Blanquerna-URL entiende que la clave para formar buenos profesionales es educarlos en las humanidades, de manera que sean capaces de adquirir una visión holística de su profesión y de comprender la realidad que les rodea a través de la literatura, la historia del pensamiento, la filosofía, la antropología y la ética. Los profesionales formados en Blanquerna-URL deben trabajar la actitud ante situaciones diversas que se encontrarán en el mundo profesional.
Las Humanidades son importantes porque nos hacen humanos. Incluso en el sentido más restringido, como ciencias del hombre o del espíritu —psicología, filología, literatura, artes, historia, filosofía, pedagogía, etc.—, ese es su objetivo. El ser humano no llega a ser quien es por instinto, sino que aprende. Debe aprenderlo prácticamente todo, también a desarrollar sus facultades en un universo humano. Las disciplinas humanísticas no solamente ayudan a entender qué somos, sino que también son formativas: nos hacen ser. Es por eso que no pueden ser nunca ciencias exactas, porque tienen que preservar y ensanchar lo posible las posibilidades humanas y su ámbito de libertad. La divisa délfica "conócete a ti mismo" sigue siendo el fundamento de toda vida verdaderamente humana: plena, consciente y libre.
Enric Sòria. Escritor y profesor de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL