Máster altamente profesionalizador y de acceso al doctorado.
- Home/
- Máster universitario en Fisioterapia de los Deportes de Equipo
Máster universitario en Fisioterapia de los Deportes de Equipo
Título oficial
Preinscripción abierta
- Compartir:
- ModalidadPresencial
- IdiomasCatalán, Castellano
- Duración1.º curso académico
- Créditos60
- Horario
13 seminarios de lunes a viernes, de 8h a 14:30h, según calendario.
- Fecha de inicio5 de septiembre de 2022
- Plazas26
- Localización
Blanquerna-URL - Carrer Padilla, 326-332. 08025 Barcelona
- Facultad
Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna
¿A quién va dirigido?
Fisioterapeuta, interesado en el abordaje de la prevención y el tratamiento de las lesiones y las enfermedades derivadas de la práctica de los deportes deequipo, con voluntad d’integrar se en un equipo profesional multidisciplinario e interdisciplinario.
Amplía tu formación
El Máster Universitario en Fisioterapia de los Deportes de Equipo de la URL, vinculado a Barça Innovation Hub Universitas, está impartido por profesionales en activo en el ámbito deportivo y altamente cualificados en docencia y búsqueda. El programa forma fisioterapeutas expertos en la gestión, prevención, emergencia, recuperación y return to play en el ámbito de los deportes de equipo. También prepara a profesionales con altas capacidades para desarrollar y aplicar el conocimiento científico, tanto en el ámbito clínico como en el del terreno de los deportes de equipo, con prácticas obligatorias en el FCB.
Con el objetivo de formar fisioterapeutas especialistas en la prevención, la recuperación y el proceso de retorno a la competición de las lesiones típicas de los deportes de equipo.
- El Máster Universitario en Fisioterapia de los Deportes de Equipo, vinculado a Barça Innovation Hub Universitas, forma fisioterapeutas expertos en gestión, prevención, emergencia, recuperación y readaptación en el ámbito de los deportes de equipo.
- Prepara a unos profesionales con altas capacidades para desarrollar y aplicar el conocimiento científico, tanto en el ámbito clínico como en el de campo de los deportes de equipo.
Básicas:
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de búsqueda.
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o pocos conocidos dentro de contexto más amplio (o multidisciplinarios) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y las razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de una manera clara y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes tengan las habilidades de aprendizaje que los permitan continuar estudiando duna manera que tendrá que ser en gran medida autodirigida o autónomo.
Generales:
- Analizar, organizar y planificar las actividades propias de su ámbito profesional.
- Demostrar capacidad y flexibilidad para la resolución de problemas y la toma de decisiones efectiva en su campo de trabajo.
- Saber evaluar, seleccionar y extraer conclusiones de la literatura científica relativa a sus campos de estudio.
- Desarrollar habilidades de autoaprendizaje y pensamiento crítico en el campo de trabajo.
- Demostrar la capacidad de trabajo en equipo tanto interdisciplinario como en un contexto internacional mediante la comunicación oral o escrita en diferentes idiomas.
- Demostrar habilidades en las relaciones interpersonales desde la atención a la diversidad y la multiculturalidad mediante el compromiso ético en la práctica profesional.
- Demostrar capacidad de generar y liderar ideas innovadoras a su entorno profesional.
- Demostrar habilidad de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a su entorno profesional.
- Conocer los principios básicos de la metodología de la investigación clínica, su aplicabilidad, interpretación y manejo de resultados para el desarrollo de proyectos de búsqueda en el ámbito de su entorno profesional.
- Demostrar autonomía para formular, planificar, diseñar y desarrollar proyectos científicos o tecnológicos en su ámbito profesional para mejorar el área de especialidad.
El máster se imparte con el apoyo de
Grandes áreas para desarrollarte profesionalmente
Fisioterapeutas especializados para trabajar en clubes deportivos o federaciones deportivas que desarrollen atención fisioterapéutica, preventiva y de readaptación de lesiones deportivas en etapas de formación o adultas.
Fisioterapeutas especializados en la atención inmediata de la lesión y la emergencia deportiva en acontecimientos nacionales o internacionales.
Fisioterapeuta emprendedor y/o empresario/gestor en la búsqueda de modelos empresariales basados en la fisioterapia deportiva
Fisioterapeuta investigador en ciencias de la salud y los deportes de equipo.
Formación exclusiva para fisioterapeutas que quieran adquirir conocimientos y habilidades en readaptación deportiva de la mano de los mejores profesionales en el ámbito de los deportes de equipo.
Más de 70 profesores/as que son profesionales en activo en el ámbito deportivo y altamente cualificados en docencia e investigación aplicada.
Formación con altas capacidades en readaptación deportiva.
Prácticas obligatorias a la Ciudad Deportiva Joan Gamper
Noticias
28 de junio de 2022
Las facultades de Blanquerna-URL celebran los actos de graduación
9 de febrero de 2022
Tener la salud de los demás en tus manos, un reto que requiere la mejor formación
4 de noviembre de 2021
Un grupo de estudiantes de la Facultad colabora en el servicio de fisioterapia de la Media Maratón de Collserola
14 de octubre de 2021
La Facultad inaugura la 7ª edición de la Universidad para la Gente Mayor
Una formación que se adapta a tus intereses y a tu futuro profesional
El programa está organizado en dos semestres teniendo en cuenta que las prácticas y el Trabajo de Fin de Máster son anuales.
Calendari
Podeu descarregar en l'enllaç següent, el calendari detallat del curs 2022-2023 (pdf)
Resumen
Primero | ||||||
Obligatoria | 45 | |||||
Prácticas externas | 7 | |||||
Trabajo fin de máster | 8 | |||||
Total | 60 |
Asignatura | Créditos | Tipo académico | |
Primer semestre | |||
Ejercicio físico para la mejora y el mantenimiento de la salud | 10 | Obligatoria | |
Lesiones deportivas I: tronco y extremidad superior | 10 | Obligatoria | |
Segundo semestre | |||
Lesiones deportivas II: extremidad inferior | 10 | Obligatoria | |
Farmacología, primeros auxilios y nutrición en el deporte | 5 | Obligatoria | |
Anual | |||
Gestión, comunicación y bioética en el deporte. Metodología de la investigación | 10 | Obligatoria | |
Prácticas externas I | 3 | Prácticas externas | |
Prácticas externas II | 4 | Prácticas externas | |
Trabajo final de máster | 8 | Trabajo fin de máster | |
Las prácticas, una experiencia para introducirte al mundo laboral
Las prácticas son una parte esencial del Máster universitario en Fisioterapia de los Deportes de Equipo. Consideramos que es un primer paso hacia el mundo laboral que acerca a los estudiantes a la realidad del sector y les aporta una visión profesional.
- Saber evaluar de manera precisa los deportistas lesionados para diagnosticar, recuperar y readaptar a la competición de manera óptima, a partir de exploraciones clínicas específicas y valoraciones funcionales según los requerimientos de fiabilidad y validez científica.
- Ser capaces de planificar y aplicar con éxito los métodos y los contenidos más adecuados para recuperar de forma específica cada tipo de lesión, con el objetivo de volver a los entrenamientos y a la competición deportiva sin riesgo de recidiva, de forma coordinada con el resto del equipo médico y técnico.
- Conocer y gestionar de forma inmediata y aguda las situaciones de urgencia y emergencia sanitaria que tienen lugar durante las actividades deportivas.
- Desarrollar capacidad de trabajo en equipo tanto interdisciplinario como en un contexto internacional mediante la comunicación oral o escrita en diferentes idiomas.
- Prácticas que se hacen a la Ciudad Deportiva Joan Gamper del FCB: realización de 75 horas (3 semanas en horario de 15:30 a 20:30 h). El estudiante hace un itinerario que lo obliga a pasar por los Servicios Médicos del club y por diferentes secciones deportivas, acompañando a los/las fisioterapeutas y readaptadores/as de diferentes equipos.
- Prácticas externas: 100 horas en algún de nuestros centros colaboradores o bien propuestos por el estudiante (con el visto bueno de la dirección). El horario de este módulo está relacionado con el centro que por último escoja el estudiante.
¿Dónde puedes hacer las prácticas?
Fútbol Club Barcelona - FCB
Prácticas obligatorias que se realizan a la Ciudad Deportiva Joan Gamper del FCB y que tienen un itinerario que implica el paso por el centro médico y por diferentes deportes, equipos y categorías.
