en el caso de que haya plazas disponibles en algún grado, se programarán nuevas pruebas de admisión. La fecha de realización de esta prueba se asigna en el momento de formalizar la preinscripción, y queda registrada en el resguardo de preinscripción correspondiente, que el alumno/a puede consultar siempre en su depósito de documentos. Los estudiantes que residan fuera de Cataluña y de Andorra y tengan dificultades acreditadas para venir presencialmente a hacer la prueba el día asignado, podrán cambiar la fecha o solicitar hacerla virtualmente.
La prueba de admisión para todos los grados de la Facultad consiste en:
Además, hay una prueba específica para las personas preinscritas en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y/o Dobles Grados que incluyan esta opción, descrita en el protocolo de pruebas físicas para el acceso al grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (próximamente disponible en ésta página)
Nota: Dadas las características teórico-prácticas de los estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, la Comisión Evaluadora podrá modificar el protocolo de las pruebas físicas en el caso que los/las candidatos/tas acrediten una discapacidad y así lo soliciten.
Nota: Tal y como se señala en la legislación vigente, para el acceso a la Facultad, y a los estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en particular, los aspirantes acreditados correctamente como deportistas de alto nivel (que aparecen en las listas elaboradas por el Consejo Superior de Deportes y publicadas en el BOE) y alto rendimiento (certificados por el CSD a petición de las federaciones correspondientes) quedan excluidos de las pruebas físicas. Nota: Pueden consultar criterios y condiciones en casos de deportistas de alta dedicación en: criterios de actuación EEAN FPCEE Blanquerna.
Pocos días después de hacer la prueba de admisión, se informará al a la persona preinscrita por correo electrónico de la resolución de la admisión (apto/a o no apto/a). En el caso de ser apto/a, y en función de las plazas disponibles, en el mismo correo se le invitará a matricularse, indicando las instrucciones sobre cuándo y cómo deberá formalizarla.
Para el Grado en Psicología: sólo en el caso de las personas preinscritas en el Grado en Psicología, esto ocurrirá si la nota provisional (o definitiva) entregada de los estudios que dan el acceso a la universidad (1º o 2º de Bachillerato o CFGS o la vía de acceso en el caso de estar cursando ya estudios universitarios) es igual o superior a 7. En caso contrario, la resolución se realizará en la admisión del mes de junio (véase apartado Preinscripción).
El criterio que se utiliza para citar a las personas admitidas a matrícula es el orden de preinscripción. Hay que tener en cuenta, pues, que en el período de matrícula (la matrícula condicionada) se puede llenar un turno. La plaza es definitiva cuando el alumno entrega la documentación de acceso a la Universidad, la Selectividad o el CFGS.
Hasta formalizar la matrícula no se obtendrá plaza ni se podrá elegir turno, en aquellos grados que tengan más de uno.
La persona admitida a matrícula podrá escoger entre dos opciones, en función de si ya se dispone o no de la vía de acceso:
Nota: El criterio que se utiliza para convocar al alumnado admitido en los dos períodos de matrícula (condicionada y definitiva) es el orden de preinscripción. Hay que tener en cuenta, pues, que en el período de matrícula (la matrícula condicionada) se puede llenar un turno. La plaza será definitiva si el/la alumno/a entrega la documentación con la información de acceso a la universidad, la selectividad o el CFGS y formaliza la matrícula definitiva en julio.
Nota: La documentación requerida debe subirse a través del depósito de documentos.
Nota especial para el Grado en Psicología:
Una vez hecha la preinscripción, para poder matricularse en el Grado en Psicología, la persona solicitante dispone de tres opciones:
1) Hacer una matrícula condicionada (o definitiva), siempre que haya plazas disponibles, si se dispone de una nota provisional o definitiva igual o superior a 7 en los estudios que dan acceso a la universidad (nota de 1º o 2º de bachillerato , de CFGS o la vía de acceso en caso de estar cursando ya estudios universitarios), una vez superada la prueba de admisión y la documentación acreditativa haya sido colgada en el depósito de documentos.
2) Participar en la asignación de plazas del mes de junio (con matrícula condicionada, si es necesario), que se hará en función de la nota provisional (o definitiva) de la vía de acceso. En este caso, es necesario colgar en el depósito de documentos la documentación que acredita la nota provisional o definitiva de los estudios que dan acceso a la universidad (nota de 1º o 2º de bachillerato, de CFGS o la vía de acceso en caso de estar cursando estudios universitarios) hasta el 5 de junio de 2023 y habiendo superado la prueba de admisión, como máximo, el 3 de junio.
