- Home/
- Investigación/
- PSITIC: Grupo de Investigación en Pedagogía, Sociedad e Innovación con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
PSITIC: Grupo de Investigación en Pedagogía, Sociedad e Innovación con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Compartir:
El Grupo de investigación en Pedagogía, Sociedad e Innovación con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (PSITIC) desarrolla su actividad en torno a los nuevos paradigmas socioeducacionales comunitarios, inclusores y en red. Concretamente, se centra en la calidad y sostenibilidad de los procesos de transformación e innovación educativa, con el apoyo de las TIC.
El PSITIC investiga los nuevos estilos, modelos y estrategias de liderazgo de la acción educativa transformadora, poniendo atención en los agentes sociales y educativos y atendiendo tanto a contextos de vulnerabilidad como contextos de éxito e inclusión.
Roser De Querol Duran
Elena Maria Gallardo Nieto
Anna Llongueras Aparicio
Susana López Solé
Cristian Palazzi Nogues de Trujillo
Eva Rodriguez Garcia
Miquel Seguró Mendlewicz
Gemma Ufartes Ollé
Maria Àngels Armengol Jové
Maria Isabel Delgado Alzamora
Ferran Gandol Casado
Laura García Raga
Nivard González Arboix
Borja Mulleras Vinzia
Nuria Nuñez Lopez
Gerard Pinto Domingo
Román Rodríguez Pérez
Noemí Royes Rodríguez
Gualbert Vargas Gómez
Julia Muñoz Martinez
Líneas de trabajo del grupo
- Territorio, educación e inclusión: nuevos modelos de organización y de liderazgo educativo en red. Estudio del liderazgo de la transformación educativa a través de las redes socioeducativas de la comunidad, basado en la interconexión y la colaboración entre sectores, disciplinas e instituciones.
- Innovación educativa con el apoyo de las TIC y su liderazgo. Liderar la transformación educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje con el apoyo de la tecnología.
- La participación socioeducativa y la mediación: competencias de liderazgo. Establecer la mediación pedagógica al aula, la escuela y la comunidad como eje para liderar la transformación educativa; dando gran importancia al papel de las familias y la resolución de conflictos para la mejora de la convivencia y fomentar la cultura de la paz.
- Ética del liderazgo educativo y organizacional. Clarificar las implicaciones éticas y sus procesos de decisión que afectan a diferentes ámbitos fundamentales.
Servicios que ofrece el grupo
- Formación en investigación de doctorandos.
- Servicios de aplicada y transferencia: a través de las unidades de aplicada de la Fundación Blanquerna Asistencial y de Servicios (FBAS), el grupo colabora con el Servicio de atención a la familia y con los Servicios de atención en la escuela.