7 de octubre de 2024
La FPCEE, uno de los centros con mejor rendimiento del Estado
El Ranking CYD reconoce el buen rendimiento de nuestros estudios destacando en especial el grado en Psicología como el número uno de toda Cataluña y el cuarto del Estado
En un contexto de crisis sanitaria que ha obligado a las universidades a asumir la transformación digital, el Ranking CYD, uno de los rankings más destacados del Estado, ha valorado muy positivamente nuestra Facultad, que engloba los estudios en Educación Infantil y Primaria, Logopedia, Psicología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Gestión Deportiva.
El ranking ha posicionado los estudios en Psicología de la FPCEE como número uno con mejor rendimiento de toda Cataluña, y el cuarto mejor de España. Se destacan indicadores como los siguientes: tasa de graduaciones normativa (grado y máster) y tasa de Rendimiento (grado y máster) (Enseñanza y aprendizaje); publicaciones interdisciplinarias (investigación); Profesorado extranjero, publicaciones internacionales, fondos de investigación internacionales (orientación internacional).
La Universidad Ramon Llull, la sexta con mayor rendimiento del Estado.
El Ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que este año llega la octava edición, posiciona la Universidad Ramon Llull como la sexta universidad con mayor rendimiento del Estado y la tercera del sistema universitario catalán. Entre otros aspectos, destaca la orientación internacional de la URL con todos los indicadores evaluados en máximo rendimiento.
Para elaborar este ranking institucional se ha contado con la participación de 77 centros de educación superior que representan el 89,5% de las 86 universidades del sistema universitario español; de las 77 universidades que se han presentado, 48 son públicas y 29, privadas. Las universidades se han evaluado a partir de 37 indicadores agrupados en 6 dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional, contribución al desarrollo regional e inserción laboral.
La URL ha conseguido 24 indicadores en rendimiento alto -lo que la sitúa por encima de la media de universidades-, 7 en rendimiento medio y 5 en rendimiento bajo.
En la dimensión de enseñanza y aprendizaje, la universidad obtiene 6 de los 9 indicadores evaluados en rendimiento máximo: tasa de graduaciones (grado); tasa de graduaciones (máster); tasa de graduaciones normativa (grado); tasa de graduaciones normativa (máster); tasa de Rendimiento (grado) y tasa de éxito (grado).
En cuanto a la dimensión de investigación, 5 de los 7 indicadores aparecen en máximo rendimiento: fondos externos de investigación (captados), impacto normalizado de las publicaciones, publicaciones áltamente citadas, publicaciones interdisciplinarias y publicaciones en acceso abierto.
Finalmente, en la dimensión de transferencia de conocimiento, 4 de los 8 indicadores también están por encima de la media de universidades, y en la dimensión de contribución al desarrollo regional, 2 de 4.
Noticias relacionadas
20 de julio de 2023
Telma Cester recibe la primera Beca en la Excelencia Deportiva Blanquerna-URL
6 de julio de 2023
Celebramos con éxito el acto de graduación de la promoción 2022-2023 de los másteres universitarios en los ámbitos de la psicología, la educación y el deporte
13 de junio de 2023
Celebramos la primera edición de los Meriendas Alumni Internacionales con el Decano
- Compartir: