Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

  • Estudios ( 0 )
  • Noticias ( 0 )
  • Profesores ( 0 )
  • Resto de la web ( 0 )

Doble grado en Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Título oficial

Preinscripción abierta

FPCEE Esports Cafe Pista
  • Modalidad
    Presencial
  • Idiomas
    Catalán
  • Duración
    5 cursos académicos
  • Créditos
    480
  • Turnos
    Mañana y tarde
  • Horario

    de 8 a 14 h / de 15.30 a 21.30 h

  • Fecha de inicio
    Septiembre 2023
  • Plazas
    15
  • Localización

    Blanquerna-URL - Carrer del Císter, 34. 08022 Barcelona

  • Facultad

    Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte

¿A quién va dirigido?

Dirigido a futuros estudiantes que quieran adquirir los conocimientos profesionales de ambos títulos. Un itinerario único, adquiriendo las competencias necesarias para ser un sobresaliente profesional de la educación física y de los diferentes ámbitos del deporte.

Grandes áreas para desarrollarte profesionalmente

Visión integral

Las competencias adquiridas favorecen una praxis profesional con una visión integral e interdisciplinaria que proporciona una mejor calidad en la enseñanza de la educación física de los seis a los dieciocho años.

Desarrollo de competencias

Desarrollo de las competencias necesarias para la formación en los diferentes ámbitos de la actividad física y del deporte, tanto si son niños como adultos o personas mayores.

Desarrollo innovador

Desarrollo de un profesional innovador, con una formación sólida, impulsor de avances y prácticas pedagógicas en los diferentes ciclos de la etapa de educación primaria y secundaria, en el marco de una escuela inclusiva abierta a las familias y al entorno.

Especialista

Desarrollo de un profesional especialista en el sector del deporte dentro de los ámbitos de la actividad deportiva y de entrenamiento en sí misma, las actividades relacionadas con el ecoocio, la intervención sociosanitaria y la gestión deportiva.

Doble grado en Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Una institución que acumula más de 70 años formando profesionales de la educación y más de 20 años en la formación deportiva.

  • Formación completa en los dos grados que otorga a los futuros profesionales una visión integrada de las dos disciplinas.
  • Una de las mejores universidades privadas de Europa.
  • Alta inserción laboral en ambos grados.
  • Cuatro años de prácticas formativas en centros especializados de referencia en nuestro país, tanto públicos como privados.
  • Grado impartido por profesores que combinan la práctica profesional con la docencia y la investigación.

¿Qué diferencia a los maestros Blanquerna?

  1. Compromiso social: maestros conectados con el entorno, con capacidad de hacer red con otros agentes educativos, culturales y sociales para trabajar juntos por la igualdad, la solidaridad, la construcción de la paz, la libertad y la justicia.
  2. Plurilingüismo y apertura al mundo: maestros que saben cómo y cuándo utilizar las lenguas en diversidades de entornos, que saben aprovechar las oportunidades lingüísticas de aprendizaje y que apuestan por abrir oportunidades más allá del contexto próximo. Muchos «maestros Blanquerna» que ya trabajan en el mundo entero lo avalan.
  3. Inclusión: maestros que educan para que ningún niño se quede atrás, desde la diversidad y singularidad de cada uno.
  4. Indagación y transformación: maestros preparados para generar reflexión, innovación y renovación, en el aula y en la escuela, basadas en evidencias. 5. Sensibilidad digital: maestros digitalmente competentes, puesto que a lo largo del grado certificamos la competencia digital instrumental (ACTIC: Acreditación en Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) y el alcance de la competencia digital metodológica
EduHub

Especializaciones

Los estudiantes del doble grado obtendrán el título de Educación Primaria en la mención de Educación Física.

El doble grado ofrece la posibilidad de obtener las menciones de Educación Musical, Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva, y Lenguas Extranjeras en el grado de Educación Primaria.

El doble grado ofrece la posibilidad de obtener las menciones de Entrenamiento Deportivo y Salud o Gestión Deportiva en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Datos que avalan estos estudios

93,8%

de inserción laboral en CAFD

97,5%

de inserción laboral en Educación Primaria

+1.000

convenios de prácticas

B2

El plan de estudios incluye la formación para la adquisición del nivel B2 de inglés

Una metodología única basada en el aprendizaje personalizado

La metodología Blanquerna se basa en los seminarios, un elemento clave para conseguir un aprendizaje personalizado y cualitativo y en una formación holística, que engloba las competencias académicas y profesionales, pero también las personales y humanas.

Educación personalizada

Los seminarios con grupos reducidos de 10-12 estudiantes facilitan el aprendizaje interdisciplinario, la reflexión intelectual y profesional y el aprendizaje personalizado. El/la profesor/a o tutor/a colabora en la orientación académica, personal y vocacional de los estudiantes.

Centros de prácticas

Tenemos convenio con más de mil centros de prácticas y una inserción laboral del 95%. Las prácticas se llevan a cabo en organizaciones, instituciones y escuelas pioneras e innovadoras que te permiten reivindicar todo lo que has aprendido durante el grado.

Estudios en el extranjero

Estudiar fuera es una experiencia vital. Te ofrecemos la posibilidad de participar en varios programas de intercambio y cooperación internacional y de hacer prácticas en el extranjero. Además, el plan de estudios incluye la formación para la adquisición del nivel B2 de inglés.

Aprendizaje y servicio Blanquerna

El ApS es una actividad compleja que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje: una de las ideas principales es que nuestros alumnos puedan aprender acompañando otras instituciones sociales y seguir creciendo en la adquisición de valores y pensamiento crítico. Son actividades o proyectos en las que el aprendizaje se vincula con la realización de un servicio real.

Testigos

FPCEE Entrada

Cursa una doble titulación

Obtén dos titulaciones simultáneamente, de forma consecutiva o con un itinerario personalizado

Notícies

Información académica

estudiants a l'entrada de la fpcee

Plan de estudios

Un itinerario formativo para ser el especialista de la educación física y profesional del deporte.

Créditos

PrimeroSegundoTerceroCuartoQuintoTotal
Formación básica 30 42 72
Obligatoria 48 30 64 30 18 190
Optativa 6 18 6 30
Prácticas externas 6 14 6 18 44
Trabajo fin de grado 12 12 24
Total 78 78 84 66 54 360

AsignaturaCréditosTipo académico
Primer semestre
Asignaturas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Conocimientos y estrategias para aprender en la universidad I: Ciencias básicas aplicadas al deporte 6Formación básica
Fundamentos de los deportes I: Didáctica de la iniciación deportiva 6Obligatoria
Fundamentos de los deportes I: Deportes individuales II: deportes de lucha 3Obligatoria
Fundamentos de los deportes I: Deportes individuales I: atletismo 3Obligatoria
Fundamentos de los deportes I: Deportes individuales II: gimnasia artística y rítmica 3Obligatoria
Fundamentos de los deportes I: Deportes individuales II: natación y waterpolo 3Obligatoria
Seminario I 0Obligatoria
Asignaturas de Educación Primaria
Procesos educativos 6Formación básica
Gestión de la información y TIC 6Obligatoria
Historia y antropología de la educación 6Formación básica
Segundo semestre
Asignaturas de Educación Primaria
Lengua catalana -C1- y lengua castellana -C1- (competencia lingüística. 6Obligatoria
Desarrollo de la expresión plástica y su didáctica 6Obligatoria
Persona, cultura, religión y valores 6Formación básica
Educación a través del cuerpo y el movimiento 6Obligatoria
Seminario II 0Obligatoria
Asignaturas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Bases sociales de la actividad física y del deporte: Sociología 6Formación básica
Fundamentos de los deportes II: Deportes colectivos II: baloncesto 3Obligatoria
Fundamentos de los deportes II: Deportes colectivos II: balonmano 3Obligatoria

AsignaturaCréditosTipo académico
Tercer semestre
Asignaturas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Bases biológicas de la actividad física y el deporte: Anatomía funcional y biomecánica 6Formación básica
Bases biológicas de la actividad física y el deporte: Bases de nutrición y nutrición deportiva 6Formación básica
Bases biológicas de la actividad física y el deporte: Fisología general y del ejercicio físico 6Formación básica
Actividad física en el tiempo de ocio: Actividades en el medio natural 6Obligatoria
Actividad física en el tiempo de ocio: Deporte, ocio y recreación 6Obligatoria
Seminario III 0Obligatoria
Asignaturas de Educación Primaria
Psicopedagogía del aprendizaje y de la educación 6Formación básica
Diversidad interculturalidad y educación inclusiva 6Formación básica
Cuarto semestre
Asignaturas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Fundamentos de los deportes III: Deportes colectivos III: hoquei 3Obligatoria
Fundamentos de los deportes III: deportes individuales III: tenis 3Obligatoria
Fundamentos de los deportes III: Deportes individuales III: Vela 3Obligatoria
Fundamentos del deporte III: Deportes colectivos III: Voleibol 3Obligatoria
Asignaturas de Educación Primaria
Didáctica de las lenguas y la literatura. Aspectos básicos 6Obligatoria
Anual
Asignaturas de Educación Primaria
Cristianismo y cultura 6Obligatoria
Practicum I: Diseño de la intervención educativa 6Obligatoria
Seminario III 0Obligatoria
Asignaturas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Conocimientos y estrategias para aprender en la universidad II: Inglés B2 6Formación básica

Las prácticas, una experiencia para introducirte al mundo laboral

En Blanquerna-URL damos un papel fundamental al prácticum y a la estancia en prácticas en centros externos. Por eso, tenemos convenio con más de mil organizaciones y entidades donde podrás aplicar tus conocimientos teóricos en el entorno profesional y empezar a orientar tu futuro profesional a partir de la realidad del sector.

  • Seguimiento de las prácticas: tutorización individual y grupal de las prácticas.
  • El Seminario de Prácticas: un ejemplo de participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje.
  • Garantizamos que los alumnos logren la formación necesaria para desarrollar la profesión en ambas disciplinas.
  • La estancia de los estudiantes en centros externos tiene un papel central en la formación de los estudiantes.
  • Las prácticas permiten que el estudiante conozca la diversidad y la pluralidad del mundo educativo y del deporte.
  • Sesión semanal de dos horas de Seminario de Prácticas
  • El Plan de Estudios del Doble Grado prevé cuatro años de prácticas entre los dos grados.

  • Conocer la realidad laboral de ambos perfiles profesionales.
  • Iniciar la creación de una red de contactos profesionales que puedan favorecer la posterior inserción laboral
  • Completar el desarrollo de las competencias profesionales del alumnado en un entorno real
  • Proyectar la imagen del alumnado en el mercado laboral

¿Dónde puedes hacer las prácticas?

Booking
Dorchester Collection
IHG
Marriot

Normativa de prácticas de los grados en Psicología, Logopedia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

El trabajo final de grado, el paso previo al mundo laboral

El trabajo de final de grado (TFG) tiene como principal objetivo evaluar la integración de las competencias básicas adquiridas en la titulación. Esencialmente, consiste en la elaboración de un trabajo de investigación o bien el diseño de un programa de intervención que permita al estudiante demostrar la integración de competencias propias de la titulación. El Plan de Estudios del Doble Grado prevé la realización de dos trabajos finales de grado, correspondientes al grado en Primaria y al grado en CAFD. De esta forma, garantizamos que los alumnos logren la máxima formación en las competencias de ambas titulaciones.

Para la elaboración del TFG, el estudiante puede decidir realizar un proyecto de investigación o bien un diseño de un programa de intervención, y los temas podrán estar relacionados con cualesquiera de los ámbitos propios de la profesión o hacer referencia a ellos.

Los trabajos se llevarán a cabo de forma individual. Estarán redactados en catalán, castellano o inglés. En todo caso, el trabajo tendrá que incluir un resumen en inglés, catalán y castellano.

La elaboración del TFG tendrá una duración de dos semestres y lo supervisará un profesor-tutor, tanto individualmente como a lo largo de las sesiones de Seminario. Por tanto, habrá un espacio de dos horas semanales en el que el profesor-tutor realizará sesiones de Seminario en grupo para poner en común el proceso que se está llevando a cabo (establecer pautas y organizar la actividad, elegir el tema, aportar documentación, planificar las actividades, etc.). Estas sesiones de Seminario se alternarán con un seguimiento/tutorías individualizadas (en el que cada tutor realizará un seguimiento personalizado del trabajo elaborado).

Habrá tres sistemas de cualificación y momentos de evaluación:

  • El tutor asignado hará un seguimiento continuado de cada trabajo a lo largo de todo el curso. Durante este periodo, el estudiante tendrá que presentar informes de progreso. El tutor propondrá una nota a partir del trabajo llevado a cabo en los seminarios y en las tutorías (un 35% de la nota global).
  • Presentación y defensa pública delante una comisión de evaluación, constituida por dos profesores del área, uno de los cuales puede ser el tutor. La cualificación se hará por consenso; si no hay consenso, cada miembro del tribunal otorgará una cualificación y se hará la media (un 25% de la nota).
  • Trabajo escrito: será corregido por el profesor-tutor (un 40% de la nota global).
Alumna escolta el que li diu el seu prfessor

El doble grado en Primaria y CAFD otorga un perfil profesional altamente especializado en el mundo educativo, de la educación física y del deporte.

