Blanquerna Universidad Ramon Llull

Buscador

càtedra

Blanquerna y el Institut Català de les Dones impulsan el debate sobre las violencias sexuales digitales

20 de noviembre de 2025

La nueva Cátedra Institut Català de les Dones – Blanquerna pone el foco en investigación, formación y políticas de igualdad para combatir las violencias machistas en el entorno digital.

La Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL ha acogido la jornada “Las Violencias Sexuales Digitales: Abordaje Integral y Políticas de Igualdad”, donde también se ha presentado la nueva Cátedra Institut Català de les Dones – Blanquerna, creada para impulsar la investigación y la transferencia de conocimiento en materia de violencias machistas y igualdad de género.

La bienvenida ha estado a cargo del Dr. Jordi Teixidó, vicerrector de la Universidad Ramon Llull; Dr. Jordi Riera Romaní, director general de la Fundación Blanquerna; Dra. Berta Aznar Martínez, directora de la Cátedra; y Sònia Guerra López, presidenta del Institut Català de les Dones y secretaria general del Departamento de Igualdad y Feminismos, quienes han subrayado la necesidad de datos e investigación para abordar las desigualdades estructurales de género.

La primera mesa redonda ha abordado los retos actuales de la ciberviolencia sexual, incluyendo grooming, ciberacosoadolescente y difusión no consentida de imágenes, con la participación de la Dra. Patricia de Santiesteban (UAM), Dra. Esperanza Espino (Universidad Loyola) y Dra. Silvia Semenzin (UOC), y ha estado moderada por la Dra. Judith Lorente De Sanz.

La segunda mesa ha puesto el foco en la transformación de la investigación en políticas públicas efectivas. La Dra. Berta Aznar ha presentado las líneas de acción de la Cátedra; Alba Garcia, directora del Institut Català de les Dones, ha explicado los avances en el conocimiento de género; y Roser Cervera, del Departamento de Educación, ha detallado las estrategias educativas para prevenir la violencia sexual digital. La mesa ha estado moderada por la Dra. Ana Andrés, vicedecana de Investigación de la Facultad.

El acto ha incluido cápsulas audiovisuales como DeStalk: Detect and Stop Stalkerware and CyberViolence against Women y el Programa EAS-TIC, así como la pieza teatral de La Xixa (Creative Social Innovation) y la exposición “Lliures i sense por” del Institut Català de les Dones, aportando una perspectiva experiencial y divulgativa sobre las violencias digitales.

La clausura ha estado a cargo de Sònia Guerra y del Dr. Marc Franco, decano de la Facultad, quienes han reafirmado el compromiso de Blanquerna y del Institut Català de les Dones para avanzar hacia una sociedad libre de violencias machistas mediante investigación, formación y acción institucional.

logo

Te equipamos para el cambio