FIFA medical Centre of Dubai
Uno de los centros médicos que la FIFA acredita como sobresaliente y pionero en las metodologías en Readaptación deportiva.
Residencia Blume
Centro de tecnificación deportiva gestionada por la Dirección General del Deporte (Generalitat de Cataluña). Prácticas orientadas a las edades de formación y centradas en la rehabilitación y readaptación de lesiones deportivas.
Global Performance
Centro/laboratorio de alto rendimiento deportivo de Barcelona. Preparación física orientada a la resolución de los problemas que tienen los deportistas de élite y aquellos que quieren llegar a mejorar su rendimiento: entrenamiento, prevención de lesiones, rehabilitación y readaptación.
CE Europa
En el corazón del barrio de Gracia se encuentra a este equipo histórico de la ciudad de Barcelona. Estas prácticas se centran en el proceso de recuperación activa y readaptación de lesiones deportivas en los equipos formativos del club.
Healthsystem
Centro situado en Vilassar de Mar e integrado en un entorno deportivo, destinado a la prevención de lesiones y el mantenimiento de la condición física para optimizar el rendimiento en cualquier modalidad deportiva.
Resportclínic
Centro de recuperación y readaptación deportiva integrado en el Club de Natación Sant Andreu de Barcelona. Tiene el objetivo de ayudar a los deportistas a reincorporarse lo más rápidamente posible a la práctica deportiva después de una lesión por sobreuso o traumatismo, ya sea deportista profesional o amateur. También se ayuda a mejorar las aptitudes físicas y/o rendimiento para minimizar el riesgo de lesiones y alcanzar los objetivos deportivos.
Logikclinic
Centro de Barcelona que ofrece un servicio diferencial de salud integral de la máxima calidad y donde puede dirigirse cualquier persona que quiera contar con diferentes profesionales de la salud, del deporte y disfrutar de la tecnología más puntera.
R2 Healthlab
Es un centro que se define a sí mismo como un laboratorio de preparación física y rehabilitación funcional que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la actividad física.
RQsport
Centro de salud y deporte para ayudar a una rápida recuperación poslesión deportiva y mejorar el rendimiento deportivo. Se pueden realizar prácticas en sus dos sedes: RQsport Sant Cugat y RQsport Barcelona.
Real Club de Polo FCB
Prácticas específicas en este histórico club de Barcelona que se desarrollan en los equipos de la máxima categoría masculina o femenina de hockey hierba.
Juventud de Badalona
Prácticas en los diferentes equipos de Baloncesto formativo y, también, en el primer equipo del ACB para ayudar a recuperarse a los deportistas poslesión deportiva.
Prácticas en diferentes equipos de fútbol
Atlético Club de Bilbao, Benfica, RCD Mallorca y RCD Español. En todos estos clubes existe la posibilidad de estar realizando la rehabilitación y readaptación poslesión en el fútbol formativo y, en algunos de ellos, también en los primeros equipos.
Instituto Guttmann
Estas prácticas tienen el objetivo de promover, impulsar y conseguir la rehabilitación integral de las personas afectadas por una lesión medular, un daño cerebral adquirido u otra discapacidad de origen neurológico, a partir del deporte adaptado.
Ramon Vila Fisio
Centro situado en la ciudad de Olot donde el objetivo pivota para prevenir, mantener y recuperar y readaptar la funcionalidad por medio de recursos manuales y físicos activos.
Espacio Salud
Centro de la ciudad de Vic que está especializado en la actividad física, el rendimiento deportivo, la fisioterapia y la osteopatía.
Trabajo de Fin de Máster
Es un trabajo individual que permite la integración de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del curso. Consiste en desarrollar un proyecto de intervención, de búsqueda o de innovación sobre la Fisioterapia de los Deportes de Equipo, contextualizado en un entorno real en el cual el estudiante tenga interés y se justifique la necesidad de desarrollo del proyecto. Culminará con la elaboración de un trabajo que tendrá que presentar en formato escrito y defender frente a un tribunal de fin de máster.
Culminará con la elaboración de un trabajo que tendrá que presentar en formato escrito y defender frente a un tribunal de fin de máster.
El TFM se desarrollará bajo la supervisión de tutorías individuales y grupales
La tutorización individual se realizará bajo la supervisión de un tutor de TFM, que firmará la viabilidad del proyecto y la disponibilidad del trabajo de búsqueda para ser presentado frente un tribunal. En el caso de tutores ajenos al profesorado del máster, se establecerá un sistema de tutorías para evaluar la progresión del proyecto y, también, la disponibilidad para su presentación. Las tutorías grupales se realizarán en el espacio de Seminario distribuidas a lo largo del máster, y sobre todo durante el segundo semestre.
Proyección profesional
Clubes deportivos, federaciones y/o centros de entrenamiento
Fisioterapeutas especializados para trabajar en clubes deportivos, federaciones y/o centros de entrenamiento que desarrollen atención fisioterapéutica, preventiva y de readaptación de lesiones deportivas en etapas de formación o adultas
La atención inmediata de la lesión y la emergencia deportiva
Fisioterapeutas especializados en la atención inmediata de la lesión y la emergencia deportiva en acontecimientos nacionales o internacionales.
Investigación
Fisioterapeutas investigadores en ciencias de la salud y deportes de equipo.
Gestión y dirección
Fisioterapeutas gestores y/o directores de centros especializados en la rehabilitación y readaptación deportiva.
Un enlace directo hacia tu futuro profesional
Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año
Equipamientos de última generación al servicio de los estudiantes
Equipamiento multivariado específico para la formación que se ofrece. Destacan: Encoder Chronojump, Polea inercial, Bandas de restricción para Blood Flow Restriction, Fitballs, Stabilazers, Pesas rusas, Barras olímpico, Bandas elásticas, TRX, Tapiz rodante, Bossus, Picas, Balones, Escalerillas de coordinación, etc.
Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Se trata de un espacio dedicado en busca y a la docencia que dispone de un amplio abanico de materiales para estudiar temas relacionados con el cuerpo humano y el deporte.
Anatomage
Ver la anatomía humana en su totalidad a escalera real y en 3D. Esta es la realidad que permite el anatomage, una mesa de visualización interactiva para ver cualquier sistema anatómico del cuerpo humano.
Sala de anatomía. Osteoteca
Esta sala dispone de recursos didácticos para que los alumnos puedan familiarizarse con el cuerpo humano, identificar y localizar músculos, huesos, arterias, venas o nervios.
Bibliotecas
Si necesitas un espacio tranquilo para estudiar o para hacer trabajos individuales y en grupo, ven a la biblioteca! Cada facultad tiene su propia y cuenta con ordenadores, aulas, puntos de lectura y un amplio catálogo de documentos que puedes consultar tanto en formato físico como digital.
Aulas de informática
Si tienes que hacer un trabajo o simplemente necesitas un ordenador, puedes ir a las aulas de informática de las facultades o a los espacios de trabajo y utilizar el Mac que ponemos a tu disposición.
Capilla
La capilla es el lugar adecuado para encontrar recogimiento, paz, para centrarte, para rogar y para celebrar la Eucaristía semanalmente y en momentos litúrgicos importantes (Nadal, Miércoles corvillo y Pascua). También se celebra el sacramento de la reconciliación.
Todos los servicios que necesitas en tu paso por la Facultad
Secretaría académica
Las Secretarías Académicas de las facultades Blanquerna son el espacio de relación del alumnado con los procesos vinculados a la matrícula de enseñanzas oficiales y propios.
Servicio de Información y Orientación al Estudiante (SIOE)
Quieres recibir información sobre procesos de preinscripción y admisiones, becas y ayudas o convalidaciones? El SIOE es el servicio que necesitas. Pide toda la información sobre algunos de estos procesos y descubre todas las posibilidades a tu alcance.
Servicio de prácticas
La experiencia profesional es parte imprescindible de nuestra metodología. Por esto, contamos con un amplio abanico de convenios de prácticas para cubrir las necesidades y preferencias de todos los estudiantes. Te graduarás habiendo trabajado en tu sector.
Servicio de becas y ayudas
A Blanquerna ponemos el futuro al alcance de todo el mundo gracias a nuestro servicio de becas y ayudas para empezar o seguir los estudios a nuestras facultades. Las ayudas económicas son tanto propios como externos a la universidad. Encontrarás un amplio abanico de posibilidades.
