27 de septiembre de 2022
IMPLICA’T en el ApS interdisciplinario: aprender y servir para transformar
El pasado martes 13 de mayo, el Auditorio de la Facultad acogió la jornada “IMPLÍCATE en el ApS interdisciplinario: aprender y servir para transformar”.
El evento reunió a 600 estudiantes de los grados en Psicología, Logopedia, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE), Gestión Deportiva, Educación Infantil y Educación Primaria. El encuentro se dividió en dos sesiones: la de la mañana, con 450 estudiantes, y la de la tarde, con 150 más.
El objetivo principal de la jornada era fomentar el trabajo interdisciplinario a través del aprendizaje servicio (ApS), una metodología que vincula la formación académica con la acción social. Los estudiantes fueron distribuidos en grupos de unas cuarenta personas, mezclando grados con el fin de diseñar propuestas de acción realistas a partir de necesidades expuestas por diversas entidades sociales con las que colabora la Facultad.
Cada grupo visionó un vídeo de presentación de una entidad social, identificó las necesidades reales del colectivo y recogió las competencias profesionales requeridas para darles respuesta. A partir de ahí, diseñaron una propuesta de intervención con enfoque interdisciplinario, aprovechando la complementariedad de los diferentes perfiles académicos. Las propuestas se presentaron en el Auditorio en un discurso de un minuto, y se realizó una votación para elegir la más destacada.
La riqueza de esta jornada surgió no solo del hecho de trabajar fuera de las áreas de especialización propias, sino también de la voluntad de implicarse activamente en la realidad comunitaria, sumando esfuerzos para generar transformación social. Muchas de las propuestas incluían la participación de familias, actividades culturales y acciones integradoras en los barrios.
Los proyectos se construyeron a partir de las demandas reales formuladas por las siguientes entidades sociales colaboradoras:
- Proyecto social Palau Vincles – Orfeó Català del Palau de la Música Catalana: apoyo a niños en riesgo de exclusión a través de la música.
- Fundación Diverse / Fundación Pere Tarrés: intervención educativa y logopédica con niños en riesgo de exclusión.
- Fundación Superacció: acompañamiento a jóvenes en riesgo de exclusión mediante el deporte y el desarrollo personal.
- Xamfrà: inclusión social mediante las artes escénicas y la música.
- Centro de acogida del calle Císter: apoyo a personas sin hogar.
- Barcelona Actua (BA): ONG dedicada a la acción social para colectivos vulnerables en la ciudad.
- ASTE: centro para la gente mayor que promueve el envejecimiento activo y la cohesión social.
- Can Barriga: escuela de educación especial que trabaja por la inclusión de niños con necesidades educativas específicas.
- Entreculturas: acción social de los Jesuitas, con proyectos tanto a nivel local como internacional.
La propuesta más votada se valorará para implementarse el próximo curso manteniendo su carácter interdisciplinario y el compromiso con la transformación social real. Sin duda, se trata de una jornada que ha consolidado el ApS como eje clave de la formación universitaria y de la responsabilidad social de los futuros profesionales.
Noticias relacionadas
4 de agosto de 2022
El grado en Psicología de Blanquerna entra por primera vez en el prestigioso Global Ranking of Academic Subjects del Ranking de Shanghái.
18 de junio de 2025
Firma de un convenio marco entre la Orquestra Diletant de Catalunya y la Fundación Blanquerna
27 de enero de 2025
El fisioterapeuta del primer equipo de baloncesto del FC Barcelona imparte un taller práctico de vendados a los alumnos del Máster en Fisioterapia de los Deportes de Equipo
- Compartir: