Desarrollar el espíritu emprendedor en el estudiante, con tal de favorecer la innovación en las organizaciones deportivas y del ocio.
Consolidar una visión de la gestión del ocio y del deporte como un instrumento idóneo para favorecer el cambio social, con un importante potencial transformador de sociedades y generador de riqueza y bienestar.
Competencias transversales
Mostrar un espíritu crítico y compromiso ético.
Actuar de manera respetuosa con el medio ambiente, así como de reconocer y respetar la diversidad cultural.
Competencias específicas
Identificar los elementos conceptuales y procedimientos para comprender las características sociales, económicas y culturales de las diferentes propuestas de gestión del ocio y del sector deportivo.
Comprender la estructura del sistema deportivo y el marco legal básico.
Gestionar proyectos a partir de la identificación de oportunidades y necesidades del mercado deportivo.
Elaborar un plan de empresa a partir de una idea de negocio.
Identificar y utilizar instrumentos informáticos adecuados para la gestión deportiva.