Profesorado
Con amplia experiencia en el ámbito de la educación.
Preinscripción abierta
Martes (presencial) y el jueves (en línea sincrónico) de 17.30 a 20.30 h.
En línea
Blanquerna-URL - Carrer del Císter, 34. 08022 Barcelona
Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte
Con amplia experiencia en el ámbito de la educación.
Sobre metodologías competenciales que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito escolar.
Adquisición de conocimientos, habilidades y recursos para gestionar procesos de innovación educativa.
Como han influido los cambios sociales, tecnológicos y culturales del siglo XXI a la escuela y a la educación? Qué prácticas educativas son coherentes con un modelo de enseñanza y aprendizaje competencial? Qué prácticas educativas están fundamentadas por el conocimiento científico en el ámbito de la educación? Estas son las tres cuestiones clave que guían el desarrollo del programa formativo. La finalidad es que los maestros diseñen e implementen prácticas fundamentadas y que dispongan de las herramientas que los permita evaluar su impacto en su contexto escolar. Desde este marco apostamos para ayudar a los maestros y profesores a desarrollar su identidad profesional como indagadores de su práctica.
Va dirigido a los maestros de educación Infantil y Primaria, y a los profesores de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que quieren introducir cambios en su programación y tarea docente con el objetivo de mejorar el aprendizaje de sus alumnos. Así mismo, también se dirige a los coordinadores, cabezas de estudio, directores y otros profesionales que quieran liderar estos cambios desde los centros educativos o la administración educativa.
Los coordinadores del máster os lo explican.
Noticias
24 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
16 de mayo de 2023
11 de mayo de 2023
Módulo 1. La escuela del siglo XXI (3 ECTS)
Módulo 2. El trabajo cooperativo (3 ECTS)
Módulo 3. Metodologías para desarrollar competencias (7 ECTS)
Módulo 4. Modelo de escuela inclusiva y el DUA (3 ECTS)
Módulo 5. Tecnología y educación (3 ECTS)
Módulo 6. La evaluación competencial (3 ECTS)
Módulo 7. Contexto institucional y organización de la innovación (3 ECTS)
Módulo 8. Trabajo final (5 ECTS)
Nuestra tarea no termina cuando obtienes una titulación. Desde el área de Alumni te acompañamos para conseguir hasta un 90% de ocupación de los estudiantes en el primer año
Si necesitas un espacio tranquilo para estudiar o para hacer trabajos individuales y en grupo, ven a la biblioteca! Cada facultad tiene su propia y cuenta con ordenadores, aulas, puntos de lectura y un amplio catálogo de documentos que puedes consultar tanto en formato físico como digital.
Si tienes que hacer un trabajo o simplemente necesitas un ordenador, puedes ir a las aulas de informática de las facultades o a los espacios de trabajo y utilizar el Mac que ponemos a tu disposición.
La capilla es el lugar adecuado para encontrar recogimiento, paz, para centrarte, para rogar y para celebrar la Eucaristía semanalmente y en momentos litúrgicos importantes (Navidad, Miércoles de ceniza y Pascua). También se celebra el sacramento de la reconciliación.
Las Secretarías Académicas de las facultades Blanquerna son el espacio de relación del alumnado con los procesos vinculados a la matrícula de enseñanzas oficiales y propios.
Quieres recibir información sobre procesos de preinscripción y admisiones, becas y ayudas o convalidaciones? El SIOE es el servicio que necesitas. Pide toda la información sobre algunos de estos procesos y descubre todas las posibilidades a tu alcance.
La experiencia profesional es parte imprescindible de nuestra metodología. Por eso, contamos con un amplio abanico de convenios de prácticas para cubrir las necesidades y preferencias de todos los estudiantes. Te graduarás habiendo trabajado en tu sector.
A Blanquerna ponemos el futuro al alcance de todo el mundo gracias a nuestro servicio de becas y ayudas para empezar o seguir los estudios en nuestras facultades. Las ayudas económicas son tanto propias como externas a la universidad. Encontrarás un amplio abanico de posibilidades.
Marchar al extranjero es una oportunidad única para descubrir la pluralidad del mundo. Conscientes de la importancia de la internacionalización de los estudios, hemos establecido convenios de movilidad en el mundo entero.
Este servicio proporciona a los titulados los medios necesarios para tal que puedan participar de forma activa en su profesionalización y proponer candidatos óptimos a organizaciones y empresas que buscan personal.