Oficina de movilidad internacional
Marchar en el extranjero es una oportunidad única de descubrir la pluralidad del mundo. Conscientes de la importancia de la internacionalización de los estudios, hemos establecido convenios de movilidad en el mundo entero.
Carreras profesionales
Este servicio proporciona a los titulados los medios necesarios para tal que puedan participar de forma activa en su profesionalización y proponer candidatos óptimos a organizaciones y empresas que buscan personal.
Bolsa de trabajo
El salto al mundo laboral siempre es un reto. Por esto, ponemos al alcance de los alumnos y titulados la bolsa de trabajo. Si estás buscando empleo, este servicio te puede poner en contacto con empresas e instituciones que buscan profesionales.
Acción solidaria
La solidaridad y la lucha por la dignidad humana son valores que nos identifican. Acción Solidaria es un programa de voluntariado al cual se pueden adherir nuestros alumnos para participar en proyectos al tercero y cuarto Mundo.
Servicio Alumni
Estudiar en Blanquerna te permite formar parte de nuestra comunidad. Ser alumni de la universidad te abre a un montón de opciones para continuar con la formación profesional más allá de tu paso por las aulas.
Servicio de deportes
Quieres representar a la URL en los torneos deportivos universitarios? Puedes encontrar un amplio abanico de posibilidades tanto de deportes individuales como de equip. Para ser alumno de Blanquerna, tendrás descuento a los complejos deportivos Can Caralleu i La Salle Sport & Fitnes.
Servicio de Orientación Personal (SOP)
Si te encuentras en una situación difícil en el ámbito académico, personal o social, puedes solicitar, de forma gratuita, la atención personalizada del SOP. Se trata de un equipo de profesionales interdisciplinarios que te orientará para afrontar la situación.
Residencia universitaria
Vivir en Barcelona es una experiencia única y, aún lo es más, en una residencia universitaria. Blanquerna cuenta con convenios para estudiantes de la URL que quieran vivir a cualquiera de las residencias a su alcance.
Área de Pastoral
A las tres facultades Blanquerna, encontrarás espacios de reflexión aislada del alboroto dedicado a la celebración de la Fe o la animación cultural y religiosa. Si lo deseas, también podrás recibir atención personalizada e información de la vida eclesial.
Atención a la diversidad
A Blanquerna promovemos el desarrollo personal a todos los niveles a las personas con diversidad de necesidades específicas desde un contexto normalizador que fomenta la autonomía y la singularidad personal.
Coro Blanquerna
Si te gusta la música y quieres participar en los conciertos de actas institucionales y festividades, apúntate al Coro Blanquerna. Ahí conocerás nuevas amistades y disfrutarás de la música.
Representantes de estudiantes
Cada grupo clase tiene que escoger un representante para expresar inquietudes o hacer propuestas al profesorado y a los responsables académicos. Al mismo tiempo, cada titulación tiene que nombrar a una persona delegada y cada facultad un representante en el conjunto de la URL.
Consejo de estudiantes
El contacto entre alumnos y la universidad es constante y se vehicula a través del Consejo de Estudiantes, el órgano que recoge las propuestas y peticiones de los estudiantes y facilita la vida universitaria.
Servicio de apoyo lingüístico
Estudias una lengua extranjera y quieres mejorar tu nivel? Hazlo a tu ritmo al aula de autoaprendizaje de idiomas. Este servicio ofrece recursos didácticos y materiales varios para poder practicar el idioma.
Professorat
Proceso de solicitud
Los másteres universitarios son títulos oficiales otorgados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, de acuerdo con los requisitos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y las directrices establecidas en la Declaración de Bolonia. Para acceder a la enseñanza oficial de máster, hay que tener un título universitario oficial español o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior. El acceso a los estudios de máster está regulado por el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre.
También podrán acceder a los mismos las personas que tengan un título de sistemas educativos de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologarlo, siempre que el nivel de formación sea equivalente al de un título oficial español y que, en el país de origen, el título dé acceso a los estudios de posgrado. La admisión, sin embargo, no implica, en ningún caso, la homologación del título ni ningún otro tipo de reconocimiento, más allá de la posibilidad de acceder a los estudios de másteres y posgrados propios.
