Duración | 1 año |
Horario | mañanas |
Créditos | 60 ECTS |
Dirección | Dra. Mónica Solana-Tramunt |
Preinscripción | Abierta |
El máster responde a una demanda social de contenidos de alto nivel, que permiten un desarrollo cualitativo de los profesionales que desean conseguir la excelencia en las ciencias de la salud y el entrenamiento deportivo, a partir de una visión integrada de la mejora de la condición física en los dos ámbitos. El experto en la mejora de la condición física actual requiere a un profesional capaz de actuar en el ámbito del entrenamiento y también en el ámbito de la salud en colectivos diversos. Este máster pretende profundizar en el conocimiento de las últimas tendencias y las aplicaciones prácticas más innovadoras de la mano de expertos reconocidos en la comunidad científica y en la práctica profesional. El uso de la tecnología y de los instrumentos de valoración y control constituye una tendencia transversal durante el máster. La finalidad del máster, por tanto, es la de ofrecer los conocimientos y las herramientas necesarias para convertirse en un profesional competente en estos ámbitos y acercar al estudiante al mundo de la investigación científica.
Este máster prepara para la obtención del título oficial Certified Strength and Conditioning Specialist (NSCA-CSCS), con profesorado acreditado, y para el Certificado Oficial de Apoyo Vital Básico (AVB), que incluye primeros auxilios y desfibrilación semiautomática.
Para la admisión al Máster Universitario en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud es imprescindible cumplir los requisitos de acceso establecidos en el Real Decreto 1393/2007 que regula los estudios universitarios oficiales de posgrado. De acuerdo con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, para acceder al Máster Universitario en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud, los estudiantes deberán estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Las titulaciones de origen que darán acceso a la realización del máster serán las siguientes:
* Los estudiantes que acceden desde estas titulaciones deberán cursar, como complementos de formación, 18 ECTS del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte correspondientes al módulo: Bases Teóricas del Entrenamiento y la Ergonomía (12 ECTS) y al módulo de Actividad Física y Salud (6 ECTS).
Se informa a los estudiantes de que en el caso de que las titulaciones de acceso sean la Diplomatura en Fisioterapia y Maestro de Educación Física, la obtención del título de máster universitario no permite el acceso a los estudios de doctorado si no han superado un mínimo de 300 ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales.
Los criterios de selección y acceso de la FPCEE Blanquerna se basarán en:
Correo información másters y títulos propis de Blanquerna-URL: infomasterfpcee@blanquerna.url.edu
Correo del máster: masterentrenament@blanquerna.
Instagram: @muentrenamiento
Twitter: @uentrenament
Hemos recibido correctamente tus datos, pronto nos pondremos en contacto contigo.
¿Quieres concertar un meeting virtual con nuestro equipo?