El salto al mundo laboral siempre es un reto. Por eso, ponemos al alcance de los alumnos y titulados la Bolsa de Trabajo. Este servicio pone en contacto a alumnos con empresas e instituciones que buscan profesionales.
La solidaridad y la lucha por la dignidad humana son valores que nos identifican. Acción Solidaria es un programa de voluntariado al cual se pueden adherir nuestros alumnos para participar en proyectos en el tercer y cuarto mundo.
Estudiar en Blanquerna te permite formar parte de nuestra comunidad. Ser alumni de la universidad te abre a un montón de opciones para continuar con la formación profesional más allá de tu paso por las aulas.
¿Quieres representar a la URL en los torneos deportivos universitarios? Puedes encontrar un amplio abanico de posibilidades tanto de deportes individuales como de equip. Para ser alumno de Blanquerna, tendrás descuento en los complejos deportivos Can Caralleu y La Salle Sport & Fitnes.
Si te encuentras en una situación difícil en el ámbito académico, personal o social, puedes solicitar, de forma gratuita, la atención personalizada del SOP. Se trata de un equipo de profesionales interdisciplinarios que te orientará para afrontar la situación.
Vivir en Barcelona es una experiencia única y, aún lo es más, en una residencia universitaria. Blanquerna cuenta con convenios para estudiantes de la URL que quieran vivir en cualquiera de las residencias a su alcance.
En las tres facultades Blanquerna-URL, encontrarás espacios de reflexión aislada del alboroto dedicado a la celebración de la Fe o la animación cultural y religiosa. Si lo deseas, también podrás recibir atención personalizada e información de la vida eclesial.
En Blanquerna-URL promovemos el desarrollo personal a todos los niveles a las personas con diversidad de necesidades específicas desde un contexto normalizador que fomenta la autonomía y la singularidad personal.
Si te gusta la música y quieres participar en los conciertos de actas institucionales y festividades, apúntate al Coro Blanquerna. Ahí conocerás nuevas amistades y disfrutarás de la música.
Cada grupo clase tiene que escoger un representante para expresar inquietudes o hacer propuestas al profesorado y a los responsables académicos. Al mismo tiempo, cada titulación tiene que nombrar a una persona delegada y cada facultad un representante en el conjunto de la URL.
El contacto entre alumnos y la universidad es constante y se vehicula a través del Consejo de Estudiantes, el órgano que recoge las propuestas y peticiones de los estudiantes y facilita la vida universitaria.
¿Estudias una lengua extranjera y quieres mejorar tu nivel? Hazlo a tu ritmo en el aula de autoaprendizaje de idiomas. Este servicio ofrece recursos didácticos y materiales varios para poder practicar el idioma.
Coordinación
Dra. Paula Mayoral [email protected]
Dra. Eva Liesa [email protected]
Profesorado
Dra. Anna de Montserrat (FPCEE Blanquerna, URL).
Dra. Eva Liesa (FPCEE Blanquerna, URL).
Dra. Lorena Becerril (UOC).
Dra. Mariona Corcelles (FPCEE Blanquerna, URL).
Dra. Paula Mayoral (FPCEE Blanquerna, URL).
Queca Criach (FPCEE Blanquerna, URL).
Marc Casanova (FPCEE Blanquerna, URL).
Dr. Jordi Simón (FPCEE Blanquerna, URL).
Dr. Miquel Àngel Prats (FPCEE Blanquerna, URL).
Gemma Vallès (Escuela IPSE).
Ruth Lladó (La Salle).
Jordi Musons (Escuela Sadako).
Dr. Jordi Longàs (FPCEE Blanquerna, URL).
Dr. Marc Franco (FPCEE Blanquerna, URL).
Dr. David Bueno (UB)
Coral Rigió (Escuela Virolai).
Dr. Carles Monereo (UAB).
Dra. Ingrid Sala (FPCEE Blanquerna, URL).
Dra. Carme Flores (FPCEE Blanquerna, URL).
Dra. Mònica Albertí
El proceso de admisión a los estudios de título propio de la facultad se desarrolla en 3 momentos:
La preinscripción se puede hacer virtualmente (accediendo a Preinscripción | Blanquerna o a través de la opción de preinscripción de cada titulación) y también presencialmente en la Facultad.
