- Home/
- Investigación/
- GRPF: Grupo de Investigación de Pareja y Familia
GRPF: Grupo de Investigación de Pareja y Familia
- Compartir:
El Grupo de Investigación de Pareja y Familia (GRPF) está formado por investigadores con una larga trayectoria personal de investigación en temas de pareja y familia, tanto desde el ámbito de la psicología clínica y la psicología social como de la psiquiatría, lo cual da como resultado un grupo interdisciplinario.
El objetivo de atención preferente está centrado en los aspectos emocionales y comunicativos de la familia, considerándola como el primer espacio madurativo y educativo de sus miembros. Además, aborda las dificultades del grupo familiar elaborando modelos de intervención preventivos y terapéuticos.
Montserrat Davins Pujols
Bernardo Celso García Romero
Albert Izquierdo Grau
Mariona Roca Santos
Ana Belén Gallego Alonso
Elisabetta D Agata
Isaac Penalba Font
Líneas de trabajo del grupo
- Adopción Internacional. Conocimiento de los orígenes; Escolaridad y adopción; Nuevos retos psicológicos y jurídicos de la adopción en España; Test proyectivos en la adopción; Vínculo y adopción.
- Familia y Psicopatología. Alianza terapéutica en parejas con un miembro con depresión o distimia; Efectividad del tratamiento en hospital de día con pacientes con TLP; Riesgo en los hijos de pacientes con psicosis; Validación española de la IPO (Kernerg & Clarkin).
- Psicoterapia y Alianza Terapéutica. Alianza terapéutica en el trabajo con familias con divorcio conflictivo; Alianza terapéutica en terapia de pareja con un miembro con depresión o distimia; Efectividad del tratamiento en hospital de día con pacientes con TLP; Estilo terapéutico y alianza terapéutica en terapia breve de resolución de problemas.
- Relaciones de Pareja y Familia. Alianza terapéutica en terapia de pareja; Antecedentes de maltrato en la infancia de mujeres maltratadas; Construcción y validación del CERFB (cuestionario de evaluación de las relaciones familiares básicas) en TCA, en drogodependencias, en psicosis, en TLP y en TEA; Estudio de la DAS en mujeres maltratadas; Factores limitadores del distanciamiento del agresor; Impacto de la infidelidad en la relación de pareja; Migración y violencia; Perfil de personalidad de las mujeres maltratadas; Prácticas alienadoras familiares y alianza terapéutica; Calidad de vida en pacientes con parálisis cerebral; Relación de jóvenes adultos y familia.
- Vínculo. Instrumentos para la medición del vínculo; Mentalización y función reflexiva; Vínculo y adopción; Vínculo y TDAH.
- Infancia y Perinatalidad. Evaluación del desarrollo del recién nacido y las interacciones madre-bebé; Factores de riesgo y sintomatología depresiva-ansiosa en el embarazo; Psicoterapia centrada en la parentalidad.
Proyectos de investigación
- Diagnóstico relacional familiar en salud mental. Aportaciones a la prevención, evaluación y tratamiento. Referencia: PSI2017-83146R. Entidad financiadora: Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. IP1: Anna Maria Vilaregut Puigdesens. IP2: José Antonio Castillo Garayoa. Duración: 1/1/2018-31/12/2020.
- VR Per GENERE - Virtual reality prevention of gender-violence in Europe based on neuroscience of embodiment, perspective and empathy. Call: REC-RDAP-GBV-AG-2019. Type of action: REC-AG. Proposal number: 881712. Activity: GBV-2019 1.1 Domestic violence. IP: Dra. Berta Vall. Duración: 24 meses.
- ERASE GBV - Education and raising awareness in schools to prevent and encounter gender-based violence. Developing and implementing a training programme for teachers and other professionals at school. Call: REC-RDAP-GBV-AG-2018. Type of action: REC-AG. Proposal number: 856816. Activity: REC-RDAP-GBV-AG-2018-1 GBV prevention. IP: Dra. Berta Vall. Duración: 24 meses.
- DeStalk: A crosscutting strategy for detecting and removing stalkerware in intimate relationships (2021-2023). Entidad financiadora: Rights, Equality and Citizenship Programme (UE). Referencia del proyecto: REC: 101005527. IP: Berta Vall.
- Anàlisi dels processos de sincronia i aliança en la interacció humana: aplicabilitat a la teràpia familiar (2018-2018). Entidad financiadora: ayudas proyectos de investigación URL. Universidad Ramon Llull (URL). Referencia del proyecto: 2018-URL-Proj-042. IP: Anna Vilaregut Puigdesens.
- Violencia en la relación de pareja y experiencias traumáticas tempranas en jóvenes adultos (2017). Entidad financiadora: ayuda a los grupos de investigación CIDEM. FPCEE Blanquerna. IP: Berta Aznar Martínez.
- Mecanismos de selección de pareja y género: Cómo afectan los cambios sociales y culturales en la elección de pareja (2016-2018). Entidad financiadora: convocatoria de ayudas a proyectos de investigación de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna, Programa 1 del PGRID. FPCEE Blanquerna. IP: Carles Pérez Testor y Berta Aznar.
- El apego, condición adoptiva y salud en familias adoptivas que tienen hijos e hijas adolescentes (12/16 años) (2015-2015). Entidad financiadora: ayudas proyectos de investigación URL. Universidad Ramon Llull (URL). IP: Elisabeth Ballús Barnils.
- Time between adoption and the start of schooling: Impact on Psychological Adjustment of international adoptees (2015-2016). Entidad financiadora: proyectos tractores URL. IP: Carles Pérez Testor.
- Desafíos actuales de la adopción en España (2015-2015). Entidad financiadora: ACM Proyectos de Investigación. Universidad Ramon Llull. Referencia del proyecto: ACM (ACM2015_13). IP: Carles Pérez Testor.
- Consolidació i implementació del procés de validació del Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Familiares Básicas (CERFB) en població espanyola, italiana i portuguesa (2015-2015). Universidad Ramon Llull. Referencia del proyecto: URL/R649.
Servicios que ofrece el grupo
- Formación en el campo de la terapia familiar y de pareja (enlace a máster de Terapia Familiar)
- Dirección de tesis doctorales, de TFM y TFG (enlace a doctorado en Psicología)
- Supervisión clínica