a) Establecer políticas y estrategias de mejora de la calidad y de la innovación académica, docente e investigadora de la FPCEEB, así como de los servicios administrativos y de apoyo al alumnado, e implantar sistemas eficaces de garantía interna de la calidad que, posteriormente, serán objeto de evaluación y de auditoría por parte de las correspondientes agencias de evaluación.
b) Consolidar sistemas de control interno y de evaluación en base a fórmulas cimentadas en el compromiso y en la responsabilidad social.
c) Crear las condiciones necesarias para la acreditación.
Con ánimo de poder contar con un órgano que oriente y lidere los cambios necesarios para revisar y rediseñar tanto las políticas como las estrategias orientadas a la calidad y a la excelencia, la Facultad ha creado la correspondiente Unidad de Calidad (UQ).
La Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna (FPCEE) forma parte de la Fundación Blanquerna y es el centro donde se imparten los títulos degrado (Educación Infantil, Educación Primaria, Psicología, Logopedia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y los de másteres relacionados con el área de la salud, la educación y el deporte.
La Fundación Blanquerna es miembro fundador de la Universidad Ramon Llull, integrada por 11 instituciones de enseñanza superior e investigación de gran tradición en Cataluña: IQS, Blanquerna, La Salle, Facultad de Filosofía, ESADE, Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés, Facultad de Turismo y Dirección Hotelera San Ignacio, Observatorio del Ebro, Instituto Borja de Bioética, Instituto de Salud Mental Vidal i Barraquer y Escuela Superior de Diseño ESDi, centro adscrito.
La URL es una institución federada, esto quiere decir que, a pesar de la autonomía de cada fundación, hay elementos de coordinación comunes acordados por todos los miembros participantes y que, una vez acordados, pasan a ser de obligado cumplimiento, y se evidencia en nuestro caso a partir de procesos de coordinación transversales de calidad de la URL.
Universidad Ramon Llull dispone de procesos de coordinación entre las facultades y el rectorado de la universidad y cada facultad dispone además de un manual del sistema de garantía interna de calidad (SGIQ), que determina los procesos internos del centro.
En 2009 la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña aprobó el Manual del SGIC del centro. A partir de ese momento se llevó a cabo su implantación y posterior seguimiento.
A la hora de hacer la actualización del sistema hemos tenido en cuenta además de los informes de seguimiento del SGIC, criterios básicos como el principio de realidad y el principio de simplicidad que se ven reflejados en los procesos aprobados en la Comisión de Calidad de la URL el 18 de julio de 2018.
Podéis consultar aquí abajo el Mapa y Procesos actualitzados, el 18 de juliol de 2018:
FPCEE D0.01 Cómo el centro revisa y mejora el SGIC.
FPCEE D0.02 Auditoria interna del SGIC
FPCEE D1.01 Definición de la política y los objectivos de calidad de la FPCEE
FPCEE D2.01 Diseño y aprovación de nuevos títulos
FPCEE D2.02 Aprovación de la oferta formativa
FPCEE D2.03 Seguimiento del centro
FPCEE D2.04 Modificación de título universitario
FPCEE D2.05 Acreditación de los títulos
FPCEE D2.06 Extinción de un título
FPCEE D3.01 Acceso y matrícula
FPCEE D3.03 Gestión de practicas de grado y máster
FPCEE D3.04 Gestión de la movilidad
FPCEE D3.05 Gestión GPP-Alumni
FPCEE D3.06 Solicitud sugerencias, alegaciones, reclamaciones y felicitaciones
FPCEE D4.01 Gestión de la política PDI y PAS
FPCEE D4.02 Captación y selección de PDI y PAS
FPCEE D4.03 Gestión de la formación de PDI y PAS
FPCEE D5.01 Gestión de los recursos materiales y servicios del centro
FPCEE D6.01 Análisis y utilización de resultados
FPCEE D7.01 Publicación de la información