Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

  • Estudios ( 0 )
  • Noticias ( 0 )
  • Profesores ( 0 )
  • Resto de la web ( 0 )

PHAGEX: Grupo de Investigación en Farmacoterapia, Genómica y Exposómica

El Grupo de Investigación en Farmacoterapia, Genómica y Exposómica trabaja para crear proyectos de investigación multidisciplinaria combinando la farmacología, la genómica y los factores ambientales. Su principal objetivo es mejorar la seguridad y eficacia de los tratamientos farmacológicos.

Grup de Recerca en Farmacoteràpia, Genòmica i Exposòmica (PHAGEX)

Líneas de trabajo del grupo

  • Farmacogenómica y exposómica para la optimización terapéutica.
  • Prevención y reducción de toxicidad y reacciones adversas a medicamentos.
  • Farmacoterapia y ambiente como determinante de la salud.

Proyectos de investigación

  • PERIS. Improvement of treatment with antidepressant drugs: development and implementation of new pharmacogenetic interventions in hospitals. Investigadora principal: Maria Jesús Arranz (IP) y Juliana Salazar (CO-IP). Entidad financiadora: Generalitat de Catalunya. Entidades participantes: FMT, HUMT, Hospital Sant Pau y Catlab. Referencia de la concesión: SLT006/17/00148. Cuantía de la subvención: 150.000€. Duración: de 2017 hasta 2020.
  • Early Environmental quality and life-course mental health effects – Equal-Life. Investigadora principal: Maria Foraster (IP local, CO-IP WP3). Entidad financiadora: H2020-European Commission. Entidades participantes: RIVM (Holanda, coord) y más de 10 institutos de investigación y universidades europeas. Referencia de la concesión: pendiente de formalización. Cuantía de la subvención: 473.223€. Duración: de 2020 hasta 2024.
  • Traffic-related air pollution and birth weight: the roles of noise, placental function, green space, physical activity, and socioeconomic status (FRONTIER). Investigadores principales: IP: Payam Dadvand, Jordi Sunyer; CO-IP, IP WP: Maria Foraster. Entidad financiadora: H2020-European Commission. Entidades participantes: ISGlobal. Referencia de la concesión: 4959-RFPA15-1/18-1. Cuantía de la subvención: 999.998€. Duración: de 2018 hasta 2023.
  • Pre-natal exposure to urban AIR pollution and pre - and Post-Natal Brain development (AirNB). Investigadores principales: Jordi Sunyer; coinvestigadora: Maria Foraster. Entidad financiadora: ERC-EUROPEAN Commission. Entidades participantes: ISGlobal. Referencia de la concesión: 785994. Cuantía de la subvención: 2.499.992€. Duración: de 2018 hasta 2023.
  • Contaminación del aire, ‘small non-codings RNAs’ placentarios y desarrollo cerebral. Investigadores principales: Jordi Sunyer; coinvestigadora: Maria Foraster. Entidad financiadora: FONDO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA. ISCIII (FIS-ISCIII). Entidades participantes: ISGlobal. Referencia de la concesión: PI19/00417. Cuantía de la subvención: 141.570€. Duración: de 2020 hasta 2022.
  • Campos electromagnéticos de radiofrecuencia, ruido y trastornos del sueño en la adolescencia – Proyecto INMA-Ado-Sueño. Investigadores principales: Jordi Sunyer; coinvestigadora: Maria Foraster. Entidad financiadora: FONDO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA. ISCIII (FIS - ISCIII). Entidades participantes: ISGlobal (Barcelona), CSISP (Valencia), BIODONOSTIA (Gipuzkoa), Universidad de Oviedo (Asturias), HUSC (Granada) y asociados. Referencia de la concesión: PI17/01340. Cuantía de la subvención: 141.570€. Duración: de 2018 hasta 2020.
  • Long-term exposure to road traffic Noise and BRain development in ChildrEn: integrating neuroimaging to understand impacts (NBRACE). Beatriu de Pinós 2017 (posición competitiva con proyecto). Investigadora principal: Maria Foraster. Supervisión: Jordi Sunyer. Entidad financiadora: AGAUR. Entidades participantes: ISGlobal. Referencia de la concesión: 2017 BP 00173. Cuantía de la subvención: 92.000€. Duración: de 2019 hasta 2020.
logo

Excelencia es futuro