Fondevila, J. F., Santana, E., Rom, J. & Mir, P (2015). El sexismo y los estereotipos en la publicidad y en el cine. Análisis comparativo. Opción, 31, Especial 1, 657-670.
Fondevila, J. F., Santana, E., Rom, J. & Feliu, L. (2015). Bases educativas de los planes de estudios del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas en Cataluña. Sphera pública, 15, 117-132.
Ordeix, E., Rom, J., & Botey, J. (2014). ¿Evolución o revolución? Análisis de opinión y de percepciones por parte de los principales agentes transformadores de la cultura green en el ámbito del coche eléctrico en Londres y Barcelona. Historia y Comunicación Social, 19, 819.
Martínez, J. S., Casero-Ripollés, A., Botey, J., & Jiménez-Morales, M. (2012). Panoràmica. Trípodos, 1(31).
Ginesta, X., & Ordeix, E. (2012). El fútbol profesional y su responsabilidad social corporativa en Cataluña (2006-2010) Mucho más que Unicef. Contratexto, 20, 177-194.
Rom J.; Sabaté-López, J. (2011). Llenguatge publicitari. Estratègies i creativitat publicitàries. Barcelona: UOC.
Martorell, C.; Rom, J. (2011). La cara oculta de los advergames. La explotación crítica de un nuevo recurso de la publicidad. Questiones Publicitarias, 1(16):24.
Rom,J.; Sabaté, J. (2011). La neopublicitat, la comunicació publicitària en el temps dels twitters. Trípodos, 28: 9-12.
Domingo, G., & Martorell, C. (2011). Una mirada al consumidor de hoy (y de mañana) desde la publicidad. Trípodos, 28: 13-24.
Ordeix-Rigo, E., & Duarte, J. (2009). From public diplomacy to corporate diplomacy: Increasing corporation’s legitimacy and influence. American Behavioral Scientist, 53(4), 549-564.
Xifra, J., & Ordeix, E. (2009). Managing reputational risk in an economic downturn: The case of Banco Santander. Public Relations Review, 35(4), 353-360.
Ordeix, E., & Ginesta, X. (2011). Beyond the votes: a European perspective on the use of public relations to legitimize authority in Obama’s campaign. American Behavioral Scientist, 55(6), 683-695.