Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

  • Estudios ( 0 )
  • Noticias ( 0 )
  • Profesores ( 0 )
  • Resto de la web ( 0 )

Título de experto/a universitario/a en Nutrición Clínica Avanzada

Preinscripción abierta

Nutricli
  • Modalidad
    Presencial
  • Idiomas
    Castellano
  • Duración
    1 año académico
  • Créditos
    29
  • Horario

    Jueves y viernes de 15:30 a 20:30 h

  • Fecha de inicio
    3 de noviembre de 2023
  • Plazas
    25
  • Localización

    Blanquerna-URL - Carrer Padilla, 326-332. 08025 Barcelona

  • Facultad

    Facultad de Ciencias de la Salud

¿A quién va dirigido?

El título de experto universitario en Nutrición Clínica Avanzada va dirigido a dietistas-nutricionistas con interés en la nutrición clínica, en la nutrición comunitaria y en la restauración colectiva dentro del ámbito clínico. Este título propone una formación para preparar a profesionales altamente cualificados para realizar una correcta valoración nutricional del paciente y para elaborar y planificar dietas personalizadas y adaptadas a cada enfermo, en función de su patología.

Si escoges el título de experto universitario en Nutrición Clínica Avanzada de BLANQUERNA-URL, escoges...

Herramientas y estrategias que permiten profundizar en el conocimiento de las pautas dietético-nutricionales a implementar en el ámbito clínico-hospitalario.

Obtener la capacidad para adaptar las pautas dietéticas a cada paciente, según la patología, y para realizar una correcta valoración nutricional.

Una visión muy práctica y aplicada de los diferentes temas, tratados a partir de la experiencia de un profesorado en activo y experto en el área impartida.

Trabajar en la adquisición de competencias que faciliten la adaptación de abordajes dietético-terapéuticos a modelos dietéticos del día a día.

Noticias

Información académica

alumnes en grup a classe FCS

Plan de estudios

Bloque 1. Fuentes de información confiable en nutrición.

Bloque 2. Metodología avanzada de la valoración nutricional.

Bloque 3. Alimentos como fuente de nutrientes.

Bloque 4. Fármacos y planificación dietética.

Bloque 1. Desnutrición.

Bloque 2. Abordaje nutricional avanzado al paciente con disfagia y a su cuidador.

Bloque 3. Nutrición artificial.

Bloque 1. Pediatría.

Bloque 2. Geriatría.

Bloque 3. Obesidad.

Bloque 4. Diabetes.

Bloque 5. Enfermedades cardiovasculares.

Bloque 6. Enfermedades gastrointestinales, hepáticas y renales

Bloque 7. Alergias e intolerancias alimentarias.

Bloque 8. Oncología.

Bloque 1. Enfermedades neurodegenerativas y neurológicas.

Bloque 2. Quemados y sistema inmunológico.

Bloque 3. Adaptación de dietas personalizadas en otras situaciones.

Calendario

En el enlace siguiente puede descargarse el calendario detallado del curso 2023-2024 (PDF)

Proyección profesional del máster

Unidades hospitalarias

Consulta clínica

Ejercicio libre de la profesión

Restauración colectiva en el ámbito hospitalario

Alumnes a la Graduació Blanquerna 2019

Un enlace directo hacia tu futuro profesional

Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año

Equipamientos de última generación al servicio de los/las estudiantes

Todos los servicios que necesitas en tu paso por la Facultad

Profesorado

Marta Anguera Salvatella

María Blanquer

Anna Burgués

Guillermo Cárdenas Lagranja

Elena Carrillo Álvarez

Glòria Creus Costas

Mònica Dicenta

Andreu Farran Codina

Carmen Ferrer Svoboda

Dolores García Arenas

Julián González García

Mar Guilarte Clavero

Álvaro Hernáez Camba

Verónica Herrera Rodríguez

Inma Jiménez

Marina Llobet Garcés

Maria Manera Bassols

Sònia March Díaz

Concepció Mestres Miralles

Violeta Moizé

Serafín Murillo García

Gemma Navarro Cano

Laura Padró Massaguer

Imma Palma Linares

Anna Pons

Elisabet Romero Gangonells

Hegoi Segurola Gurrutxaga

Cristina Soldevilla Barbosa

Dolors Zomeño Fajardo

Coordinadora

Profesora

Proceso de solicitud

Para acceder a la enseñanza de másteres y/o diplomas de especialización universitaria, hay que tener un título universitario oficial español o de otro país del Espacio Europeo de Educación Superior. También podrán acceder a los mismos las personas que tengan un título de sistemas educativos de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologarlo, siempre que el nivel de formación sea equivalente al de un título oficial español y que, en el país de origen, el título dé acceso a los estudios de posgrado. La admisión, sin embargo, no implica, en ningún caso, la homologación del título ni ningún otro tipo de reconocimiento, más allá de la posibilidad de acceder a los estudios de másteres y posgrados propios.

Así mismo, existe la posibilidad de que puedan acceder a los mismos personas no tituladas que, por su trayectoria profesional o personal, se considere que tienen la capacidad para seguir los cursos. En estos casos, el título que obtendrán será de extensión universitaria.

El proceso de solicitud de plaza tiene dos partes:

La preinscripción

La matrícula

Preinscripción

La preinscripción se hace en línea (accediendo a Preinscripción | Blanquerna o a través de la opción de preinscripción de cada titulación). También se puede hacer presencialmente en la Facultad.