Además de las salidas profesionales propias de cada uno de los grados, las competencias adquiridas favorecen una praxis profesional con visión integral e interdisciplinaria que proporciona una mejor calidad en la asistencia y formación de las personas.

FPCEE Esports Cafe Pista

Maestro y profesor de educación física

En las etapas educativas de primaria, ESO, bachillerato y ciclos formativos, en centros públicos, concertados y privados. Tutor en la etapa de primaria.

fcs stock

Preparación física

Preparación física y entrenamiento personal en el ámbito de la salud y el rendimiento deportivo.

 TEU en habilitats directives i gestió de projectes esportius

Dirección y gestión en la Administración

En la pública, en organismos oficiales y empresas privadas vinculadas al ámbito del deporte.

aula alumnes

Dirección y coordinación

De programas de actividad física para poblaciones específicas: tercera edad, readaptación, niños y jóvenes en exclusión social y discapacitados.

Empresas que confían en nuestros graduados

Alumnes a la Graduació Blanquerna 2019

Un enlace directo hacia tu futuro profesional

Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año

Equipamientos de última generación al servicio de los estudiantes

Todos los servicios que necesitas en tu paso por la facultad

Coordinador

Professorado

Calendario de solicitud de plaza

El proceso de solicitud de plaza para el curso 2023-2024 se inicia el día 7 de noviembre de 2022 y finaliza el 3 de julio de 2023. A partir de su fecha de cierre, la preinscripción seguirá abierta para los grados que tengan plazas disponibles.

Las vías de acceso a los estudios de grado de la facultad

  • Titulación de bachillerato y prueba de acceso a la universidad superada. Se puede acceder a todos los grados de la facultad desde cualquier opción de bachillerato. Aun así, desde un punto de vista académico, el perfil de acceso recomendado para los estudios de grado en Psicología y grado en Logopedia son estudiantes procedentes de las opciones de ciencias de la salud y ciencias sociales; para los estudios de grado en Educación Infantil, Educación Primaria, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Gestión Deportiva se recomienda un perfil de la rama de ciencias sociales y humanidades, aunque en ningún caso se descartan las restantes.

  • Bachillerato extranjero con credencial de la UNED. Los estudiantes procedentes de sistemas educativos dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), o los países con los cuales el Estado español tenga convenio, y Bachillerato Internacional, deben solicitar a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la credencial que acredite que cumplen los requisitos para acceder a los estudios universitarios en su sistema educativo. (Por tanto, no deben presentarse a la selectividad, pero sin la credencial no podrán matricularse en nuestros grados.) Los sistemas educativos que pueden acceder por esta vía son: Alemania, Andorra, Austria, Escuelas Europeas (Bachillerato Europeo), Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza, China y Chipre.

  • Homologación de bachillerato extranjero. Los estudiantes procedentes de sistemas educativos de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que no tengan convenio con el Estado español podrán acceder a nuestros grados presentando la homologación del título de Bachillerato del Ministerio de Educación del Estado español o de las comunidades autónomas que tienen transferida esta competencia, como es el caso de la Generalitat de Cataluña. Solo con la solicitud de homologación ya se podrán matricular y cursar el grado, pero será una matrícula condicionada a entregar la homologación definitiva. Hay que tener en cuenta que la homologación de los estudios puede tardar más de tres meses en hacerse efectiva, de forma que esta gestión debe hacerse en paralelo al proceso de admisión a nuestros grados. Si la resolución de la homologación no se produce en los términos que haya solicitado la persona interesada, quedan sin efecto los resultados de los exámenes efectuados o de la matrícula producida como consecuencia de su uso. Los candidatos que tengan nacionalidad de algún país de la Unión Europea, o residencia en España, que procedan de sistemas educativos no europeos y que no tengan suscrito con España ningún acuerdo de reciprocidad, deberán ponerse en contacto con el Servivio de Información y Orientación al Estudiante (SIOE).

  • Ciclos formativos de grado superior. Estar en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, técnico superior de artes plásticas y diseño o técnico deportivo superior. Los estudiantes que hayan cursado un ciclo formativo de grado superior en un área de conocimiento relacionado con el grado podrán optar al reconocimiento de créditos. Reconocimientos de créditos para alumnos procedentes de ciclos formativos de grado superior.

  • Acceso a la universidad para mayores de 25 años. Se podrán presentar todas las personas que cumplan o hayan cumplido 25 años antes del día 1 de octubre del año natural en que se celebre la prueba de acceso.

  • Acceso a la universidad mediante acreditación de la experiencia. Pueden acceder a los estudios de grado las personas con experiencia laboral y profesional en relación con estos estudios y que no estén en posesión de ninguna titulación académica que les permita acceder a la universidad por otras vías y que cumplan o hayan cumplido los 40 años antes del día 1 de octubre del año de inicio del curso académico.

  • Acceso a la universidad para mayores de 45 años. Las personas mayores de 45 años que no estén en posesión de ninguna titulación académica que los habilite para acceder a la universidad mediante otras vías ni puedan acreditar experiencia laboral o profesional podrán acceder a los estudios de grado mediante esta vía de acceso.

Fases del proceso de admisión

El proceso de admisión a los estudios de grado de la facultad se desarrolla en 4 momentos:

  1. Preinscripción
  2. Prueba de admisión
  3. Resolución de la admisión
  4. Matrícula

Preinscripción

La preinscripción da derecho a participar en el proceso de admisión y puede hacerse virtualmente o presencialmente.

La preinscripción online se puede hacer desde el botón de preinscripción que aparece en la página de cada grado, o directamente desde aquí.

Es necesario:

  1. Darse de alta en el sistema de registro único y crear un usuario (si no se había obtenido con anterioridad) y seguir las indicaciones para completarla.
  2. Pago de 100 € (importe no retornable, en concepto de derechos y trámites de preinscripción) que se puede efectuar con tarjeta de crédito o de débito, mediante un proceso seguro y confidencial de BBVA.
  3. Subir la documentación a través del depósito de documentos antes de la fecha de finalización del proceso de preinscripción:
  • DNI (por las dos caras)
  • Certificación de las cualificaciones de acceso a la universidad (PAU, CFGS...) si se dispone de ella en el momento de hacer la preinscripción.
  1. Las personas preinscritas en el Grado en Psicología, tendrán la opción de realizar una matrícula condicionada (ver apartado Matrícula), siempre que haya plazas disponibles y:
  2. Dispongan de una nota provisional (o definitiva) igual o superior a 7 en los estudios que dan acceso a la universidad (nota de 1º o 2º de bachillerato, de CFGS o la vía de acceso a la universidad en caso de disponer de ella) ).
  3. La documentación acreditativa haya sido colgada en el depósito de documentos antes de la prueba de admisión.
  4. Superen la prueba de admisión.

En caso de que la nota no sea superior a 7 podrán participar en la asignación de plazas del mes de junio (con matrícula condicionada, si es necesario), que se hará en función de la nota provisional (o definitiva). Para participar, será necesario:

  1. Superar la prueba de admisión, como máximo, el 2 de junio de 2023
  2. Colgar en el depósito de documentos la documentación que acredita la nota provisional o definitiva de los estudios que dan acceso a la universidad (nota de 1º o 2º de bachillerato, de CFGS o la vía de acceso a la universidad en caso de disponer de ellos) hasta el 5 de junio de 2023.

Las personas que quieran preinscribirse en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o aquellos Dobles Grados que incluyan esta opción, tal y como indica el protocolo de acceso al grado, deberán entregar antes de la prueba de admisión específica:

  • La Declaración responsable de buena salud (de forma obligatoria antes de la realización de las pruebas físicas).

  • Currículum de formación y práctica deportiva siguiendo las indicaciones que se especifican en el apartado 2.3.1 de este protocolo.

Revisar si hay otra documentación requerida en función de la vía de acceso y colgarla igualmente a través del depósito de documentos. En el momento de formalizar la preinscripción, la persona solicitante obtendrá el resguardo de preinscripción, en el que se indicará día, hora y lugar para realizar la prueba de admisión.

La preinscripción presencial se puede hacer en la facultad, dirigiéndose al Servicio de Información y Orientación al Estudiante (SIOE), y es necesario:

  1. Aportar la documentación siguiente:
  2. Fotocopia del DNI (por las dos caras)
  3. Certificación de las cualificaciones de acceso a la universidad (PAU, CFGS...) si se dispone de ella en el momento de hacer la preinscripción.
  4. Efectuar un pago de 100 € (importe no retornable, en concepto de derechos y trámites de preinscripción) que se puede efectuar en efectivo o tarjeta de crédito o débito, mediante un proceso seguro y confidencial de BBVA.

En el momento de formalizar la preinscripción, la persona solicitante obtendrá el resguardo de preinscripción, en el que se indicará día, hora y lugar para realizar la prueba de admisión.

Prueba de admisión

Además de disponer de la vía de acceso a la universidad, la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte (FPCEE) tiene unas pruebas de admisión propias adecuadas a las titulaciones que se ofrecen, que se realizan una vez formalizada la preinscripción.

El calendario previsto de pruebas de admisión de la FPCEE es:

  • Miércoles 18 de enero de 2023, a las 18 h
  • Miércoles 22 de febrero de 2023, a las 18 h
  • Jueves 30 de marzo de 2023, a las 18 h
  • Miércoles 19 de abril de 2023, a las 15 h: Pruebas físicas CAFE (Hospitalet Nord)
  • Miércoles 19 de abril de 2023, a las 19 h
  • Jueves 18 de mayo de 2023, a las 18 h
  • Viernes 2 de junio de 2023, a las 9 h
  • Martes 4 de julio de 2023, a las 15 h
  • Martes 4 de julio de 2023, a las 15 h: Pruebas físicas CAFE (Hospitalet Nord)
  • Martes 4 de julio de 2023, a las 17.30 h
  • Martes 4 de julio de 2023, a las 19.30 h

A partir de esta fecha, y en el caso de que haya plazas disponibles en algún grado, se programarán nuevas pruebas de admisión. La fecha de realización de esta prueba se asigna en el momento de formalizar la preinscripción, y queda registrada en el resguardo de preinscripción correspondiente, que el alumno/a puede consultar siempre en su depósito de documentos. Los estudiantes que residan fuera de Cataluña y de Andorra y tengan dificultades acreditadas para venir presencialmente a hacer la prueba el día asignado, podrán cambiar la fecha o solicitar hacerla virtualmente.

La prueba de admisión para todos los grados de la Facultad consiste en:

  • Cuestionario de cultura general
  • Cuestionario de razonamiento verbal y no verbal
  • Cuestionario de lengua inglesa
  • Cuestionario de actitudes y competencias

Además, hay una prueba específica para las personas preinscritas en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y/o Dobles Grados que incluyan esta opción, descrita en el protocolo de pruebas físicas para el acceso al grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (próximamente disponible en ésta página)

Nota: Dadas las características teórico-prácticas de los estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, la Comisión Evaluadora podrá modificar el protocolo de las pruebas físicas en el caso que los/las candidatos/tas acrediten una discapacidad y así lo soliciten.

Nota: Tal y como se señala en la legislación vigente, para el acceso a la Facultad, y a los estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en particular, los aspirantes acreditados correctamente como deportistas de alto nivel (que aparecen en las listas elaboradas por el Consejo Superior de Deportes y publicadas en el BOE) y alto rendimiento (certificados por el CSD a petición de las federaciones correspondientes) quedan excluidos de las pruebas físicas. Nota: Pueden consultar criterios y condiciones en casos de deportistas de alta dedicación en: criterios de actuación EEAN FPCEE Blanquerna.

Resolución de la admisión

Pocos días después de hacer la prueba de admisión, se informará al a la persona preinscrita por correo electrónico de la resolución de la admisión (apto/a o no apto/a). En el caso de ser apto/a, y en función de las plazas disponibles, en el mismo correo se le invitará a matricularse, indicando las instrucciones sobre cuándo y cómo deberá formalizarla.

Para el Grado en Psicología: sólo en el caso de las personas preinscritas en el Grado en Psicología, esto ocurrirá si la nota provisional (o definitiva) entregada de los estudios que dan el acceso a la universidad (1º o 2º de Bachillerato o CFGS o la vía de acceso en el caso de estar cursando ya estudios universitarios) es igual o superior a 7. En caso contrario, la resolución se realizará en la admisión del mes de junio (véase apartado Preinscripción).

  • Los resultados de esta asignación se comunicarán por correo electrónico el día 9 de junio y las personas admitidas tendrán la opción a realizar una matrícula condicionada (o definitiva) el día 12 de junio. Las personas admitidas se convocarán a matrícula siguiendo el orden de preinscripción, lo que dará preferencia a elegir turno. En caso de no matricularse en la fecha indicada, la persona solicitante perderá la posibilidad de matricularse y podrá participar de la asignación de julio con la nota definitiva.
  • En caso de participar en la admisión del mes de julio, que se realizará en función de la nota definitiva de la vía de acceso (PAU+Selectividad, CFGS, etc), los resultados de la asignación se comunicarán por correo electrónico el día 7 de julio.
  • Las personas admitidas serán convocadas a matricularse el 10 de julio.
  • Se convocará a matrícula siguiendo el orden de preinscripción, lo que dará preferencia a elegir turno.

El criterio que se utiliza para citar a las personas admitidas a matrícula es el orden de preinscripción. Hay que tener en cuenta, pues, que en el período de matrícula (la matrícula condicionada) se puede llenar un turno. La plaza es definitiva cuando el alumno entrega la documentación de acceso a la Universidad, la Selectividad o el CFGS.

Hasta formalizar la matrícula no se obtendrá plaza ni se podrá elegir turno, en aquellos grados que tengan más de uno.

Matrícula

La persona admitida a matrícula podrá escoger entre dos opciones, en función de si ya se dispone o no de la vía de acceso:

  1. Matrícula condicionada
    Posibilidad de matricularse en el grado antes de tener la vía de acceso superada.
    La matrícula quedará condicionada a la presentación de la vía de acceso correspondiente.
    Esta opción asegura la plaza y permite escoger turno horario, en el caso de titulaciones con más de un turno, mientras haya plazas disponibles.
    En caso de que el/la alumno/a no obtenga la vía de acceso, se le devolverá el dinero de la matrícula y perderá la plaza y el turno. En caso de que queden plazas libres, quien quiera se podrá quedar en lista de espera hasta septiembre y se le guardará el dinero, pero ya no tendrá preferencia para escoger turno horario.
    En caso de no obtener la vía de acceso, se devolverá el importe abonado.
  2. Matrícula definitiva
    Se formaliza la matrícula definitiva cuando se dispone de la vía de acceso a la universidad.
    En el momento de la matrícula, la persona optará a las plazas y el turno disponibles.

Nota: El criterio que se utiliza para convocar al alumnado admitido en los dos períodos de matrícula (condicionada y definitiva) es el orden de preinscripción. Hay que tener en cuenta, pues, que en el período de matrícula (la matrícula condicionada) se puede llenar un turno. La plaza será definitiva si el/la alumno/a entrega la documentación con la información de acceso a la universidad, la selectividad o el CFGS y formaliza la matrícula definitiva en julio.
Nota: La documentación requerida debe subirse a través del depósito de documentos.

Nota especial para el Grado en Psicología:

Una vez hecha la preinscripción, para poder matricularse en el Grado en Psicología, la persona solicitante dispone de tres opciones:

1) Hacer una matrícula condicionada (o definitiva), siempre que haya plazas disponibles, si se dispone de una nota provisional o definitiva igual o superior a 7 en los estudios que dan acceso a la universidad (nota de 1º o 2º de bachillerato , de CFGS o la vía de acceso en caso de estar cursando ya estudios universitarios), una vez superada la prueba de admisión y la documentación acreditativa haya sido colgada en el depósito de documentos.

2) Participar en la asignación de plazas del mes de junio (con matrícula condicionada, si es necesario), que se hará en función de la nota provisional (o definitiva) de la vía de acceso. En este caso, es necesario colgar en el depósito de documentos la documentación que acredita la nota provisional o definitiva de los estudios que dan acceso a la universidad (nota de 1º o 2º de bachillerato, de CFGS o la vía de acceso en caso de estar cursando estudios universitarios) hasta el 5 de junio de 2023 y habiendo superado la prueba de admisión, como máximo, el 3 de junio.

Los resultados de la asignación se comunicarán por correo electrónico el día 9 de junio Las personas admitidas tendrán la opción a realizar una matrícula condicionada (o definitiva) el día 12 de junio. Las personas admitidas se convocarán a matrícula siguiendo el orden de preinscripción, lo que dará preferencia a elegir turno. En caso de no matricularse en la fecha indicada, la persona solicitante perderá la posibilidad a matricularse y podrá participar de la siguiente asignación con la nota definitiva.

3) Participar en la asignación de plazas del mes de julio, que se realizará en función de la nota definitiva de la vía de acceso. En este caso, es necesario colgar en el depósito de documentos la documentación definitiva de los estudios que dan acceso a la universidad (Bachillerato + PAU o CFGS) hasta el 3 de julio de 2023 y habiendo superado la prueba de admisión, como máximo, el 4 de julio.

Los resultados de la asignación se comunicarán por correo electrónico el día 7 de julio Las personas admitidas serán convocadas a matricularse el 10 de julio.