Para la preinscripción online, será necesario:
Una vez hecha la preinscripción, se propone a la persona interesada una fecha para hacer una entrevista con la coordinación de la titulación para valorar su idoneidad y resolver las posibles dudas en relación con el curso del que se matricula. Terminada la valoración, se informará al/a la estudiante del resultado de la entrevista y de cómo matricularse, si procede.
Antes de la matrícula, la persona interesada deberá subir al depósito de documentos el título o resguardo del título de los estudios universitarios cursados. En caso de no disponer del mismo, podrá cursarse la formación, pero no se recibirá el título; en su lugar, se obtendrá un certificado o diploma de extensión universitaria.
Una vez valorada la documentación anterior, y alcanzado un número suficiente de estudiantes preinscritos, las personas candidatas recibirán la confirmación y la información necesaria para poder matricularse. La matriculación representa la obtención definitiva de la plaza y se hará efectiva en los plazos que se indique en el correo electrónico de confirmación.
En el momento de la matrícula, el/la estudiante dispondrá de los dos días laborables siguientes para abonar el importe, mediante pago por transferencia, tarjeta de crédito o código de barras. El pago de los estudios podrá realizarse de manera fraccionada, sin ningún tipo de interés, mediante domiciliación bancaria (Instrucciones para enviar el documento SEPA firmado a Blanquerna)
Los precios pueden actualizarse cada curso académico. Una vez formalizada la matrícula, el importe abonado no se devolverá bajo ningún concepto. La preinscripción y la matrícula podrán quedar abiertas hasta 15 días antes del inicio del curso, siempre que haya plazas disponibles.
Mediante la matrícula se formaliza un contrato de prestación de servicios de enseñanza entre el/la estudiante y la Fundación Blanquerna, que tendrá efectos jurídicos a partir del momento en que se realiza el pago. El pago incluye el seguro correspondiente y, para menores de veintiocho años, el seguro escolar obligatorio. Si se renuncia a la plaza, se perderá íntegramente cualquier cantidad ya abonada.
El/La estudiante acepta las normas de uso de los servicios informáticos fijadas por la Fundación Blanquerna. Los datos personales del/de la estudiante serán incluidos en un fichero automatizado bajo la responsabilidad de la Fundación Blanquerna, a fin de mantener y realizar este contrato. Se notifica, también, que otra finalidad es informar de las futuras actividades de la Fundación, así como poder enviar publicaciones de la institución.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal, el/la estudiante tiene derecho a acceder a los mismos para actualizarlos, rectificarlos, cancelarlos o bien oponerse a su tratamiento, enviando un escrito en que se indique qué derecho desea ejercer.
Este apartado es un resumen orientativo de las condiciones generales de matrícula y no tiene, por tanto, valor contractual. En caso de discrepancia, prevalecerá lo dispuesto en las condiciones generales de matrícula estipuladas en el resguardo que se genera en el momento de realizar la matrícula, resguardo que formaliza el contrato entre el/la estudiante y la Fundación Blanquerna y que el/la estudiante puede consultar siempre que lo desee, en su intranet.
La Facultad no se compromete a impartir aquellos cursos que no lleguen al número mínimo de matriculaciones necesarias. En ese caso, el importe satisfecho en concepto de matrícula y preinscripción se devolverá íntegramente.
Los/Las solicitantes con estudios de acceso cursados fuera de España deben obtener un certificado expedido por el órgano competente (universidad, embajada, consulado) que acredite que los mismos facultan, en el país de expedición, para el acceso a los estudios de máster o posgrado.
Es responsabilidad del/de la estudiante tener toda la documentación oficial para su estancia en España mientras curse estudios en la Facultad. Las personas solicitantes podrán pedir un documento de preadmisión anexo al resguardo de preinscripción para iniciar los trámites necesarios para la obtención de visados, becas o cualquier otro trámite. Este documento no garantiza en ningún caso la plaza si no se cumplen todos los requisitos de acceso y admisión. Una vez la persona solicitante haya sido admitida y haya formalizado la matrícula, podrá solicitar, si lo desea, una carta de admisión en la Secretaría Académica, abonando las tasas correspondientes.
Para cualquier duda o consulta sobre el proceso de preinscripción o matrícula, puedes contactar con el Servicio de Información y Orientación al Estudiante de la Facultad
[email protected]
Financiación: el importe se puede abonar fraccionadamente siguiendo el plan de pago siguiente
PROGRAMAS RELACIONADOS
Excelencia es futuro