El acceso a los estudios de doctorado está regulado por el Real Decreto RD 99/2011, de 28 de enero y por las Normas generales de organización del doctorado a la Universidad Ramon Llull, aprobadas por la Comisión de Doctorado URL del 13 de diciembre de 2012 y ratificadas por la Junta de Gobierno URL del 20 de diciembre de 2012.
En cumplimiento del RD 99/2011, de 28 de enero, con carácter general, los requisitos para acceder al programa de doctorado son:
Estudiantes españoles o extranjeros, preferiblemente con formación en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Se dará prioridad a los candidatos que estén en posesión de titulaciones en el área de la Comunicación: Periodismo, Comunicación audiovisual, Cine, Televisión, Publicidad, Relaciones Públicas, u otros ámbitos afines.
Se valorarán aquellas características del perfil de los candidatos que proporcionen evidencias razonables como potenciales investigadores:
Es competencia de la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) resolver la admisión o no de los candidatos, de acuerdo con los criterios de selección descritos.
En el caso estudiantes en posesión de titulaciones en el área de Comunicación que hayan realizado un máster en una institución diferente a la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna deberán acreditar que el máster realizado contiene como mínimo 10 ECTS de materias sobre metodología de la investigación. En caso contrario deberán cursar el Módulo de Introducción a la Metodología de la Investigación de cualquiera de los másters universitarios que ofrece la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna.
Los candidatos con perfiles diferentes a los considerados prioritarios, podrán ser admitidos en el programa de doctorado con la obligatoriedad de cursar los complementos de formación que se indiquen, hasta un máximo de 20 ECTS. La Comisión Académica del programa de doctorado valorará de forma individualizada cada caso para determinar el tipo de cursos que se deberán realizar.
Los estudiantes que soliciten la realización del programa de doctorado a tiempo parcial deberán cumplir los mismos requisitos de acceso que el resto de alumnos.
Debes rellenar el formulario que encontrarás al clicar sobre la opción preinscripción del programa de Doctorado en Comunicación y seguir las instrucciones que se indican. Durante el proceso deberás cargar la documentación solicitada y se te asignará día y hora de entrevista con el coordinador del programa. Este proceso es gratuito.
Una vez formalizada la preinscripción, obtendrás el correspondiente resguardo con los datos y el código (CIB) de la preinscripción.
Una vez valorada la documentación solicitada y la idoneidad de cada candidato/a (o de los candidatos), recibirás un correo electrónico con la decisión de la coordinación del programa de doctorado sobre tu solicitud y, si procede, la información necesaria para la matrícula.
Una vez comunicada la admisión, el candidato deberá abonar 100€ por concepto de reserva de plaza a través del mismo aplicativo a través del cual se hizo la preinscripción. El pago de este importe se considerará como una reserva de plaza y se descontará del precio total de la matrícula del curso, cuando esta se formalice. El pago se hace con tarjeta de crédito o de débito mediante un proceso seguro y confidencial. La cantidad abonada en concepto de reserva de plaza no se devolverá en ningún caso, excepto si se anula el curso.
El pago se realiza en el momento de la matriculación. El estudiante dispondrá de los dos días laborables siguientes para hacer efectivo el coste total. Los precios se actualizarán cada curso académico. En las condiciones establecidas, una vez formalizada la matrícula, el importe abonado no se devolverá bajo ningún concepto.
Este apartado es un resumen orientativo de las condiciones generales de matrícula y no tiene, por tanto, valor contractual. En caso de discrepancia prevalecerá lo dispuesto en las “Condiciones Generales de Matrícula” que se recogen en el resguardo que se genera en el momento de efectuar la matrícula; este resguardo formaliza el contrato entre el estudiante y la Fundación Blanquerna, y el estudiante puede consultarlo siempre que quiera en su intranet: http://scala.blanquerna.edu.
Descargar PDF con calendario de acceso, admisión, matrícula y evaluación.
Dra. Sue Aran suear@blanquerna.edu