Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

Grado en Enfermería

Matrícula abierta

alumnes amb bata
  • Modalidad
    Presencial
  • Idiomas
    Catalán, Castellano
  • Duración
    4 cursos académicos
  • Créditos
    240
  • Fecha de inicio
    Septiembre 2026
  • Horario

    Turno mañana: De 8 a 14 h

    Turno mediodía: De 11:30 a 17:50 h

  • Plazas
    130
  • Localización

    Blanquerna-URL - Carrer Padilla, 326-332. 08025 Barcelona

  • Facultad

    Facultad de Ciencias de la Salud

Grado con un 100% de ocupación

Grado con un 100% de ocupación y un Índice de Calidad Ocupacional del 67,60%, superior a la media de los grados en enfermería de Catalunya.

El índice de Calidad Ocupacional (IQO) toma valores de 0 a 100 y se construye a partir de cuatro indicadores: contrato, satisfacción con el trabajo, retribución y adecuación. Cuanto más elevados son los valores, mejor calidad ocupacional (más estabilidad, satisfacción, retribución o adecuación).

Datos de AQU Catalunya.

¿A quién va dirigido?

El perfil de ingreso recomendado para cursar el Grado en Enfermería por la URL corresponde a candidatos y candidatas con motivación para adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades para prestar cuidados a las personas y acompañarlas en el su proceso de enfermedad o de recuperación, así como para promocionar la salud en la comunidad; con un marcado interés por abarcar los aspectos biológicos, psicológicos y sociales; sensibilidad social y vocación de ayuda a las personas; valores éticos y de respeto a los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas.

Los objetivos y las competencias del título de Graduado o Graduada en Enfermería son los establecidos en la Orden CIN/2134/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Enfermero.

Grandes áreas para desarrollarte profesionalmente

Asistencial

Adquirirás las habilidades y los conocimientos para prestar cuidados a las personas y trabajar para su recuperación, tanto en hospitales, como en centros de atención primaria, sociosanitarios o domicilios.

Gestión

Te formarás para liderar equipos de salud y coordinarlos, gestionar recursos y servicios asistenciales y diseñar mejoras en políticas sanitarias.

Investigación

El Grado en Enfermería te introduce en el ámbito de la investigación y la innovación en salud, aspectos fundamentales para la profesión enfermera.

Docencia

Alcanzarás los conocimientos que te permitirán iniciarte en la educación para la salud. Esta es una de las tareas importantes que hacemos las enfermeras con los colectivos de ciudadanos y ciudadanas que lo requieren.

Si escoges el grado en Enfermería de Blanquerna, escoges…

Tener cuidado de las personas es el reto más importante que se puede afrontar y es lo que hacemos las enfermeras

  • Elevada demanda de ocupación específica
  • Grado diseñado para formar a profesionales que se adapten a los retos de la sociedad actual
  • Alta oferta de ocupación en el sector sanitario público y privado
  • 2.300 horas de prácticas y convenios con más de 300 centros de ámbito sanitario y social
  • Simulaciones clínicas en grupos reducidos
Alumnes a l'entrada de la FCS

Los datos de la excelencia

300

convenios con centros de prácticas de reconocido prestigio

94%

de los estudiantes volverían a cursar la titulación

100 %

inserción laboral

150

horas en aulas de simulaciones

Una metodología única basada en el aprendizaje personalizado.

La metodología BLANQUERNA-URL está basada en los seminarios, un elemento clave para conseguir un aprendizaje personalizado y cualitativo y en una formación holística, que engloba las competencias académicas y profesionales, pero también las personales y humanas.

Educación personalizada

La individualización de los estudios y el seguimiento tutorizado del proceso de aprendizaje es uno de nuestros grandes rasgos diferenciales.

Más de 200 horas de seminario y simulación.

Los seminarios de grupos reducidos nos permiten recrear situaciones reales.

Prácticas, la clave del éxito

Tenemos convenio con más de 200 centros del ámbito de la dietética y la nutrición donde hacer prácticas.

Internacionalización de los estudios

Fomentamos la internacionalización de los estudios con programas de movilidad para que puedas vivir una experiencia única en el extranjero.

Testigos

FPCEE Entrada

Cursa una doble titulación

Obtén dos titulaciones simultáneamente, de forma consecutiva o con un itinerario personalizado

Información académica

Professor i estudiants FCS

Plan de estudios

El plan de estudios del grado en Enfermería de BLANQUERNA-URL combina asignaturas teóricas con asignaturas de carácter profesionalizador para asegurar una alta capacidad de adaptación de nuestros graduados.

Créditos

PrimeroSegundoTerceroCuartoTotal
Trabajo fin de grado 10 10
Formación básica 36 24 60
Prácticas externas 11 11 17 41 80
Obligatoria 13 25 40 6 84
Optativa 3 3 6
Total 60 60 60 60 240

AsignaturaCréditosTipo académico
Primer semestre
Anatomofisiología 1 6Formación básica
Biología 6Formación básica
Búsqueda documental y comunicación científica 6Formación básica
Fundamentos de enfermería 5Obligatoria
Cuidados enfermeros básicos 3Obligatoria
Segundo semestre
Anatomofisiología 2 6Formación básica
Ciencias psicosociales 6Formación básica
Enfermería comunitaria 1 5Obligatoria
Anual
Seminario en ciencias de la salud 6Formación básica
Prácticas clínicas 1 11Practicum

AsignaturaCréditosTipo académico
Tercer semestre
Enfermería clínica 1 4Obligatoria
Fisiopatología 6Formación básica
English in Health Sciences 6Formación básica
Seminario clínico 3Obligatoria
Farmacología clínica 6Obligatoria
Cuarto semestre
Enfermería clínica 2 5Obligatoria
Bioestadística 6Formación básica
Antropología 6Formación básica
Prácticas clínicas 2 11Practicum
Anual
Cuidados enfermeros clínicos 7Obligatoria

AsignaturaCréditosTipo académico
Septimo semestre
Liderazgo en Enfermería 3Obligatoria
Seminario profesionalizador 2 3Obligatoria
Optativa 2. Escoge una optativa de entre las 4 siguientes: 3Optativa
Enfermería del área quirúrgica
Cuidados integrales de las personas con heridas complejas
Cuidados paliativos
Innovación en oncología
Prácticas clínicas 4 13Practicum
Octavo semestre
Prácticas clínicas 5 13Practicum
Anual
Prácticas clínicas 6 15Practicum
Trabajo final de grado 10Obligatoria
Al finalizar el grado el estudiante habrá tenido que cursar 6 créditos de Optativas

Créditos

PrimeroSegundoTerceroCuartoTotal
Trabajo fin de grado 10 10
Formación básica 36 24 60
Prácticas externas 9 18 21 32 80
Obligatoria 15 18 39 12 84
Optativa 6 6
Total 60 60 60 60 240

AsignaturaCréditosTipo académico
Tercer semestre
Enfermería clínica 1 6Obligatoria
Fisiopatología 6Formación básica
Farmacología 6Obligatoria
Inglés 1 6Formación básica
Cuarto semestre
Enfermería clínica 2 6Obligatoria
Estadística 6Formación básica
Prácticas de hospitalización 1 6Practicum
Seminario profesionalizador 1 12Practicum
Antropología 6Formación básica

AsignaturaCréditosTipo académico
Septimo semestre
Liderazgo en enfermería 3Obligatoria
Seminario profesionalizador 3 6Obligatoria
Salud pública 3Obligatoria
Curas paliativas 3Optativa
Enfermería y multiculturalidad 3Optativa
Terapias complementarias 3Optativa
E-health 3Optativa
Prácticas fin de grado 1 7Practicum
Octavo semestre
Prácticas fin de grado 2 12Practicum
Prácticas fin de grado 3 13Practicum
Anual
Trabajo fin de grado 10Trabajo fin de grado

Te lo ponemos fácil para que puedas acceder a los estudios que quieres

El pago de los estudios se realiza de manera fraccionada y sin ningún tipo de interés. En el momento de la inscripción, se hace efectivo el 50 % del coste total de los créditos matriculados*; el 50 % restante se reparte en nueve mensualidades (de octubre a junio) mediante domiciliación bancaria.

El precio/crédito de las titulaciones se regulariza cada año académico para todos los cursos.

Precio curso académico 2026-27

Precio por crédito
160,31 €
Precio total 1º curso
9.618,60 €

Descuentos para grados de Blanquerna-Universidad Ramon Llull

Descuentos Fundación Blanquerna (no acumulables entre sí):

  • Estudiante miembro de Familia Numerosa o Monoparental: 5% de descuento.
  • Estudiante con discapacidad >33%: 5% de descuento.
  • Familia Blanquerna (alumni, hijo/a, hermano/la o pareja, de alumni o alumno/a): 5% de descuento. Se considerará Alumni aquel quién haya cursado una titulación oficial.

Para la aplicación del descuento hay que acreditarlo con el documento que corresponda. El alumnado tiene que llevar el documento original presencialmente a Secretaría Académica, junto con su documento de identificación, para su validación y aplicación del descuento correspondiente. Plazo de presentación de la documentación acreditativa: 16 de diciembre 2024.

El plazo de presentación de la documentación acreditativa para el curso 2026-2027 es el día 30 de septiembre de 2026.

Facultat de Ciències de la Salut FCS

Proximidad, profesionalidad y humanismo

El título de Graduado o Graduada en Enfermería habilita para trabajar en el ámbito de la salud y permite ejercer la profesión en diferentes sectores: asistencial, docente, investigación o gestión. La enfermería puede desarrollarse de forma independiente, mediante el ejercicio libre de la profesión, o bien en instituciones públicas o privadas.

Classe infermeria simulació

Asistencial

Formar parte de equipos asistenciales en unidades de hospitalización, centros sociosanitarios, residencias, atención domiciliaria y emergencias.

FCS_inf_assistènciaprimària_cat

Atención primaria

Formar parte de equipos de salud para atender a la comunidad, desarrollar programas de promoción de la salud para escuelas y para la población en general, participar en campañas de salud pública y hacer seguimiento de personas con patologías crónicas.

FCS_Engi_Salut

Investigación e innovación

Formar parte de equipos de investigación, desarrollando proyectos para mejorar la salud de las personas y creando productos innovadores.

Professor i alumnes FCS

Educación y docencia

Formación académica a estudiantes de grado, postgrado y formación continuada a profesionales.

Empresas que confían en nuestros graduados

Alumnes a la Graduació Blanquerna 2019

Un enlace directo hacia tu futuro profesional

Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año

Directora

Coordinadoras

Profesorado

Proceso de solicitud de plaza

El proceso de solicitud de plaza para el curso 2026-2027 empieza el 29 de octubre de 2025 y consta de tres fases:

  1. Solicitud de plaza
  2. Admisión
  3. Matrícula

1. Solicitud de plaza

La solicitud de plaza se puede realizar de forma online o presencial y da derecho a participar en el proceso de admisión.

Se puede hacer desde el botón de Solicitud de plaza, que aparece en la página de cada grado, o directamente desde aquí. Para ello, es necesario:

  1. Darse de alta en el sistema de registro único y crear un usuario (si no se ha obtenido con anterioridad).
  2. Realizar un pago de 50 € (importe no retornable) en concepto de derechos y trámites de admisión. Puede realizarse con tarjeta de crédito o débito, mediante un proceso seguro y confidencial del banco BBVA.
  3. Subir la documentación al depósito de documentos antes de la fecha de finalización del proceso de solicitud de plaza.
  • Documento identificativo (DNI, NIE, pasaporte)
  • Certificación de las calificaciones de acceso a la universidad (PAU, CFGS, Diploma de bachillerato internacional, etc.), si se dispone en el momento de solicitar la plaza.

Se puede hacer en la misma facultad, dirigiéndose al Servicio de Información y Orientación al Estudiante (SIOE) y entregando:

  1. Fotocopia del documento identificativo (DNI, NIE, pasaporte)
  2. Fotocopia de la certificación de las calificaciones de acceso a la universidad (PAU, CFGS, Diploma de bachillerato internacional, etc.), si se dispone en el momento de solicitar la plaza.
  3. Pago de 50 € (importe no retornable) en concepto de derechos y trámites de admisión. Se puede realizar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito.

2. Admisión

Aproximadamente en los dos días hábiles posteriores a la solicitud de plaza, se informará al estudiante por correo electrónico sobre su admisión. Si ha sido admitido/a, en el mismo mensaje se le invitará a formalizar la matrícula, incluyendo las instrucciones de cuándo y cómo hacer el trámite.

El criterio que se utilizará para convocar al alumnado admitido para formalizar la matrícula será el orden de pago de la solicitud de plaza. Para aquellos grados que tienen más de un turno, debe tenerse en cuenta que a lo largo del período de matrícula un turno se puede llenar. La plaza será definitiva cuando el estudiante haya entregado la documentación con la información definitiva de acceso a la universidad y se haya efectuado el primer pago de la matrícula.

Para los grados impartidos en lengua inglesa, el alumnado deberá demostrar un nivel mínimo B2 de inglés para ser admitido. El nivel se podrá acreditar mediante el test de nivel que todo el alumnado del grado deberá realizar antes de empezar su titulación. Para acreditar el nivel mínimo, también se podrá presentar un certificado oficial de idiomas de nivel B2 o superior, IELTS (6-7), TOEFL (IBT 90-110) y CAMBRIDGE o Escuelas Oficiales de Idiomas, obtenido en los últimos dos años. No se aceptarán certificados de otros organismos. El certificado no exime al alumnado de realizar el test de nivel para determinar qué nivel de inglés se hará en el primer curso.

Es responsabilidad del alumno tener un nivel equivalente al B2 de la lengua de impartición del grado para poder seguir correctamente las clases.

3. Matrícula

El estudiante convocado en matrícula podrá escoger entre dos opciones, en función de si ya se dispone o no de la vía de acceso definitiva.

  • Matrícula condicionada

Se podrá formalizar la matrícula en el grado antes de tener aprobadas las PAU o el CFGS o de disponer de la vía de acceso. La matrícula quedará condicionada a la presentación de la vía de acceso correspondiente. Esta opción asegura la plaza y permite elegir el turno horario, en el caso de las titulaciones con más de un turno, mientras haya plazas disponibles.

En caso de que el estudiante no obtenga la vía de acceso, se le devolverá el dinero de la matrícula pero perderá la plaza, la preferencia en la elección de turno y el importe abonado para la solicitud de plaza (50 €). En caso de que en julio queden plazas libres, si lo desea, se podrá quedar en lista de espera hasta septiembre y se le guardará el dinero, pero ya no tendrá preferencia para elegir turno horario. Si finalmente en septiembre no obtiene la vía de acceso, se devolverá el importe abonado de la matrícula.

  • Matrícula definitiva

Se formalizará si en el mismo momento de tramitar la matrícula el estudiante ya dispone de la vía de acceso a la universidad. Se podrá optar a las plazas y turnos disponibles.

IMPORTANTE: Las titulaciones con más de un turno pueden agotar las plazas de un horario concreto con matrícula condicionada. La documentación requerida debe subirse a través del depósito de documentos.

La plaza será definitiva cuando el estudiante haya entregado la documentación con la información definitiva de acceso a la universidad y se haya efectuado el primer pago de la matrícula.

NOTA: El alumnado de los grados en Comunicación deberá realizar un test de nivel de inglés, que no será excluyente de la admisión, pero que determinará el nivel en el que iniciará el primer curso. Se informará a cada estudiante de la fecha y hora del test por correo electrónico.

El pago de los estudios puede hacerse al contado o de manera fraccionada, sin ningún tipo de interés. Si se ha elegido pago fraccionado, en el momento de la matriculación, el estudiante dispondrá de los dos días laborables siguientes para abonar el 50 % del coste total de los créditos matriculados, mediante el método de pago que haya elegido; este pago no será domiciliado. El 50 % restante se repartirá en nueve mensualidades, de octubre a junio, mediante domiciliación bancaria en la cuenta que deberá aportar en el momento de la matrícula. Los precios de cada curso académico se actualizan anualmente.

Una vez formalizada, se podrá consultar la hoja de matrícula correspondiente desde el ipósito de documentos y desde el portal del estudiante.

Alumnado extranjero o internacional

Para el proceso de admisión de alumnado extranjero, deben tenerse en cuenta las consideraciones y los requisitos siguientes de acuerdo con la normativa establecida.

El estudiante deberá solicitar en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la credencial que acredite que cumple los requisitos para acceder a los estudios universitarios en su sistema educativo (Credencial UNED). Por tanto, no debe presentarse a las PAU, pero sin la credencial mencionada no se podrá matricular en nuestros grados.

Los sistemas educativos que pueden acceder por esta vía son: Alemania, Andorra, Austria, Escuelas Europeas (Bachillerato Europeo), Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza, China y Chipre.

Este alumnado podrá acceder a nuestros grados presentando la homologación del título de Bachillerato del Ministerio de Educación del Estado español o de las comunidades autónomas que tienen transferida esta competencia, como es el caso de la Generalitat de Cataluña. Solo con la solicitud de homologación ya se podrá matricular y cursar el grado, pero será una matrícula condicionada a entregar la homologación definitiva. Hay que tener en cuenta que la homologación de los estudios puede tardar más de tres meses en hacerse efectiva, por lo que esta gestión deberá realizarse en paralelo al proceso de admisión a nuestros grados. Si la resolución de la homologación no se produce en los términos solicitados por la persona interesada, quedarán sin efecto los resultados de los exámenes realizados o de la matrícula producida como consecuencia de su uso.

Contacto

Para cualquier duda o consulta sobre el proceso de solicitud de plaza o matrícula, es necesario contactar con [email protected]

El Trabajo Final de Grado, el paso previo al mundo laboral

El TFG es un trabajo que cierra la fase de estudios de grado. Debe ser un trabajo completo y de relevancia, que permita integrar las competencias, conocimientos y habilidades adquiridas por el o la estudiante a lo largo de su formación de grado, y debe poder ser aplicable al espacio profesional en cualquiera de sus vertientes.

Es un trabajo individual y tutorizado, con defensa, evaluación y cualificación según la normativa establecida, en el que el o la estudiante asume la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje.

El TFG consistirá en la realización y presentación por parte del o de la estudiante de un trabajo inédito que se incluya en algunas de las áreas de conocimiento propuestas desde cada titulación. Las posibles modalidades de trabajo son:

  • Protocolo de un proyecto de investigación (cuantitativo o cualitativo)
  • Protocolo para una revisión sistemática
  • Programa de educación para la salud

El seguimiento del TFG se estructura a partir de la formación en grupos de unos 12 estudiantes acompañados por 2 tutores/as, que trabajarán en algunas de las áreas de conocimiento establecidas. Hay cuatro sesiones grupales y el resto del seguimiento es individualizado.

La nota final del TFG será la media ponderada de tres notas:

25 % seguimiento, 40 % trabajo escrito, 35 % defensa.

Grup d'alumnes amb professora a la FCS

Te ayudamos a pagar los estudios. Un futuro al alcance de todo el mundo.

Encuentra la ayuda que más se ajuste a tus necesidades entre las becas y ayudas Blanquerna, las ayudas públicas y privadas o las ayudas a la financiación.
Blanquerna-URL te espera!

Becas y ayudas Blanquerna

Ayudas públicas

Financiación

Las prácticas, una experiencia para introducirte en el mundo laboral

En Blanquerna damos un papel fundamental a la formación y las competencias adquiridas durante las Prácticas Externas. Por este motivo, tenemos convenio con una gran variedad de organizaciones, de empresas y entidades, donde podrás aplicar en el entorno profesional tus conocimientos teóricos y los adquiridos durante las simulaciones clínicas previas, comenzando a orientar tu futuro profesional a partir de la realidad del sector.

  • 2.300 horas de prácticas, repartidas en los cuatro cursos del grado
  • Prácticas en centros hospitalarios públicos y privados, centros de atención primaria, centros sociosanitarios y centros de salud mental, entre otros
  • Prácticas en áreas especiales, como salud mental, salud de la mujer y el niño/a, paciente crítico, salud digital, ejercicio libre de la profesión y roles enfermeros de práctica avanzada
  • Tutorización y acompañamiento por parte de una tutora clínica y una tutora académica
  • Espacios innovadores de reflexión y documentación personalizada a lo largo del aprendizaje práctico (briefing, mid-briefing y debriefing, dosier de prácticas)
  • Formación dirigida a los tutores clínicos sobre herramientas pedagógicas para garantizar la excelencia en la tutoritzación y la evaluación de los estudiantes durante las prácticas
  • Posibilidad de programas de prácticas en el extranjero (ERASMUS y otros)

Los objetivos de las prácticas externas curriculares del Grado en Enfermería, siguiendo la Orden CIN/2134/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Enfermería, se centran en:

  • Integrar los conocimientos, habilidades y actitudes de la Enfermería en la práctica profesional
  • Incorporar los valores profesionales, las competencias de comunicación asistencial, el razonamiento clínico y el juicio crítico

En el contexto de la Facultad, las prácticas externas se rigen por el apartado 8 de la Normativa Académica.

¿Dónde puedes realizar las prácticas?

Agrupació Europea de Cooperació Territorial. Hospital de la Cerdanya · Centre Integral de Salut Cotxeres · Centre Mèdic Atlàntida · Centre Mèdic Teknon · Centre Residencial L'Ametlla del Vallès · Centre Sociosanitari Can Torres · Centre Sociosanitari Dolors Putget · Centre Sociosanitari Frederica Montseny · Centre Sociosanitari El Carme · Centre Sociosanitari Mutuam Güell · Centres Assistencials Dr. Emili Mira · Clínica Corachán · Clínica del Remei · Clínica Diagonal, S.L. · Clínica Llúria · Clínica Nostra Senyora de Guadalupe · Clínica Sant Antoni · Col·legi d’Infermeres i Infermers de Barcelona · Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. Centre Fòrum · Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. Hospital del Mar · Consorci Sanitari de l'Anoia · Consorci Sanitari del Garraf · Consorci Sanitari de l'Alt Penedès · Consorci Sanitari de Terrassa. Hospital de Terrassa · Consorci Sanitari del Maresme. Hospital de Mataró · Corporació de Salut del Maresme i la Selva · EBA Vallcarca SLP · Fundació Hospital Asil de Granollers · Fundació Hospital de l´Esperit Sant · Fundació Privada Institut de Neurorehabilitació Guttmann · Fundació Puigvert · Fundació Santa Eulàlia · Fundació Sociosanitària de Barcelona · Fundació Vallparadís · Fundació Vella Terra · Fundació Viure i Conviure. Llar Sant Jordi · Geriàtric Aragó, S.L. · Grup Mutuam · Hèstia Duran i Reynals · Hèstia Mataró · Hèstia Gràcia · Hèstia Palau · Hospital de Girona Dr Josep Trueta · Hospital Dos de Maig · Hospital de Sant Celoni · Hospital de Mollet · Hospital Universitari de la Vall d’Hebron · Hospital Universitari Mútua de Terrassa · Hospital Asepeyo de Sant Cugat · Hospital Comarcal de l’Alt Penedès · Hospital de Granollers · Hospital de Nens de Barcelona · Hospital de Sant Jaume · Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi · Hospital de Sant Rafael · Hospital Evangèlic · Hospital General de l'Hospitalet · Hospital General de Catalunya · Hospital Universitari Germans Trias i Pujol · ITA Barcelona · ITA Maresme · Lepant Residencial · Orpea Ibérica · Parc Sanitari Pere Virgili · Parc Sanitari Sant Joan de Déu · Residència Geriàtrica d'Horta · Residència Jaume Nualart · Residència La Creueta · Residència La Salut · Residència Las Acacias · Residència Los Sauces · Residència Los Tilos · Residència Onze de Setembre · Residència Porta · Residència Privada Pere Relats · Residència Roca i Pi. Fundació Privada Llegat Roca i Pi · Residencial Augusta Park · Residencial Sitges Park · Sanitas Residencial · Sar Quavitae. Residencial Claret · Vitalia Bilbilis, S.L

Grado verificado por la AQU

Perspectiva de género

Tal y como subraya la Unión Europea, la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino que también afecta al rendimiento de la docencia y de la investigación. La promoción de la igualdad de género en la investigación y la innovación es uno de los compromisos de la Comisión Europea, que insta a la integración explícita de la perspectiva de género en los proyectos Horizon 2020. No obstante, esta recomendación a menudo se entiende y se aplica de una manera insuficiente. Aquí se presentan varios documentos para colaborar en la comprensión y la aplicación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación.

logo

Te equipamos para el cambio