Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

Curso de formación continua en perspectiva interseccional de género en salud

Preinscripción abierta

imatge de recurs
  • Modalidad
    Semipresencial
  • Idiomas
    Catalán
  • Duración
    25 horas: Teoría: 15 horas (60%) y Práctica: 10 horas (40%)
  • Horario

    Teoría: sincrónica
    Presencial: 24 de febrero y 4 de marzo de 2026 (de 15 a 20 h.)

  • Plazas
    20
  • Facultad

    Facultad de Ciencias de la Salud

Según la Organización Mundial de la Salud, la igualdad de género consiste en la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades para todos. Es un pilar necesario para conseguir un mundo sostenible, pacífico, próspero, saludable y que no deje a nadie desatendido. Es un derecho humano fundamental establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y es esencial para alcanzar todos los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

A quién se dirige

Titulados en Nutrición Humana y Dietética, Enfermería, Fisioterapia y Farmacia. Estudiantes de tercer y cuarto curso de los grados.

Contenidos del curso

  1. Género como determinante de salud
  2. Diferencias sexo/género en epidemiología
  3. Socialización diferencial e impacto en salud
  4. Marcos teóricos interseccionales
  • Interseccionalidad: género, clase, etnia y discapacidad

  1. Sesgos de género en el diagnóstico y tratamiento
  2. Casos paradigmáticos
  3. Violencia ginecobstétrica
  • Protocolo de identificación y actuación
  • Herramientas para una atención respetuosa

  1. Diseño de programas preventivos
  2. Comunicación no sexista en campañas
  • Análisis crítico de material sanitario

  1. Metodologías de investigación sensibles al género
    • La perspectiva interseccional como imperativo ético
    • Incorporar la perspectiva de género en los protocolos de investigación: consideraciones en cada fase
    • Sesgos e innovaciones de género en investigación
  2. Transversalización en planes de estudio
    • Revisión de contenidos docentes

  1. Salud trans y no binaria*
  2. Personas mayores con enfoque de género
  3. Discapacidad interseccional

Metodología

  • Clases interactivas participativas
  • Análisis de casos reales
  • Talleres de comunicación
  • Simulación clínica

Precio

Precio del curso
300 €
Facultat de Ciències de la Salut FCS

Certificado de asistencia

Los participantes en el curso recibirán un certificado de asistencia. Para obtenerlo, se requiere una asistencia igual o superior al 80% de las sesiones.

Profesorado (especifica afiliación y grado académico)

  • Dra. Anna Martin Arribas. Directora del grado en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna
  • Dr. Ángel Gasch Gallen. Profesor titular de universidad en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza
  • Dra. Myriam Ponsa Masana. Profesora del grado en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna
  • Dra. Rosa Rifà Ros. Coordinadora de políticas de igualdad de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna

Inscríbete en el curso

Para realizar la inscripción, clica aquí y sigue los pasos que se van indicando. En la primera pantalla, si no tienes las credenciales de Blanquerna (nombre de usuario y contraseña), primero deberás registrarte.

Durante el proceso de inscripción, la aplicación te pedirá la siguiente documentación:

DNI

Matrícula del grado

Inscripción
logo

Te equipamos para el cambio