Dirección | Jordi Vilaró, PhD |
Preinscripción | Abierta |
Modalidad | Presencial |
El programa se organiza a partir de dos ámbitos de actividades: formación en investigación y actividades formativas de tipo transversal. Todas las formaciones combinarán actividades online, seminarios especializados y grupos de trabajo-discusión.
En caso de que la Comisión Académica del programa considere que el perfil inicial del doctorando necesita enriquecerse con formaciones específicas, debido a su formación de base o en la línea de investigación a desarrollar, se recomendará que siga alguno de los complementos de formación:
En el plazo máximo de 6 meses de la matriculación al programa de doctorado, el estudiante deberá elaborar un plan de investigación. Éste deberá incluir una definición del tema de la tesis doctoral, la metodología que empleará y los objetivos que pretende alcanzar, así como los medios y la planificación temporal para alcanzarlo.
A modo orientativo, el plan de trabajo debe contener los siguientes apartados:
En caso de evaluación negativa del Plan de investigación, y del documento de actividades, por parte de la comisión académica responsable del programa, el doctorando deberá elaborar un nuevo Plan de investigación que será nuevamente evaluado en el plazo de seis meses. En el supuesto de producirse una segunda evaluación negativa, el doctorando causará baja definitiva en el programa.
Hemos recibido correctamente tus datos, pronto nos pondremos en contacto contigo.
¿Quieres concertar un meeting virtual con nuestro equipo?