El proceso de solicitud de plaza tiene dos partes:
- La preinscripción
- La matrícula
Preinscripción
La preinscripción se hace en línea (accediendo a Preinscripción | Blanquerna o a través de la opción de preinscripción de cada titulación). También se puede hacer presencialmente en la Facultad. Durante el proceso, el candidato/a deberá entregar la documentación solicitada:
- DNI, pasaporte o NIE.
- Curriculum vitae.
- Fotocopia compulsada del título que da acceso al curso o del resguardo de solicitud.
- Copia del expediente académico oficial con la calificación de las asignaturas cursadas y la nota media de la titulación de acceso.
- Carta de exposición de motivaciones.
- Estudiantes con estudios de acceso cursado fuera de España: certificado expedido por el órgano competente (universidad, embajada, consulado) acreditando que los estudios de acceso facultan, en el país de expedición, para el acceso a los estudios de máster o posgrado. Si el/la estudiante procede de una universidad extranjera, deberá aportar el sistema de calificación de la universidad de origen, así como la documentación anterior, con los requisitos de traducción y legalización establecidos en la normativa vigente.
-
Pago de 100 € en concepto de derechos de preinscripción. En caso de no ser admitido/a en ninguna de las opciones solicitadas o de anulación del curso por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL, el importe se devolverá durante el curso en que se haya realizado la preinscripción, previa presentación del resguardo correspondiente. El pago se realiza con tarjeta de crédito o de débito mediante un proceso seguro y confidencial.
Una vez realizada la preinscripción, se propondrá al candidato/a una fecha para realizar una entrevista con el director/a y/o el coordinador/a del máster, quien valorará su idoneidad y resolverá los posibles dudas sobre el curso del que se matricula. Para la selección del alumnado, se tendrá en cuenta:
- Entrevista personal
- Experiencia profesional
Terminada la valoración, se informará al/a la estudiante sobre el resultado de la entrevista y de cómo matricularse, si procede.
Matrícula
La persona admitida podrá escoger entre dos opciones, en función de si ya dispone, o no, de su vía de acceso:
- Matrícula condicionada: Puede optar a ella el alumnado que no haya obtenido aún la titulación de grado y desee cursar en paralelo el máster. Para realizar la matrícula condicionada, es necesario que el alumnado esté matriculado de los créditos pendientes de grado. Como máximo serán 21 créditos, incluido el TFG. No podrá calificarse el TFM, y, por tanto, no podrá obtenerse la titulación de máster hasta que el alumno/a no haya terminado la titulación de grado. El/La estudiante deberá cumplimentar una solicitud aceptando los requisitos de la matrícula condicionada. Tampoco podrá emitirse ningún CAO a los/las estudiantes con matrícula condicionada.
- Matrícula definitiva
Se formaliza la matrícula definitiva cuando se dispone de la vía de acceso al máster universitario.
La matrícula es el trámite definitivo para acceder al máster. La fecha de la matrícula se comunicará individualmente a cada alumno/a. La formalización de la matrícula, con el pago del importe correspondiente, conlleva la obtención definitiva de la plaza. El pago de los estudios se realiza de manera fraccionada y sin ningún tipo de interés. En el momento de formalizar la matrícula, el candidato/a dispondrá de los dos días laborables siguientes para abonar el 50 % del coste total de los créditos matriculados, mediante pago al banco (por transferencia o código de barras). El 50 % restante se repartirá en nueve mensualidades, de octubre a junio, que se abonarán a través de domiciliación bancaria, que deberá aportar en el momento de la matrícula.
Los alumni de titulaciones oficiales de la Facultad tienen un 15 % de descuento en el precio de la matrícula (descuento no acumulable). Estos descuentos solo se aplicarán a los/las estudiantes que se matriculen a tiempo completo y de la totalidad de los créditos de la titulación. Los precios se actualizan cada curso académico. Una vez formalizada la matrícula, no se devolverá el importe abonado en ningún caso.
En el momento de la matrícula, el candidato/a deberá aportar la siguiente documentación:
- Fotocopia compulsada del título que da acceso al curso o del resguardo de la solicitud del título.
- Certificado académico oficial original o copia compulsada donde conste el expediente del grado.
- Número de cuenta corriente para la domiciliación bancaria (en caso de que se realicen pagos a plazos)
Mediante la matrícula se formaliza un contrato de prestación de servicios de enseñanza entre el/la estudiante y la Fundación Blanquerna, que tendrá efectos jurídicos a partir del momento en que se realiza el pago. El pago incluye el seguro correspondiente y, para menores de veintiocho años, el seguro escolar obligatorio. Si se renuncia a la plaza, se perderá íntegramente cualquier cantidad ya abonada.
El/La estudiante acepta las normas de uso de los servicios informáticos fijadas por la Fundación Blanquerna. Los datos personales del/de la estudiante serán incluidos en un fichero automatizado bajo la responsabilidad de la Fundación Blanquerna, a fin de mantener y realizar este contrato. Se notifica, también, que otra finalidad es informar de las futuras actividades de la Fundación, así como poder enviar publicaciones de la institución.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal, el/la estudiante tiene derecho a acceder a los mismos para actualizarlos, rectificarlos, cancelarlos o bien oponerse a su tratamiento, enviando un escrito en que se indique qué derecho desea ejercer.
Este apartado es un resumen orientativo de las condiciones generales de matrícula y no tiene, por tanto, valor contractual. En caso de discrepancia, prevalecerá lo dispuesto en las condiciones generales de matrícula estipuladas en el resguardo que se genera en el momento de realizar la matrícula, resguardo que formaliza el contrato entre el/la estudiante y la Fundación Blanquerna y que el/la estudiante puede consultar siempre que lo desee, en su intranet.
Estudiantes extranjeros
La Facultad se reserva el derecho de solicitar a las personas candidatas con titulaciones de fuera del EEES una carta de su universidad, embajada o consulado que acredite que sus estudios lo/la facultan para poder cursar un máster o posgrado.
Es responsabilidad del/de la estudiante tener toda la documentación oficial para su estancia en España mientras curse estudios en la Facultad. Las personas solicitantes podrán pedir un documento de preadmisión anexo al resguardo de preinscripción para iniciar los trámites necesarios para la obtención de visados, becas o cualquier otro trámite. Este documento no garantiza en ningún caso la plaza si no se cumplen todos los requisitos de acceso y admisión.
Una vez la persona solicitante haya sido admitida y haya formalizado la matrícula, podrá solicitar, si lo desea, una carta de admisión en la Secretaría Académica, abonando las tasas correspondientes.
Contacta con nosotros
Para obtener más información, ponte en contacto con el departamento de futuros/as estudiantes.
[email protected]
Documentación necesaria para este máster
Copia de la acreditación del nivel B2 o superior de inglés. Al finalizar los estudios de Grado en la FCSB, el estudiante alcanza un nivel equivalente al B2 de Inglés, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Aquellos candidatos que no dispongan de acreditación, tendrán que solicitar la realización de una prueba de lengua inglesa para demostrar su suficiencia en comprensión oral.
Todas las facilidades para que puedas acceder al máster
Becas y ayudas Blanquerna
Máster verificado por la AQU
Memoria
Información Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
Informes de la Agencia para la Calidad Del Sistema Universitario De Cataluña (AQU Cataluña)
Estudiantes y titulados
- Encuesta de satisfacción de los titulados
- Encuesta de satisfacción con la admisión y la información pública
- Encuesta de satisfacción con los servicios
- Resultados de las encuestas de la AQU
- Evaluación de la docencia curso 2018-2019
- Evaluación de la docencia curso 2019-2020
- Evaluación de la docencia de las asignaturas curso 2020-2021
- Resultados generales del Trabajo de Fin de Grado
Profesorado
PAS
Perspectiva de género
Tal y como subraya la Unión Europea, la igualdad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino que también afecta al rendimiento de la docencia y de la investigación. La promoción de la igualdad de género en la investigación y la innovación es uno de los compromisos de la Comisión Europea, que insta a la integración explícita de la perspectiva de género en los proyectos Horizon 2020. No obstante, esta recomendación a menudo se entiende y se aplica de una manera insuficiente. Aquí se presentan varios documentos para colaborar en la comprensión y la aplicación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación.
PROGRAMAS RELACIONADOS