Pasar al contenido principal
 
  • Català
  • Castellano
  • English
|
  • -
  • A
  • +
Alumni
SCALA
Quiero donar

Grados
Másters y Estudios de Postgrado
International Affairs
Futuros estudiantes
Servicios
Conoce la Facultad
Investigación
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales
Grados
Másters y Estudios de Postgrado
Investigación
International Affairs
Futuros estudiantes
Servicios
Conoce la Facultad
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales

Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Periodismo y Comunicación Corporativa Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing Grado en Digital Media (Comunicación Digital) Grado en Relaciones Internacionales Grado en Global Communication Management Doble título en Periodismo y Comunicación Corporativa y en Relaciones Internacionales (5 años)
Facultad de Comunicación Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales

Másters Universitarios Doctorados Másters y Postgrados URL Cursos de Formación continuada Escuela de verano
Facultad de Comunicación Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales
Doctorat
  • FCC
  • Futuros estudiantes
  • Admisión
  • Doctorado
futurs-estudiants doctorat
  • Sesiones informativas de grados
  • Solicita tu Meeting Virtual
  • Visitas presenciales
  • Admisión
    • Grados
    • Másters universitarios
    • Doctorado

    • Másters y Postgrados URL
  • Acreditación de Tercera Lengua
  • Becas y ayudas
  • Vivir en Barcelona

Acceso

El acceso a los estudios de doctorado está regulado por el Real Decreto RD 99/2011, de 28 de enero y por las Normas generales de organización del doctorado a la Universidad Ramon Llull, aprobadas por la Comisión de Doctorado URL del 13 de diciembre de 2012 y ratificadas por la Junta de Gobierno URL del 20 de diciembre de 2012.

En cumplimiento del RD 99/2011, de 28 de enero, con carácter general, los requisitos para acceder al programa de doctorado son:

  1. Estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
  2. Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.​
  3. Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 de esta norma, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
  4. Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado.
  5. Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.
  6. Los licenciados que hayan obtenido la suficiencia investigadora o lo Diploma de Estudios Avanzados de acuerdo con el que disponen respectivamente el Real decreto 185/1985, de 23 de enero y el Real decreto 778/1998, de 30 de abril.
  7. Los doctorandos que hubieran iniciado su programa de doctorado conforme a anteriores ordenaciones universitarias, podrán acceder en el programa de doctorado, previa admisión de la universidad teniendo en cuenta los requisitos generales de Real Decreto RD 99/2011, de 28 de enero, de las normas generales de organización del doctorado de la Universitat Ramon Llull y de los requisitos específicos de la Comisión Académica del Programa de Doctorado de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna.

Perfil de ingreso

Estudiantes españoles o extranjeros, preferiblemente con formación en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Se dará prioridad a los candidatos que estén en posesión de titulaciones en el área de la Comunicación: Periodismo, Comunicación audiovisual, Cine, Televisión, Publicidad, Relaciones Públicas, u otros ámbitos afines.

Proceso de selección

Se valorarán aquellas características del perfil de los candidatos que proporcionen evidencias razonables como potenciales investigadores:

  • Expediente y titulación.
  • Experiencia investigadora previa.
  • Experiencia profesional en áreas afines al doctorado.
  • Adecuación del proyecto de tesis doctoral a las líneas de investigación de los grupos de investigación vinculados al programa de doctorado.
  • Dominio del catalán, español, inglés como lenguas básicas de formación en el programa.
  • Entrevista personal.
  • Si se considera preciso, se podrán solicitar al candidato hasta 3 cartas de recomendación.

Es competencia de la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) resolver la admisión o no de los candidatos, de acuerdo con los criterios de selección descritos.

En el caso estudiantes en posesión de titulaciones en el área de Comunicación que hayan realizado un máster en una institución diferente a la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna deberán acreditar que el máster realizado contiene como mínimo 10 ECTS de materias sobre metodología de la investigación. En caso contrario deberán cursar el Módulo de Introducción a la Metodología de la Investigación de cualquiera de los másters universitarios que ofrece la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna.

Los candidatos con perfiles diferentes a los considerados prioritarios, podrán ser admitidos en el programa de doctorado con la obligatoriedad de cursar los complementos de formación que se indiquen, hasta un máximo de 20 ECTS.  La Comisión Académica del programa de doctorado valorará de forma individualizada cada caso para determinar el tipo de cursos que se deberán realizar.

Los estudiantes que soliciten la realización del programa de doctorado a tiempo parcial deberán cumplir los mismos requisitos de acceso que el resto de alumnos.

¿Cómo hacer la solicitud?

Preinscripción on-line

Debes rellenar el formulario que encontrarás al clicar sobre la opción preinscripción del programa de Doctorado en Comunicación y seguir las instrucciones que se indican. Durante el proceso deberás cargar la documentación solicitada y se te asignará día y hora de entrevista con el coordinador del programa. Este proceso es gratuito.

Una vez formalizada la preinscripción, obtendrás el correspondiente resguardo con los datos y el código (CIB) de la preinscripción.

Una vez valorada la documentación solicitada y la idoneidad de cada candidato/a (o de los candidatos), recibirás un correo electrónico con la decisión de la coordinación del programa de doctorado sobre tu solicitud y, si procede, la información necesaria para la matrícula.

Reserva de plaza

Una vez comunicada la admisión, el candidato deberá abonar 100€ por concepto de reserva de plaza a través del mismo aplicativo a través del cual se hizo la preinscripción. El pago de este importe se considerará como una reserva de plaza y se descontará del precio total de la matrícula del curso, cuando esta se formalice. El pago se hace con tarjeta de crédito o de débito mediante un proceso seguro y confidencial. La cantidad abonada en concepto de reserva de plaza no se devolverá en ningún caso, excepto si se anula el curso.

Matrícula

Información

El pago se realiza en el momento de la matriculación. El estudiante dispondrá de los dos días laborables siguientes para hacer efectivo el coste total. Los precios se actualizarán cada curso académico. En las condiciones establecidas, una vez formalizada la matrícula, el importe abonado no se devolverá bajo ningún concepto.

Condiciones generales de matrícula

  1. Mediante la aceptación de las cláusulas contenidas en la hoja de matrícula se formaliza un contrato de prestación de servicios de enseñanza entre el alumno y la Fundación Blanquerna, condicionado al abono del pago acordado y al cumplimiento de los requisitos establecidos por las normativas de acceso a las universidades (Ley Orgánica 2/2006) y por las propias de la Fundación Blanquerna).
  2. Según lo estipulado en el punto 2.2 de las condiciones generales de matrícula, si un estudiante renuncia a la plaza pierde íntegramente cualquier cantidad que haya abonado.
  3. El estudiante acepta las normas de uso de los servicios informáticos fijadas por la Fundación Blanquerna.
  4. Los datos personales del estudiante serán tratados de acuerdo con lo establecido por la legislación vigente y en las condiciones de la matrícula.

Nota

Este apartado es un resumen orientativo de las condiciones generales de matrícula y no tiene, por tanto, valor contractual. En caso de discrepancia prevalecerá lo dispuesto en las “Condiciones Generales de Matrícula” que se recogen en el resguardo que se genera en el momento de efectuar la matrícula; este resguardo formaliza el contrato entre el estudiante y la Fundación Blanquerna, y el estudiante puede consultarlo siempre que quiera en su intranet: http://scala.blanquerna.edu.

Calendario

Descargar PDF con calendario de acceso, admisión, matrícula y evaluación.

Contacto

Dra. Sue Aran
mail suear@blanquerna.edu 

Blanquerna en un clic

Conoce la Facultad Coneix la Facultat
Futuros estudiantes Futurs estudiants
Garantía de calidad Garantia de Qualitat
Biblioteca Biblioteca
Noticias Notícies

Estudios

Másters y estudios de postgrado Màsters i postgraus
Doctorado Doctorat

Preguntas Frecuentes

Sesiones Informativas Sessions Informatives
Calendario académico Calendari acadèmic
Horario Horari

Contacto

¿Dónde estamos? On som
Contactos de referencia Contactes de referència
® 2014 Blanquerna. Todos los derechos reservados.
  • Aviso Legal
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Sitemap
  • CLADE. Grup Empresarial Cooperatiu
  • HR. Excellence in research
  • Campus de Excelencia Internacional
  • Universitat Ramon Llull