- Home/
- Investigación/
- DISQUAVI: Grupo de Investigación en Discapacidad y Calidad de Vida: Aspectos Educativos
DISQUAVI: Grupo de Investigación en Discapacidad y Calidad de Vida: Aspectos Educativos
- Compartir:
Es un grupo consolidado que disfruta del reconocimiento por tercera vez consecutiva por el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya (SGR 1423/2017). El grupo está formado por los investigadores y colaboradores que vienen del ámbito de la psicología clínica, la psicología social y la pedagogía.
El grupo se organiza en subgrupos en torno a cuatro líneas de investigación:
- Calidad de vida de las personas con discapacidad
- Calidad de vida de sus familias
- Inclusión en ámbito universitario
- Trastornos de la comunicación
Rosa Maria Vilaseca Momplet
Investigador
Daniela Bitencourt Santos
Colaborador
Ester Borràs Torné
Colaborador
Beatriz Cordero Huertas
Colaborador
Marina González Raventós
Colaborador
Olga Muries Cantan
Colaborador
Cristina Oliveira Rodriguez
Colaborador
Cristina Vall Llosera i Bonmatí
Colaborador
Lina Liria Zaurín Moran
Colaborador
Líneas de trabajo del grupo
- Familia (QdVF) y Atención Precoz.
- Servicios para las personas con Discapacidad Intelectual y Calidad de Vida.
- Evaluación de la intensidad de los apoyos y Planes de Apoyos Individualizados.
- Inclusión escolar y social.
- Acceso a la universidad y al mundo laboral de las personas con discapacidad.
- Alteraciones de la comunicación y calidad de vida.
- Cómo promover la competencia social de niños con trastornos del desarrollo en entornos naturales (escuela infantil y familia). Entidad financiera: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional I+D+I (2015-2018).
- Impacto de la enseñanza de habilidades de conducta adaptativa en la conducta desafiante de jóvenes cono discapacidad intelectual. Entidad financiera: Aristus Campus Mundus (2017-2018).
- Conductas desafiantes en alumnado cono discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Entidad financiera: Aristus Campus Mundus (2016-2017)
- Cómo mejorar la calidad de vida de las familias con un hijo/a cono discapacidad intelectual. De la medida a la intervención. Entidad financiera: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional I+D+I (2012-2014).
- Adaptación y validación de la Escalera de Intensidades de los Apoyos para niños y adolescentes EIS-Y/A. Entidad financiera: Departamento de Enseñanza. Generalitat de Catalunya. (2012-2013).
- Integración laboral de los estudiantes universitarios españoles con discapacidad. Entidad financiera: Fundación Universia. (2009-2010).
- Elaboración de una escalera para medir la calidad de vida de las familias con hijos/as con discapacidad intelectual. Entidad financiadora: FPCEE Blanquerna. (2007-2009).
- La contribución a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través de la práctica de los deportes de invierno. Entidad financiadora: MEC. Programa Nacional Acción Estratégica de Deporte y Actividad Física. (2005-2008).
- Adaptación y validación del Apoyo Intensity Scale a la población con discapacidad intelectual en Cataluña. Entidad financiadora: APPS - Federación Catalana Pro Personas con Retraso Mental. (2005-2007).
-
Participación en otros proyectos financiados (2008-actualidad)
- Diseño Universal para la Instrucción. Indicadores para su implementación en el ámbito universitario. (2013-2015)
- PRECIOUS: Profesional Resources in Early Chilhood Intervention: Online Utilities and Standards. Entidad financiera: Comunidad Europea. (2008-2010).
- My opinion, My vote. Entidad financiera: Comunidad Europea. (2008-2010).
- Leonardo da Vinci project: European passport on profesional Education in Early Intervention. Entidad financiadora: Comunidad Europea. (2004-2007).
Servicios que ofrece el grupo
- Formación a los estudiantes de doctorado.
- Actualización científica.
- Información documental.
- Formación y asesoramiento de entidades y profesionales en el ámbito de la discapacidad intelectual.