Por qué Blanquerna-URL pide flexibilizar las PAP de Educación
22 de abril de 2022#Institucional
En relación al comunicado emitido hoy por los decanos de Educación de las cinco universidades públicas catalanas sobre la petición de Blanquerna-URL de flexibilizar las PAP de Educación, queremos puntualizar lo siguiente:
- Blanquerna-URL no ha roto ningún acuerdo con las universidades catalanas ni quiere dejar de exigir las PAP a los futuros maestros, sino al contrario: nos afianzamos en la exigencia del nivel competencial que estas evalúan.
- La propuesta que Blanquerna-URL ha hecho llegar a la Agencia Catalana de Calidad Universitaria (AQU) incorpora sólo una mínima flexibilización del "momento" en el que se quiere formalizar esta exigencia curricular.
- En concreto, proponemos que las PAP aprobadas pasen a ser un prerrequisito obligatorio para la matrícula de dos asignaturas troncales de Segundo curso, estrechamente vinculadas a las didácticas de las competencias que las PAP evalúan: Didáctica de la Matemática y Didáctica de la Lengua y la Literatura.
- En ningún caso ello comportaría que Blanquerna diseñara sus propias PAP ni las evaluara, sino que mantendríamos nuestro pleno reconocimiento de las PAP que organiza la Conselleria de Universidades anualmente y su Oficina de preinscripción, con la que colaboramos desde hace años tanto en su diseño, organización como en su corrección para todo el Sistema Universitario.
- Con esta propuesta de flexibilización pretendemos favorecer y priorizar los elementos motivacionales y vocacionales de los futuros estudiantes de educación, consiguiendo que las PAP sean un elemento más diagnóstico y estimulador de mejora y exigencia máxima, dejando de ser sólo un factor-filtro o desmotivador para en la propia carrera académico-profesional.
- Compartir: