Becas de Investigación Blanquerna
Becas convocadas por las facultades Blanquerna destinada a los estudiantes de máster y doctorado con el objetivo de promover la formación de jóvenes investigadores y dar apoyo a los grupos de búsqueda. La convocatoria se hace pública a los tablones de anuncios de las facultades y a la web. La convocatoria se publica en función de la disponibilidad de plazas.
Bases de la convocatoria de las ayudas al personal investigador predoctoral en formación (EPIF) de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL
La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna de la Universitat Ramon Llull convoca 1 ayuda en el marco del Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación (EPIF) por un periodo de 3 años.
El objetivo de la convocatoria es favorecer la presentación de tesis doctorales de alta calidad en alguna de las líneas de investigación siguientes:
- Sociología de la comunicación. Incluye el estudio del conflicto social, el tratamiento mediático y la percepción social de la violencia, la brecha digital y conflictos intergeneracionales, o la representación del otro en los nuevos medios.
- Comunicación empresarial. Incluye un amplio abanico de temas: auditorías de comunicación, el rol de las estrategias de comunicación para el impulso del cambio en las organizaciones, estrategias de comunicación corporativa, nuevas tendencias en marcas, relaciones públicas y cultura corporativa, creatividad publicitaria y planificación, issues management y el uso de las nuevas tecnologías en la comunicación política.
- Cine y televisión. La política y la identidad cultural a través de los medios, narrativas audiovisuales y transmediáticas, identidad al cine, la televisión y el transmedia. La intersección entre ciudadanía cultural y televisión o nuevas formas de exhibición cinematográfica en la era digital.
- Tecnología, sociedad y comunicación. Incluye temas como el estudio del impacto de la tecnología en las prácticas periodísticas y comunicativas, convergencia mediática, responsabilidad y ética periodística, tecnología y políticas de comunicación o tecnología y regulación mediática. También se incluye la relación entre religión, comunicación y cultura y aspectos relacionados en la representación mediática de colectivos y comunidades.
- Periodismo, política y democracia. Se desarrollan proyectos de investigación sobre el compromiso político, medios y ciudadanía, comunicación internacional, periodismo profesional, participación y audiencias activas en la esfera pública digital, entre otras.
- Relaciones Internacionales. Incluye el estudio y la investigación del ámbito de las relaciones internacionales desde la óptica histórica, política, económica, cultural, jurídica, sociológica y de comunicación de la globalización. Aquí se desarrollan proyectos de investigación sobre el compromiso que los diferentes actores sociales asumen en la globalización.
Condiciones de la ayuda:
- Matrícula gratuita en el programa de Doctorado en Comunicación de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna de la Universitat Ramon Llull.
- Remuneración anual bruta inicial de 16.720,13 euros anuales.
- Incorporación a un grupo de investigación de la FCRIB reconocido por la Generalitat de Cataluña.
- La duración de la beca será de 3 años para la realización de la tesis doctoral.
Responsabilidad del PIF
- Realizar la tesis doctoral en uno de los temas prioritarios descritos anteriormente.
- Colaborar activamente con el grupo de investigación asignado.
- Eventualmente, apoyar a las tareas de investigación y de docencia del grupo de investigación asignado.
- Finalizar la tesis doctoral en el plazo establecido.
- Iniciar su tarea en el Instituto de Investigación el día 1 de octubre de 2022.
Requisitos
- Estar en posesión de un grado o licenciatura en cualquier disciplina de las ciencias sociales, especialmente en aquellas vinculadas a la Comunicación y a las Relaciones Internacionales.
- Estar en posesión del título de máster universitario o estar cursando durante el curso 2021-2022 y estar en condiciones de acreditar la obtención del título antes del 30 de septiembre de 2022.
- Conocimiento avanzado (acreditable) de inglés.
Documentación
Los aspirantes tendrán que hacer llegar a la Secretaría de Investigación y Posgrado la documentación siguiente:
- Propuesta argumentada del proyecto de investigación para la tesis doctoral y vinculación a las líneas de investigación prioritarias. (3.000 palabras).
- Certificación académica oficial del grado y/o máster cursados.
- Acreditación de conocimiento del inglés o de lengua española para candidatos de países donde esta no sea lengua oficial.
Plazos de presentación de la solicitud y la documentación se podrá presentar hasta el día 18 de julio de 2022 por correo electrónico a [email protected].
En la concesión de la beca, se valorarán los aspectos siguientes:
- La calidad de la propuesta presentada
- La relación con los ámbitos prioritarios de investigación
- Expediente académico
- Nivel de inglés
- Propuesta que se realice en un grupo que no haya percibido la beca EPIF en las últimas convocatorias
Resolución
- Las solicitudes presentadas serán evaluadas por la Comisión Académica del Programa de Doctorado.
- La resolución de la convocatoria se hará pública, como máximo, el día 29 de julio de 2022.
- La convocatoria podrá quedar desierta.
- Los candidatos se incorporarán a su puesto de trabajo a partir del 1 de octubre de 2022 en la calle Tallers 77, sede del Instituto de Investigación de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales.
Más información: Para mayor información, podéis contactar con la profesora y Vicedecana de Investigación Miriam Diez Bosch.