25/10: Santa María del Mar
- Miércoles 25 de octubre.
- 19.30 h.
- Eucaristía en la basílica de Santa María del Mar.
- Abierto a toda la comunidad universitaria.
- Presidida por el obispo auxiliar de Barcelona, Dr. David Abadías.
Nuestra historia es nuestra esencia.
¿Nos acompañas a celebrar los 75 años de Blanquerna-URL?
L’Eucaristia de la celebració del 75è aniversari, que es va celebrar el passat 25 d’octubre, va aplegar més de 250 persones a la basílica de Santa Maria del Mar de Barcelona. La cerimònia, que va ser presidida pel bisbe auxiliar de Barcelona, David Abadías, en representació del cardenal Joan Josep Omella, va comptar amb la presència del bisbe de Tortosa Sergi Gordo i del rector de Santa Maria del Mar, el Dr. Salvador Pié, expresident de Blanquerna. Després de les paraules de benvinguda i de felicitació del Dr. Pié es va iniciar la cerimònia amb la lectura de set pregàries i de l’entrega de les ofrenes, fetes per professors, personal d’administració i serveis, estudiants i directius de Blanquerna-URL.
Con el comienzo del curso 2023-2024, Blanquerna-URL celebra su 75.º aniversario con dos actos muy especiales, que tendrán lugar durante este trimestre del año, y con la edición de una miscelánea que recogerá varias aportaciones y testigos vinculados a la historia de la institución y que verá la luz durante el segundo semestre del curso.
[...] Durante estos años nos hemos convertido en un referente en la excelencia docente y en su indisociable dimensión de una educación integral y personalizada. Para Blanquerna, la docencia no es solo la trasmisión de unos conocimientos de aprendizaje técnico, sino que dicha docencia implica también tomar el testigo de unos valores de formación global por parte de los estudiantes que, como bien dice la misión de Blanquerna-URL, "se entiende como comunidad universitaria plural, inspirada en los principios del humanismo cristiano, tiene como misión la educación integral de las personas para convertirse en profesionales competentes, éticos y comprometidos con la transformación social y genera conocimiento al servicio de la justicia y el bien común". [...]
(Josep Maria Carbonell)
Presidente de Blanquerna-URL
Nuestra historia es nuestra esencia. Blanquerna nació con el espíritu de formar maestros comprometidos con la educación integral de la persona, en un momento en el que se necesitaban propuestas novedosas que apostaran por la transformación social. Es por ello que, hasta hoy, Blanquerna ofrece una educación integral de calidad que va más allá del ámbito académico, con una metodología singular y personalizada.
Creación de la Escuela Normal de Maestros, del obispado de Barcelona.
Pasa a llamarse Blanquerna, la obra pedagógica de Ramon Llull.
Inauguración del edificio de la c/ Císter, 34, nueva sede de la Escuela Universitaria de Maestros y de su Formación Permanente.
Aprobación unánime por el Parlamento de Cataluña de la Universidad Ramon Llull, de la que la Fundación Blanquerna es miembro fundador.
Creación de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, en la c/ Santaló, 37. Inicio de las diplomaturas de Enfermería y Fisioterapia.
Creación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en la c/ Valldonzella, 21.
Inauguración de la Torre de La Tamarita en el p.º de Sant Gervasi, sede de la Fundación Blanquerna y de la Cátedra Ramon Llull.
Inauguración del edificio de la c/ Valldonzella, nueva biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
El compositor Bernat Vivancos explica en un texto maravilloso cómo ha sido este proceso creativo. Entre otros aspectos interesantes, explica, a modo de introducción, que "musicalmente, el texto era muy seductor, y enseguida quise plasmar en forma de música la idea de este gran 'Cántico de los cánticos' que es el 'Libro de amigo e Amat', donde el amigo (en minúscula, Blanquerna) dialoga, flirtea y se enamora... del Amat (en mayúscula, Dios)".
Desde nuestros inicios, en Blanquerna-URL, trabajamos para conseguir una formación global basada en los principios del humanismo. Apostamos por una formación de calidad, en la que conocimiento, educación y valores van indiscutiblemente unidos y marcan la diferencia.
Excelencia es futuro