El objetivo general de la Sala de Anatomía - Osteoteca es que los estudiantes complementen y mejoren los conocimientos teóricos y prácticos de anatomía y del aparato locomotor, haciendo uso de modelos anatómicos y estructuras óseas reales.
El Anatomage es una tabla de visualización anatómica interactiva, una de las últimas herramientas educativas en el campo médico que permite enseñar anatomía humana a escala real y en 3D. La tabla muestra un cuerpo humano de tamaño real y sólo con un dedo permite hacerlo girar, hacer un corte transversal o longitudinal a cualquier nivel y ver qué órganos o tejidos están implicados. La herramienta también permite seleccionar el tipo de sistema anatómico, tanto si es el esquelético, el muscular, el vascular, el nervioso o una combinación de ellos, con el añadido de que facilitará visualizar y estudiar mejor los modelos patológicos o de intervenciones quirúrgicas.
En la osteoteca, el estudiante puede reforzar su aprendizaje teórico y práctico:
El Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL da apoyo a la investigación y la docencia en diferentes ámbitos vinculados a las ciencias de la salud. En el ámbito de la investigación, el espacio y equipamientos se utilizan actualmente para proyectos y tesis doctorales. En el ámbito docente, se realizan prácticas de fisiología neuromuscular y análisis del movimiento para estudiantes de máster y posgrado, y de biomecánica y fisiología general para estudiantes de grado.
Equipamiento:
Actualmente el laboratorio está dotado de tres equipos:
Responsable técnico: Dr. Ferran Rey Abella
Responsable científico: Dra. Núria Massó Ortigosa
La Facultad dispone de aulas con el material necesario para recrear escenarios simulados del ámbito clínico que permiten al estudiante adquirir un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que le capacitan para realizar una práctica similar a la que desarrollará en la realidad asistencial .
Las aulas de informática disponen de ordenadores conectados en red, impresoras, sistemas multimedia y todos los aparatos tienen acceso a internet. La Facultad también está dotada con red wifi en todo el edificio. Cuando no hay actividad lectiva, las aulas de informática se pueden utilizar para el trabajo personal de los estudiantes y siempre están atendidas por un operador que atiende las consultas técnicas de los usuarios.
De lunes a viernes de 8.00 a 21.30h y sábados de 8.30 a 14.30h.
El laboratorio de cocina está situado en un aula equipada con fuegos de convección, horno mixto de convección y de vapor, horno de microondas, robot de cocina con cocción, lavavajillas, neveras y utensilios de cocina.
En este laboratorio se desarrollan talleres con pequeños grupos de estudiantes para identificar y trabajar las medidas caseras de alimentos y también se llevan a cabo preparaciones alimenticias relacionadas con la Dietética y la Dietoterapia.