Los resultados de la asignación se comunicarán por correo electrónico el día 9 de junio Las personas admitidas tendrán la opción a realizar una matrícula condicionada (o definitiva) el día 12 de junio. Las personas admitidas se convocarán a matrícula siguiendo el orden de preinscripción, lo que dará preferencia a elegir turno. En caso de no matricularse en la fecha indicada, la persona solicitante perderá la posibilidad a matricularse y podrá participar de la siguiente asignación con la nota definitiva.
3) Participar en la asignación de plazas del mes de julio, que se realizará en función de la nota definitiva de la vía de acceso. En este caso, es necesario colgar en el depósito de documentos la documentación definitiva de los estudios que dan acceso a la universidad (Bachillerato + PAU o CFGS) hasta el 3 de julio de 2023 y habiendo superado la prueba de admisión, como máximo, el 4 de julio.
Los resultados de la asignación se comunicarán por correo electrónico el día 7 de julio Las personas admitidas serán convocadas a matricularse el 10 de julio.
Se convocará a matrícula siguiendo el orden de preinscripción, lo que dará preferencia a elegir turno.
El pago de los estudios se puede efectuar al contado o de forma fraccionada, sin ningún tipo de interés. Si se ha escogido el pago fraccionado, en el momento de la matriculación, el/la estudiante dispondrá de los dos días siguientes laborables para abonar el 50% del coste total de los créditos en que se haya matriculado, mediante la forma de pago que haya escogido; este pago no será domiciliado. El 50% restante se reparte en nueve mensualidades, de octubre a junio, mediante domiciliación bancaria, que deberá aportarse en el momento de la matrícula (véase Instrucciones para enviar el documento SEPA firmado a Blanquerna). Los precios se actualizan cada curso académico.
Aquí pueden consultarse las condiciones generales de matrícula en los estudios de la FPCEE.
Una vez formalizada, podrá consultarse la hoja de matrícula correspondiente desde el depósito de documentos y desde el portal del estudiante.
Para el proceso de admisión de estudiantes extranjeros, hay que tener en cuenta las consideraciones y los requisitos siguientes de acuerdo con la normativa establecida. En casos de alumnos extranjeros, no incluidos en los subapartados siguientes, deberá contactarse con el Servicio de Información y Orientación al Estudiante.
El estudiante deberá solicitar a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la credencial que acredite que cumple con los requisitos para acceder a los estudios universitarios en su sistema educativo (credencial UNED). Por tanto, no tendrá que presentarse a la selectividad, pero sin la credencial no podrá matricularse en nuestros grados.
Los sistemas educativos que pueden acceder por esta vía son: Alemania, Andorra, Austria, Escuelas Europeas (Bachillerato Europeo), Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza, China y Chipre.
Podrán acceder a nuestros grados presentando la homologación del título de Bachillerato del Ministerio de Educación del Estado español o de las comunidades autónomas que tienen transferida esta competencia, como es el caso de la Generalitat de Cataluña. Solo con la solicitud de homologación ya se podrán matricular y cursar el grado, pero será una matrícula condicionada a entregar la homologación definitiva. Hay que tener en cuenta que la homologación de los estudios puede tardar más de tres meses en hacerse efectiva, de forma que esta gestión debe hacerse en paralelo al proceso de admisión a nuestros grados. Si la resolución de la homologación no se produce en los términos que haya solicitado la persona interesada, quedan sin efecto los resultados de los exámenes efectuados o de la matrícula producida como consecuencia de su uso.
Para cualquier duda o consulta sobre el proceso de preinscripción o matrícula, puedes contactar con el Servicio de Información y Orientación al Estudiante de la Facultad:
Dirección: C. Císter, 34 – 08022 Barcelona
Teléfono: 932 533 006
Correo electrónico : [email protected]
Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 20 h.
El pago de los estudios se realiza de manera fraccionada y sin ningún tipo de interés. En el momento de la inscripción, se hace efectivo el 50% del coste total de los créditos matriculados*; el 50% restante se reparte en nueve mensualidades (de octubre a junio) mediante domiciliación bancaria.
El precio/crédito de las titulaciones se regulariza cada año académico para todos los cursos.
Encuentra la ayuda que más se ajuste a tus necesidades entre las becas y ayudas Blanquerna, las ayudas públicas y privadas o las ayudas a la financiación.
Blanquerna-URL te espera!
Tal y como subraya la Unión Europea, la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino que también afecta al rendimiento de la docencia y de la investigación. La promoción de la igualdad de género en la investigación y la innovación es uno de los compromisos de la Comisión Europea, que insta a la integración explícita de la perspectiva de género en los proyectos Horizon 2020. No obstante, esta recomendación a menudo se entiende y se aplica de una manera insuficiente. Aquí se presentan varios documentos para colaborar en la comprensión y la aplicación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación.
PROGRAMAS RELACIONADOS
Excelencia es futuro