Pasar al contenido principal
 
  • Català
  • Castellano
  • English
|
  • -
  • A
  • +
Alumni
SCALA
Quiero donar

Grados
Másters y Estudios de Postgrado
Futuros estudiantes
Conoce Blanquerna
Grados
Másters y Estudios de Postgrado
Futuros estudiantes
Conoce Blanquerna
Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte

Grado en Psicología Grado en Logopedia Grado en Educación Infantil Grado en Educación Primaria Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Grado en Gestión Deportiva Doble Grado en Psicología y Logopedia Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia Doble Grado en Educación y Psicología Doble Grado en Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Facultad de Ciencias de la Salud

Grado en Enfermería Grado en Fisioterapia Grado en Nutrición Humana y Dietética Grado en Farmacia Grado en Ingeniería de la Salud Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales

Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Periodismo y Comunicación Corporativa Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing Grado en Digital Media (Comunicación Digital) Grado en Relaciones Internacionales Grado en Global Communication Management Doble título en Periodismo y Comunicación Corporativa y en Relaciones Internacionales (5 años)
Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte

Másters Universitarios Doctorados Másters y Postgrados URL Cursos de Formación continuada Escuela de verano Universidad de Verano
Facultad de Ciencias de la Salud

Másters Universitarios Doctorados Másters y Postgrados URL Cursos de Formación continuada Universidad de Verano
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales

Másters Universitarios Doctorados Másters y Postgrados URL Cursos de Formación continuada Escuela de verano
  • Futuros estudiantes
  • ¿Por qué estudiar en Blanquerna-URL?
  • Los seminarios: cuando el estudiante es el centro de todo
futuros-estudiantes los-seminarios:-cuando-el-estudiante-es-el-centro-de-todo
  • ¿Por qué estudiar en Blanquerna-URL?
    • Los seminarios: cuando el estudiante es el centro de todo

    • Las prácticas
    • La importancia de las humanidades
    • Los profesores
    • La internacionalización
    • Barcelona: un campus urbà
    • La tecnología y los equipamientos
    • Alumni
  • Sesiones informativas de grados
  • Visitas presenciales a las facultades
  • Solicita tu Meeting Virtual
  • Material informativo descargable de las facultades Blanquerna-URL
  • Admisión
  • Becas y ayudas
  • Blanquerna en las escuelas

Los seminarios: cuando el estudiante es el centro de todo

Los seminarios son el rasgo distintivo de la metodología Blanquerna y son garantía de una formación especializada. Se trata de grupos reducidos, de unos doce estudiantes en los que, bajo la tutoría de un profesor que hace un seguimiento personalizado, ponen en práctica los conocimientos adquiridos, reproducen situaciones del mundo profesional, reflexionan, trabajan en equipo, y potencian sus habilidades comunicativas y organizativas. Cada Facultad dispone de aulas habilitadas específicamente que favorecen este tipo de encuentro. Se imparten durante todo el grado -uno por semestre-, con una carga lectiva de entre cuatro y seis horas semanales.

 

En el seminario el estudiante descubre todos los perfiles profesionales a los que podrá acceder. Supone un primer contacto con la profesión que ha escogido, y es allí donde conoce a distintos profesionales del sector, visita instituciones y empresas relacionadas y hace simulaciones de situaciones a las que se tendrá que enfrentar en el futuro.

Judith Colell

Directora del Grado en Comunicación Audiovisual, directora de cine y profesora de seminario en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL

"Año tras año les digo lo mismo: «Espero que vosotros aprendáis de mí, pero no imagináis lo que yo aprendo de vosotros». La proximidad que nos da el seminario ayuda mucho a potenciar el talento".

Salvi Delmuns

Profesor de seminario de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL

"El contacto director con el estudiante genera un aprendizaje más allá del ámbito profesional y profesionalizador. Un espacio de debate, análisis y reflexión que permite compartir experiencias, poner en práctica habilidades, recursos y valores en un contexto de proximidad y de trabajo en equipo de futuros profesionales de la salud"

Miquel Àngel Pellicena

Profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna

"El seminario me permite ofrecer a los estudiantes un acompañamiento académico y personal difícil de encontrar en el ámbito universitario. Ser tutor de seminario es un auténtico lujo. El reducido número de estudiantes facilita una interacción única y personalizada en la que cada estudiante se convierte en el auténtico protagonista".

 

El estudiante es el centro del modelo de enseñanza de Blanquerna-URL. Un estudiante concebido no sólo como un receptor pasivo de conocimientos, sino, sobre todo, como un proyecto vital, profesional y ciudadano que el mismo estudiante debe protagonizar desde la responsabilidad en su propio proceso de aprendizaje, a partir de sus actitudes , y utilizando sus inquietudes y aspiraciones como motor.

A partir de esta idea, Blanquerna despliega su estructura académica, complementada con acciones fuera del currículo, con el objetivo esencial de desarrollar todos los aspectos formativos del estudiante: por supuesto, los académicos y los profesionales, pero también los aspectos constitutivos de una personalidad reflexiva y analítica, comprometida con su sociedad y su tiempo, y que tiene en el diálogo y en el encuentro con el otro sus valores principales.

Esta es la razón por la que el modelo de enseñanza combina a lo largo del plan de estudios los componentes puramente humanísticos, a partir de la tradición de las Humanidades y las Ciencias Sociales, con la formación en las habilidades y los conocimientos que definen una profesión.

El objetivo, pues, es formar profesionales que no se limiten sólo a repetir unas rutinas profesionales ya establecidas, sino que sean capaces de ejercer sus profesiones desde la responsabilidad, la iniciativa, la reflexión crítica y, finalmente, desde la excelencia.

La idea de fondo de todo el proyecto es que formar profesionales es formar personas con un espesor de conocimientos, prácticas y actitudes que dé sentido a sus profesiones y en la manera de actuar dentro de estas profesiones.

Es romper la falsa dicotomía entre teoría y práctica, entre intelectual y profesional: el buen profesional debe ser un intelectual, y un intelectual, para poder reflexionar sobre los terrenos propios de su grado, debe partir de una experiencia profesional detrás.

En definitiva, todo esto no es más que la aplicación de un estilo y de un método propios de Blanquerna, contrastados y acreditados, que cada Facultad aplica a partir de su adaptación a los ámbitos específicos de nuestros grados.

Dr. Pablo Capilla. Profesor de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL

 

 

Blanquerna en un clic

Historia Història
Futuros estudiantes Futurs estudiants
Bibliotecas Biblioteques
Noticias Notícies

Estudios

Grados Graus
Másters y Estudios de Postgrado Màsters i Estudis de Postgrau
Preinscripción online Preinscripció online
Nuevo usuario de Blanquerna Nou usuari de Blanquerna
Formulario de desistimiento Formulari de desistiment

Preguntas Frecuentes

Becas y ayudas Beques i ajuts
Sesiones informativas Sessions informatives
Admisión Admissió
Vivir en Barcelona Viure a Barcelona

Contacto

Contacto - Dónde estamos Contacte - On som
Departamento de comunicación y marketing Departament de comunicació i màrqueting
® 2014 Blanquerna. Todos los derechos reservados.
  • Aviso Legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Sitemap
  • CLADE. Grup Empresarial Cooperatiu
  • HR. Excellence in research
  • Campus de Excelencia Internacional
  • Universitat Ramon Llull