Dr. Pere Masip. Investigador principal. Proyectos activos: Audiencias activas y establecimiento de la agenda en la esfera pública digital; Monitoring media pluralism in Europe.
Dr. Carlos Ruiz. Proyectos activos: Audiencias activas y establecimiento de la agenda en la esfera pública digital; Monitoring media pluralism in Europe.
Dr. Marçal Sintes. Director del Instituto de Investigación de la Blanquerna FCRI-URL.
Dr. Jaume Suau. Proyectos activos: Med Media; Audiencias activas y establecimiento de la agenda en la esfera pública digital; Monitoring media pluralism in Europe.
Dr. Pablo Capilla. Proyectos activos: Audiencias activas y establecimiento de la agenda en la esfera pública digital.
Dra. Sue Aran Ramspott. Proyectos activos: Información política, Twitter y democracia: el periodismo en el entorno de los medios sociales; Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes en entornos universitarios; Quiero ser YouTuber: referentes online y valores aspiracionales en la primera adolescencia (IP; financiado por el Consell Audiovisual de Catalunya)
David Puertas Graell. Doctorando. Proyectos activos: Audiencias activas y establecimiento de la agenda en la esfera pública digital.
Dr. Klaus Zilles. Doctorado por la Universidad de Heidelberg en lengua y literatura inglesa y alemana. Profesor asociado en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna.
Dra. Ester Almenar. Profesora del grado de Publicidad, relaciones públicas y Marketing, y en diversos Másters. Investigadora. Participa en el proyecto ‘News Consumption, Social Networks and Pluralism in the Hybrid Media System ’del grupo de investigación DIGILAB.
Dra. Maddalena Fedele. Premio extraordinario de doctorado de la UBA y XXIV Premio CAC por su tesis sobre el consumo adolescente de la ficción seriada televisiva, es miembro del grupo de investigación Digilab y colabora con el grupo de investigación Narrativas de la Resistencia (Tecnocampus), del que ha estado coordinadora. Además, es miembro de la Plataforma para la Educación Mediática, creada por el CAC. Ha realizado estancias de investigación y de docencia en varias universidades extranjeras: Victoria University of Wellington (Nueva Zelanda), Università di Salerno (Italia), Glyndwr University (Reino Unido), y University San Jose-Recoletos (Filipinas). Sus líneas de investigación principales son:
Dra. Lluisa Llamero. Doctora en Comunicación y Estudios de Nuevos Medios. Miembro del grupo de investigación Digilab, de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, Universitat Ramon Llull. También colabora con el Centro de Investigación Médica de la Universitat Rovira i Virgili y el Instituto de Investigación Incom-UAB de la Universitat Autònoma de Barcelona. Principales líneas de investigación: procesos cognitivos implicados en la evaluación de la credibilidad de la información en línea, especialmente con fines de alfabetización en salud y su interacción en la relación médico-paciente.