Durante el proceso, el candidato/a deberá entregar la documentación solicitada:

  • DNI, pasaporte o NIE.
  • Fotocopia compulsada del título que da acceso al curso o del resguardo de solicitud.
  • Copia del expediente académico oficial con la calificación de las asignaturas cursadas y la nota media de la titulación de acceso.
  • Estudiantes con estudios de acceso cursado fuera de España: certificado expedido por el órgano competente (universidad, embajada, consulado) acreditando que los estudios de acceso facultan, en el país de expedición, para el acceso a los estudios de máster o posgrado. Si el/la estudiante procede de una universidad extranjera, deberá aportar el sistema de calificación de la universidad de origen, así como la documentación anterior, con los requisitos de traducción y legalización establecidos en la normativa vigente.
  • Pago de 100€ en concepto de derechos de preinscripción. Sólo se devolverá el importe de la solicitud en caso de anulación del curso por parte del centro. El importe se devolverá durante el curso donde se ha realizado la preinscripción, previa presentación del resguardo correspondiente. El pago se realiza con tarjeta de crédito o de débito mediante un proceso seguro y confidencial.

Una vez hecha la preinscripción, se valorará su documentación y se informará al/a la estudiante del resultado y de cómo matricularse, si procede.

Matrícula

La matrícula es el trámite definitivo para acceder al máster o posgrado. En el comunicado de admisión, se informará a cada alumno/a de cuál es su fecha de matrícula. La formalización de la matrícula, con el pago del importe correspondiente, conlleva la obtención definitiva de la plaza. Si el/la estudiante abandona el curso, no se le devolverá en ningún caso el importe de la matrícula. La Facultad se reserva el derecho a anular aquellos cursos que no lleguen al número mínimo de matrículas necesarias. En ese caso, el importe satisfecho en concepto de matrícula se devolverá íntegramente.

Documentación que debe aportarse:

  • Fotocopia compulsada del resguardo del título o fotocopia compulsada del título de los estudios universitarios cursados.
  • Certificación académica oficial (relación de asignaturas cursadas con su calificación).
  • Número de cuenta corriente para la domiciliación bancaria en caso de pago fraccionado.

En el momento de la matrícula, el estudiante dispondrá de los dos días siguientes laborables para hacer efectivo el importe, mediante pago por transferencia, tarjeta de crédito o código de barras. El pago de los estudios se puede hacer entero o de forma fraccionada, sin ningún tipo de interés, mediante domiciliación bancaria.

Si se opta por el fraccionamiento, el alumno/a tendrá que hacer efectivo el 33,3 % del coste total de los créditos matriculados durante los dos días siguientes laborables a la formalización de la matrícula, mediante la forma de pago que haya escogido; este pago no puede ser domiciliado. El 66,4 % restante se repartirá en dos mensualidades, en enero y en marzo, mediante domiciliación bancaria, cuya información habrá que aportar en el momento de la matrícula.

Los alumni de la Facultad tienen un 15 % de descuento en el precio de la matrícula (descuento no acumulable). Las matrículas de honor obtenidas en el cuarto curso de grado no son bonificables en los másteres propios y posgrados. Los precios se actualizan cada curso académico. Una vez formalizada la matrícula, no se devolverá el importe abonado en ningún caso.​

Mediante la matrícula se formaliza un contrato de prestación de servicios de enseñanza entre el/la estudiante y la Fundación Blanquerna, que tendrá efectos jurídicos a partir del momento en que se realiza el pago. El pago incluye el seguro correspondiente y, para menores de veintiocho años, el seguro escolar obligatorio. Si se renuncia a la plaza, se perderá íntegramente cualquier cantidad ya abonada.

El/La estudiante acepta las normas de uso de los servicios informáticos fijadas por la Fundación Blanquerna. Los datos personales del/de la estudiante serán incluidos en un fichero automatizado bajo la responsabilidad de la Fundación Blanquerna, a fin de mantener y realizar este contrato. Se notifica, también, que otra finalidad es informar de las futuras actividades de la Fundación, así como poder enviar publicaciones de la institución.

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal, el/la estudiante tiene derecho a acceder a los mismos para actualizarlos, rectificarlos, cancelarlos o bien oponerse a su tratamiento, enviando un escrito en que se indique qué derecho desea ejercer.

Este apartado es un resumen orientativo de las condiciones generales de matrícula y no tiene, por tanto, valor contractual. En caso de discrepancia, prevalecerá lo dispuesto en las condiciones generales de matrícula estipuladas en el resguardo que se genera en el momento de realizar la matrícula, resguardo que formaliza el contrato entre el/la estudiante y la Fundación Blanquerna y que el/la estudiante puede consultar siempre que lo desee, en su intranet.

Estudiantes extranjeros

La Facultad se reserva el derecho de solicitar a las personas candidatas con titulaciones de fuera del EEES una carta de su universidad, embajada o consulado que acredite que sus estudios lo/la facultan para poder cursar un máster o posgrado.

Es responsabilidad del/de la estudiante tener toda la documentación oficial para su estancia en España mientras curse estudios en la Facultad. Las personas solicitantes podrán pedir un documento de preadmisión anexo al resguardo de preinscripción para iniciar los trámites necesarios para la obtención de visados, becas o cualquier otro trámite. Este documento no garantiza en ningún caso la plaza si no se cumplen todos los requisitos de acceso y admisión. Una vez la persona solicitante haya sido admitida y haya formalizado la matrícula, podrá solicitar, si lo desea, una carta de admisión en la Secretaría Académica, abonando las tasas correspondientes.

Contacta con nosotros

Para más información, contacta con el Departamento de Futuros Estudiantes.
[email protected]

Precio

Precio por crédito
100 €
Precio por curso
2900 €

La matrícula se fracciona en tres pagos:

  • Pago inicial: 34 % en el momento de formalizar la matrícula.

  • Enero: 33%

  • Marzo: 33%

Facultat de Ciències de la Salut FCS

Becas y ayudas Blanquerna

logo

Excelencia es futuro