Se convocará a matrícula siguiendo el orden de preinscripción, lo que dará preferencia a elegir turno.

Icona de Validada per la comunitat

El pago de los estudios se puede efectuar al contado o de forma fraccionada, sin ningún tipo de interés. Si se ha escogido el pago fraccionado, en el momento de la matriculación, el/la estudiante dispondrá de los dos días siguientes laborables para abonar el 50% del coste total de los créditos en que se haya matriculado, mediante la forma de pago que haya escogido; este pago no será domiciliado. El 50% restante se reparte en nueve mensualidades, de octubre a junio, mediante domiciliación bancaria, que deberá aportarse en el momento de la matrícula (véase Instrucciones para enviar el documento SEPA firmado a Blanquerna). Los precios se actualizan cada curso académico.

Aquí pueden consultarse las condiciones generales de matrícula en los estudios de la FPCEE.

Una vez formalizada, podrá consultarse la hoja de matrícula correspondiente desde el depósito de documentos y desde el portal del estudiante.

Estudiantes extranjeros

Para el proceso de admisión de estudiantes extranjeros, hay que tener en cuenta las consideraciones y los requisitos siguientes de acuerdo con la normativa establecida. En casos de alumnos extranjeros, no incluidos en los subapartados siguientes, deberá contactarse con el Servicio de Información y Orientación al Estudiante.

El estudiante deberá solicitar a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la credencial que acredite que cumple con los requisitos para acceder a los estudios universitarios en su sistema educativo (credencial UNED). Por tanto, no tendrá que presentarse a la selectividad, pero sin la credencial no podrá matricularse en nuestros grados.

Los sistemas educativos que pueden acceder por esta vía son: Alemania, Andorra, Austria, Escuelas Europeas (Bachillerato Europeo), Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza, China y Chipre.

Podrán acceder a nuestros grados presentando la homologación del título de Bachillerato del Ministerio de Educación del Estado español o de las comunidades autónomas que tienen transferida esta competencia, como es el caso de la Generalitat de Cataluña. Solo con la solicitud de homologación ya se podrán matricular y cursar el grado, pero será una matrícula condicionada a entregar la homologación definitiva. Hay que tener en cuenta que la homologación de los estudios puede tardar más de tres meses en hacerse efectiva, de forma que esta gestión debe hacerse en paralelo al proceso de admisión a nuestros grados. Si la resolución de la homologación no se produce en los términos que haya solicitado la persona interesada, quedan sin efecto los resultados de los exámenes efectuados o de la matrícula producida como consecuencia de su uso.

Contacta con nosotros

Para cualquier duda o consulta sobre el proceso de preinscripción o matrícula, puedes contactar con el Servicio de Información y Orientación al Estudiante de la Facultad:
Dirección: C. Císter, 34 – 08022 Barcelona
Teléfono: 932 533 006
Correo electrónico : [email protected]
Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 20 h.

Te lo ponemos fácil para que puedas acceder a los estudios que quieres

El pago de los estudios se realiza de manera fraccionada y sin ningún tipo de interés. En el momento de la inscripción, se hace efectivo el 50% del coste total de los créditos matriculados*; el 50% restante se reparte en nueve mensualidades (de octubre a junio) mediante domiciliación bancaria.

El precio/crédito de las titulaciones se regulariza cada año académico para todos los cursos.

Precio

Precio por crédito
168,23 €
Precio total 1r curso 2023-24
13.121,94 €
Biblioteca de la Facultat de Psicologia Ciències de l'Educació i de l'Esport

Te ayudamos a pagar los estudios. Un futuro al alcance de todo el mundo.

Encuentra la ayuda que más se ajuste a tus necesidades entre las becas y ayudas Blanquerna, las ayudas públicas y privadas o las ayudas a la financiación.
Blanquerna-URL te espera!

Becas y ayudas Blanquerna

Ayudas públicas

Financiación

Perspectiva de género

Tal y como subraya la Unión Europea, la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino que también afecta al rendimiento de la docencia y de la investigación. La promoción de la igualdad de género en la investigación y la innovación es uno de los compromisos de la Comisión Europea, que insta a la integración explícita de la perspectiva de género en los proyectos Horizon 2020. No obstante, esta recomendación a menudo se entiende y se aplica de una manera insuficiente. Aquí se presentan varios documentos para colaborar en la comprensión y la aplicación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación.

logo

Excelencia es futuro